![]() |
EL PAIS › La Corte frenó la elección para la Magistratura
NO VOTARÁS
Por Irina Hauser
![]() ![]() |
![]() |
El pais › Opinión
Voto negado, voto cantado
Por Mario Wainfeld
La Corte Suprema resolvió, como se presuponía, la inconstitucionalidad de varios artículos de la ley de reforma al Consejo de la Magistratura (CM, en adelante). Un voto cantado de antemano, exigido... [+] |
![]() |
El pais › El voto en disidencia del juez Raúl Zaffaroni
Una cosa es el gusto, otra la inconstitucionalidadLos textuales de la argumentación del magistrado, que explica que al introducirse en la Constitución el órgano que selecciona y remueve a los jueces no se establecieron los detalles de su conformación. Sus opiniones acerca de la independencia y la política. |
![]() |
El pais › Fa democratización del Poder Judicial
Reformas, participación y corporaciónLa Corte de Fernando VII Por Alejandro Alagia * Si los supremos magistrados que hoy se oponen a la reforma democratizadora del Poder Judicial ocuparan igual posición en la época de la... [+] |
![]() |
El pais › CFK criticó el cierre de una causa contra la Rural
“La verdad, indigna”La presidenta Cristina Fernández criticó el fallo judicial que dictaminó la prescripción de la causa por el otorgamiento en 1999 de un crédito incobrable del Banco Provincia a una Unión Transitoria... [+] |
El pais › El macrismo elabora sus listas sin aliados de peso
Apto sólo para amarillos
Por Werner Pertot
Quien se perfila para acompañar a Michetti como candidato a senador es Diego Santilli. Bergman y Posse van como diputados. |
![]() |
El pais › Pino Solanas les apuntó a los jóvenes que abandonan su fuerza
Contra los “ideologizados”Ante un nuevo éxodo de militantes juveniles por su acuerdo con Carrió, Solanas los acusó de no tener “mirada política”. |
![]() |
El pais › El ex juez Juan José Galeano pidió a Casación que lo sobresean del caso AMIA
Las negociaciones, mentiras y videos
Por Raúl Kollmann
El ex magistrado está acusado por ofrecerle dinero al entonces principal acusado del caso AMIA, Carlos Telleldín, a cambio de que éste declare en el expediente en contra de policías bonaerenses. Faltaron a la audiencia la AMIA, la DAIA y la fiscalía. |
El pais › Opinión
Yo no acuso
Por Paula Litvachky
En momentos en que se discute abiertamente sobre la democratización de la Justicia, el encubrimiento del atentado a la AMIA muestra uno de los costados más oscuros y menos explorados de la pelea... [+] |
![]() |
El pais › Condenaron a cuatro años de prisión a María Julia Alsogaray
A tiempo de encargar el traje sastre a rayasOtra condena a cuatro años de cárcel a María Julia Alsogaray. Si queda firme, irá a prisión porque tiene una sentencia por enriquecimiento ilícito |
![]() |
El pais › Reclamo de organizaciones de ex conscriptos de Malvinas ante la Corte Suprema
“Llevamos 31 años esperando justicia”
Por Laura Vales
Organizaciones de ex conscriptos realizaron ayer una protesta en Tribunales para reclamar que la Corte se expida. Quieren que se consideren de lesa humanidad las torturas y asesinatos ocurridos durante la guerra de 1982. |
![]() |
Economia › Fallo a favor de un contribuyente que pretende comprar moneda extranjera
A los tirones por la compra de dólaresUna jueza de Neuquén declaró inconstitucional las restricciones a la adquisición de moneda extranjera para atesoramiento. Lo hizo en favor de un contribuyente que pretende 125 mil dólares para cancelar una deuda. La AFIP ya apeló. |
![]() |
Economia › Subas en combustibles de entre 2,5 y 3 por ciento
Surtidores con precio volátilLas petroleras YPF, Shell y Esso aplicaron aumentos en naftas y gasoil. Todas ellas aún tienen margen para seguir ajustando sus precios hasta los valores máximos fijados por Comercio Interior. Quejas de estacioneros por acuerdos incumplidos. |
![]() |
Economia › Entrevista a Roberto Brunello, de la Federación Empresaria Hotelera
“Creciendo, pese a la crisis global”El titular de la cámara del sector subrayó “la voluntad política del Gobierno para proteger al sector de la crisis internacional”. El ministro de Turismo pronosticó que el número de turistas de este fin de semana cuadruplicará el de años anteriores. |
La ventana › medios y comunicación
Responsabilidades y derechos
Por Washington Uranga
Dos aportes sobre la cobertura periodística del reciente asesinato de una joven en Buenos Aires. Washington Uranga sostiene que si se desequilibran responsabilidades y derechos en el ejercicio profesional se incurre inevitablemente en mala práctica periodística. |
La ventana › medios y comunicación
Tropezar con la misma piedra
Por Paola Fernández
Paola Fernández se pregunta si la espectacularización de la noticia, la ficcionalización de la violencia y la tragedia corresponden al tipo de medios que queremos como sociedad. |
![]() |
Sociedad › La Uocra cortó la 9 de Julio para reclamar ante el IVC salarios atrasados
Reclamos por falta de pagoLa protesta fue protagonizada por 130 obreros que trabajan en la construcción de viviendas en la calle Iguazú, en Barracas. Allí está previsto el traslado de familias que viven en la Villa 21-24. |
![]() |
Sociedad › El fiscal de la tragedia del Sarmiento quiere escuchar a los que controlaron el tren antes de salir
Piden indagatoria para tres técnicosEl fiscal habló de “falla humana” y aclaró que el único imputado es el maquinista, pero pidió la indagatoria de los técnicos que dieron el visto bueno para la salida a servicio del tren. El maquinista había dicho que le fallaron los frenos. |
![]() |
Sociedad › La Corte le otorgó la prisión domiciliaria a una madre que amamanta a su hijo de un año
El bebé que ya puede dejar la cárcelEl máximo tribunal revocó el fallo que le había negado el beneficio a Ana María Fernández, una ex funcionaria condenada en la causa Cromañón. La Cámara de Casación le había impedido acceder a ese derecho porque el bebé tiene otra madre que podía ocuparse de él. |
![]() |
Sociedad › Fresneda, sobre el modo de encarar el trabajo con chicos de la calle
“Además de ideología, amor”El secretario de Derechos Humanos inauguró un encuentro del Registro Nacional de Chicos Perdidos que busca llegar a un protocolo nacional para afrontar el problema de los niños y niñas en situación de calle. La muerte de Facundo. Qué sí y qué no se debe. Experiencias. |
![]() |
Sociedad › Jorge Mangeri había pedido declarar ante el juez, pero al final se arrepintió
La segunda no fue la vencida
Por Emilio Ruchansky
El lunes, el portero dijo que quería ser indagado, pero ayer el abogado le aconsejó que no lo hiciera hasta tanto no estén los peritajes. Entre otros estudios, queda pendiente la comparación entre las muestras halladas bajo las uñas de Angeles y el ADN de Mangeri. |
![]() |
Ciencia › Diálogo con Roberto Casas, ingeniero agrónomo y director del Centro de Recursos Naturales del INTA
Recuperación de los suelos salinos
Por Leonardo Moledo
Los suelos salinos, históricamente dejados de lado para la producción agropecuaria, tienen hoy una importancia estratégica en el plan agropecuario nacional. Hay trece millones de hectáreas que pueden recuperarse para la ganadería. |
![]() |
El mundo › Luego de diez días de manifestaciones, la presidenta de Brasil dijo que “los ciudadanos están a la búsqueda de sus derechos”
Dilma reconoció la fuerza de las protestasEl lunes hubo unas 250.000 personas en todo el país y ayer en al menos seis ciudades se anunció una rebaja del boleto. Sin embargo, la atención volvió a centrarse en San Pablo, en donde se mantuvo firme la movilización. |
![]() |
El mundo › Opinión
La voz de las calles
Por Eric Nepomuceno
Desde Río de Janeiro Son días de tensión, convulsión pero también de perplejidad. Partidos aliados al gobierno y toda la oposición parecen atónitos. Un movimiento efectivamente espontáneo,... [+] |
![]() |
El mundo › Anunció que publica información sobre los pedidos de datos de agencias de seguridad
Google blanquea los pedidos de la CIAEn un documento, la compañía pidió permiso para publicar las solicitudes de agencias de seguridad nacional y, por separado, los pedidos realizados bajo el amparo de la ley de control e inteligencia sobre extranjeros (FISA). |
![]() |
El mundo › Habla Anna Feigenbaum, experta en gas lacrimógeno de la Universidad de Bournemouth
El negocio de hacer derramar lágrimas
Por Marcelo Justo
“El gas lacrimógeno es considerado un arma química por la ONU. Las compañías estadounidenses dominan en el mercado, con competencia de China y de Brasil”, dice. |
![]() |
Deportes › Newell’s puede quedarse esta tarde con el título en insólita definición
Quiere gritar campeón sin más demoraEl equipo de Rosario juega en Chaco por la Copa Argentina, pero antes de salir al campo puede consagrarse si Lanús no se impone a Estudiantes en La Plata en un encuentro que ya va perdiendo. Una auténtica muestra de organización del fútbol argentino. |
![]() |
Deportes › Miami derrotó 103-100 a San Antonio en el suplementario en la sexta final de la NBA
A Ginóbili se le escapó la pelotaLos Spurs y los Heat hicieron un gran partido y entre LeBron James y Tim Duncan se repartieron el juego. Ginóbili tuvo una inmejorable oportunidad para lograr la victoria y el título de la NBA, pero perdió el balón y la dejó pasar. La definición quedó para mañana. |
![]() |
Cinco tesis sobre el agua
Por Bernardo Kliksberg
1. El agua no puede ser una mercancía Cada quince segundos muere un niño en el mundo por falta de agua potable. No hay pretexto posible. El agua no puede ser tratada como una mercancía más,... [+] |
No hay comentarios:
Publicar un comentario