Precios: comenzó la campaña nacional "Mirar para Cuidar"
Se trata de artículos de primera necesidad y, en su mayoría, de marcas reconocidas. Estarán disponibles en 1150 bocas de expendio de las principales cadenas que se encuentran en todo el país. Los valores serán los mismos que en febrero.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció ayer el lanzamiento de su propio Índice de Precios al Consumidor, elaborado por hombres de su confianza. El IPC porteño relevará unos 600 ítems entre productos y servicios, en tanto expondrá la evolución de 60.000 valores y se anunciará todos los meses.
La jueza Rodríguez Vidal le exigió un informe al gobierno nacional y ordenó detener los trabajos, tras la presentación de dos organizaciones. El Poder Ejecutivo de la Ciudad discute sobre la potestad de ordenar el cambio.
Los organizadores eran de Parque Chas, pero la convocatoria superó los límites de ese barrio. Más de 400 personas llegaron a la esquina de avenida Triunvirato y La Pampa para hacerse ver y oír "ante la ineptitud e irresponsabilidad del gobierno de la Ciudad". Había vecinos también de Villa Mitre, Villa Maipú, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.
La disputa salarial de los maestros en la provincia de Buenos Aires sumó ayer otro capítulo tras el paro de 96 horas con el anuncio del legislador Lorenzino en nombre de un grupo de pares. Los sindicalistas los llamaron "autoritarios".
El presidente colombiano recordó en un acto su relación con Hugo Chávez, facilitada por Kirchner desde la Unasur. Y consideró que su vecino es un socio esencial, además de un fuerte sostén de las negociaciones con la guerrilla.
Se puso en marcha el plan Mirar para Cuidar. Unas 3000 personas supervisaron ayer la canasta de 500 productos en establecimientos de las 49 ciudades más importantes del país, con el objeto de monitorear el acuerdo de precios en los supermercados.
El nuevo detenido fue visto por los vecinos merodeando la zona del crimen. Desde la Fiscalía creen que la mujer fue sorprendida a pocas cuadras de su casa. Luego de abusar de ella, el agresor la hizo vestir y la asfixió con un cordón.
Es la responsable de uno de los organismos que comparten el compromiso de organizar el Congreso Nacional de Cultura que cerró ayer en la ciudad de Resistencia, y que volverá a realizarse dentro de dos años en la Patagonia.
El show del fútbol y Fútbol permitido volvieron a instalar el debate y las chicanas en la TV de aire. La opinión de quienes le ponen picante al domingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario