ArgentinaBlaquier ordenó ocultar las pruebas del caso Ledesma
Luego del allanamiento a las oficinas de Ledesma, empleados limpiaron al menos cinco dependencias, incluso en la residencia de los Blaquier. Se llevaron cajas y bolsas con papeles que podrían probar la complicidad con el genocidio.
Dirigentes gremiales y políticos de Uruguay presentaron una comunicación de 1976 ante el juez federal Norberto Oyarbide, quien investiga los crímenes del plan de represión regional. Los nombres y el detalle de las “operaciones”.
Cientos de miles de personas coparon la Puerta del Sol, en Madrid, donde el 15 de mayo de 2011 nació una de las protestas sociales que más interpela al modelo neoliberal en crisis. Radiografía de un movimiento democratizador.
En cuatro años, la Ciudad de Buenos Aires aumentó sus emisiones un 20%, cuando debería haberlas reducido un 47 por ciento. Todo va a dos rellenos de la CEAMSE, que están al borde del colapso y que los vecinos denuncian por contaminación.
Por Ignacio Chausis. Reconocido latinoamericanista y estudioso en profundidad de los procesos socioeconómicos en la Argentina, elogió la recuperación de YPF y consideró que debió haberse hecho antes porque la firma española sacó el máximo de beneficios con la menor inversión. Descalificó a quienes hablan de populismo “cuando no se hace lo que piden los mercados financieros.” Y dijo que, para combatir la desigualdad, la Argentina debe llevar a cabo una “revolución fiscal”.
Por Roberto Caballero. El ex dirigente montonero repasó en una entrevista con el programa Mañana es Hoy de Radio Nacional el rol de la militancia y las similitudes con la década del setenta. Elogió la nacionalización de YPF y propone reestatizar los ferrocarriles.
Los querellantes piden a la justicia que preserve las evidencias. Tras el allanamiento a las oficinas de Ledesma, empleados limpiaron al menos cinco dependencias, incluso en la residencia de los Blaquier. Se llevaron papeles que podrían probar la complicidad con el genocidio.
el resto de los presidentes niega la realidad. Cantero, el titular de Independiente, entabló una lucha contra los violentos. La mayoría de sus pares niega tener problemas con las barras bravas. En Banfield se negaron a contestar.
david saca diferencia. River consiguió un triunfo importante en Tucumán para subirse a lo más alto de la tabla, al menos hasta que mañana juegue Instituto. Trezeguet hizo dos goles, uno de penal y el otro una maravilla.
El gobernador bonaerense descartó una competencia electoral con Cristina, pero admitió que tiene aspiraciones de llegar a la Casa Rosada en 2015. Pidió evitar la confrontación y, con elogios a Balestrini, le envió un mensaje a su vice.
Relatos en primera persona, entre el dolor y el reclamo de políticas públicas de seguridad. Según el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en la última década hubo 1323 asesinatos producto de la violencia institucional.
La actriz interpreta a Marina, en En Terapia, la ficción de la TV Pública que estrena mañana a las 22:30 hs y donde comparte elenco con Diego Peretti, el psicólogo, y Norma Aleandro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario