martes, 8 de marzo de 2011

del blog de artemio

/08/2011

paguen che...

Inspirados tal vez en este post de Lucas ( como te damos dique Rollo!) leemos :

La Mesa de Enlace contrató a la UCA para presionar por el fin de las retenciones

El trabajo estará listo en julio, en plena campaña electoral, y buscará imponer la idea de la “presión tributaria excesiva” sobre el sector. La propuesta final apuntará a un modelo neoliberal de mercado, que excluirá la intervención estatal.

Por supuesto seguimos soteniendo que tal cual lo planteó Cristina, de cada 100 pesos de recaudación el sector agropecuario aportó $ 2,8 en el año 2010 y las retenciones sobre renta extraorinaria son apenas un mecanismo de compensación frente a este enorme nivel de evasión fiscal . Evasión que se patentiza en indicadores complementarios como el nivel de trabajo informal del sector agropecuario que, en promedio , supera el 70%.

En fin, que los campestres no sean shomería y paguen por lo que ganan. Mientras tanto, "los esperamos en el puerto, los esperamos".

el ojo idiota, siempre vemos más allá...

Así como vimos "otros" escenario en mayo de 2003, los cazamos al vuelo en junio de 2009 y tras la elelcción de medio mandato donde insistimos en que el FPV era primera minoría --cuando Filmush sacaba boleto de regreso-- y luego seguimos viendo muy distinto al resto bajo la hipótesis "mito" del 40+1 , en el mismo momento en que todos daban por muerto el proyecto nacional, hoy desde Florencio Varela les decimos, compañeros y compañeras : El viejo ladriprogresismo pre kirchnerista cuyo formato de gestión nos condujo derechito a Cromañon, está muerto, brindamos por ello!
El compañero cipayo Aimé, solo lo sepultará definitivamente, un trámite burocrático administrativo, que dejará sin empleo, eso sí (ay!), a más de uno. Cooming son. Ningún trapo rojo...Leemos:
A diferencia de los otros dos estudios, la consultora Equis, de Artemio López, distribuyó un sondeo de marzo en el que el ministro de Economía Amado Boudou superaría a Horacio Rodríguez Larreta (con la misma facilidad que lo haría Daniel Filmus) y que lo posiciona como el competidor ideal de Gabriela Michetti . El trabajo sostiene, inclusive, que Carlos Tomada se desempeña mejor frente a la diputada nacional y ex vicejefa de gobierno.
Los números de Equis, basados en un estudio de 400 casos con un 5% de margen de error, apuntan que Amado Boudou le gana por casi diez puntos a Rodríguez Larreta (en primera vuelta) y cae por cinco, en segunda vuelta, contra Michetti. Filmus, en cambio, gana con menos holgura frente a Rodríguez Larreta y pierde por más de quince puntos con Michetti, en una segunda vuelta (que para el consultor es inevitable).
Una de las diferencias del trabajo de Equis con los citados en la nota principal es que muestra un nivel de indecisos muy alto en primera vuelta: entre el 23 y el 28% según el escenario. Y también un “no sabe/no contesta” muy alto en segunda vuelta: entre el 11 y el 18%según el caso. Otra distinción es que el voto de Proyecto Sur no varía si el candidato oficialista es Boudou o Filmus. Para Artemio López, en todos los casos, el economista de la CTA no rompe el techo del 7,8%.

dos relatos...un pueblo

3/07/2011

so pretexto , oda a la tota

Hoy Ricardo Alfonsín me señaló que si esta nota que linkeo se hubiera publicado en otra época del país "hubiera sido golpista". Se indignaba Alfonsín a nuestro juicio demasiado frente al ninguneo de los políticos que propone el textete. A ver, leemos el final:
La política no ha sido hecha para los comediantes -aun cuando tenga algo de comedia-, pero tampoco para los que, so pretexto de representarnos, no han demostrado otra cosa que una vocación torcida: la de servirse de nosotros. A estas alturas de los acontecimientos, nadie es, a priori, mejor que otro. Es verdad que, en teoría, a un cómico le corresponde un escenario que no debería ser el del político. Pero en la práctica está visto que, respecto de la cosa pública, en la decadencia argentina cualquiera puede resultar idóneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario