Ricardo Rouvier, Mario Riorda y Hugo Haime evaluaron a los candidatos para Tiempo Argentino
El lanzamiento de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires modificó radicalmente el escenario del mayor distrito electoral argentino.
El análisis electoral de tres consultores, luego del cierre de listas para las PASO
La mayoría coincidió en que la estrategia de Massa es de una diferenciación "moderada", con capacidad para captar votos de la oposición y del oficialismo. La elección estratégica de Martín Insaurralde y el perjuicio sobre De Narváez.






"Inicialmente, se ve que Massa va a tener una estrategia de diferenciación moderada", aseguró el politólogo Mario Riorda sobre el intendente de Tigre, al que el consultor Hugo Haime calificó como una "aspiradora" por su capacidad de quitarle votos tanto al oficialismo como a la oposición. El sociólogo Ricardo Rouvier también se refirió a los candidatos que encabezarán las listas kirchneristas en la Ciudad y la provincia. "Daniel Filmus ya está posicionado, a diferencia de Martín Insaurralde", afirmó el titular Ricardo Rouvier & Asociados. Los tres consultores analizaron el cierre de listas a pedido de Tiempo Argentino.
"En la provincia parecía que habría una pelea entre el Frente para la Victoria y Francisco De Narváez, pero apareció una tercera fuerza que puede robarle votos a las otras dos", sostuvo Haime. Riorda coincide con ese análisis e imagina que la presencia del alcalde ribereño "en primer término perjudicará a De Narváez, quién vería reducido cerca de un 60% de sus votantes según las hipótesis testeadas previamente". Pero el consultor cordobés supone también que la participación de Massa afectará al "oficialismo, porque Insaurralde tiene muy buena imagen en su distrito, pero su nivel de conocimiento es bajo".
Por este motivo. Haime imagina a Cristina Fernández liderando la campaña en la provincia. "La presidenta contrapone a un ejecutivo como Massa con otro ejecutivo como Insaurralde. Tampoco tenía muchas alternativas, descartadas las posibilidades de Alicia Kirchner y Florencio Randazzo. Necesitaba un político no tradicional", opinó el titular de Hugo Haime & Asociados sobre la elección del intendente de Lomas de Zamora para encabezar las listas oficialistas.
Riorda avizora que "Massa, con el nivel de instalación que tiene, tanto en votos como en imagen, es probable que trabaje sobre los temas en donde la mayoría ya tomó una posición contundente, como por ejemplo en la reforma de la Constitución, pero no en aquellos temas que generen mucha polémica o una división de aguas algo difusa o polémica". De la misma forma, el consultor estima que el tigrense hará lo propio con los "temas positivos del gobierno. Reconocerá seguramente la política social, pero criticará la gestión económica". Rouvier cree que "en el caso del oficialismo la campaña electoral va a estar centrada en un estilo plebiscitario y se va a poner en examen 'la década ganada'. Desde la oposición van a negar todo lo hecho. En este sentido, la posición de Massa puede ser disruptiva".
Otro eje es el hecho de que el macrismo no participará con lista propia en la provincia de Buenos Aires. "Es una complicación para el PRO no haber presentado listas. El objetivo primero de Macri es la debilitación de Cristina, pero tampoco tenía nada para presentar", subrayó Haime. De todas formas el sociólogo analiza que rumbo a 2015 "a nivel nacional es más importante Hermes Binner como opositor que Macri". «
"Filmus garantiza 20 puntos al fpv"
Las listas en la Ciudad de Buenos Aires cerraron sin demasiadas sorpresas y, luego de las frustradas negociaciones del PRO con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, será la actual diputada y ex vicejefa de gobierno porteño Gabriela Michetti quien compita por el macrismo con Daniel Filmus, el postulante del Frente para la Victoria.
"Filmus es el único candidato que garantiza al oficialismo 20 puntos y eso significa al menos tres bancas de diputados nacionales, que pueden ser cuatro", sostiene Hugo Haime, quien también ponderó el armado electoral que tejieron la UCR, Proyecto Sur, la Coalición Cívica, Libres del Sur y el Partido Socialista. "Si Pino Solanas, Rodolfo Terragno o Elisa Carrió se presentaban cada uno por su lado le dejaban el segundo lugar servido a Filmus. Ahora el escenario está abierto”, consideró el encuestador.
Para Ricardo Rouvier, por su parte, el desafío del kirchnerismo "es ganar o salir segundos para retener, al menos, un senador" en la Capital Federal.
La clave
"Ejecutivos"
Haime subrayó que a un ejecutivo (Massa) la presidenta le contrapuso otro (Insaurralde).
No hay comentarios:
Publicar un comentario