
Eran los progres,los transparentes,los que venían a transformar a la APSF.
Finalmente,lo que estarían obteniendo durante su gestión es: medios intervenidos,trabajadores en movilización permanente porque sus empleadores no cumplen lo pactado, sueldos cada vez más chatos.
Eso sí, pintaron artísticamente las paredes de la sede local y ahora nos enteramos que, como consecuencia de una lluvia de contratos que habrían llegado a Radio Nacional, todos serían militantes kirchneristas, habría por lo menos dos, dirigentes de la Asociación de Prensa de Santa Fe que habrían recibido los "beneficios" del Poder.
Los dos que habrían recibidos esos suculentos contratos serían el Alejandro Britos,el mismo que tuvo problemas de alcoholemia con su auto -quizás el contrato le sirva para pagar esas multas- y el mismo que dijo que trabajaba en el Grupo clarín y nada y otra alta autoridad de la misma organización sindical, Pablo Bosch.
En Radio Nacional todos están "sacados", exaltados, con mucha bronca para con los que dicen,representan a los Trabajadores de Prensa.
Se habla de tráfico de influencia.
Consideramos que no es ético que siendo autoridad de un gremio como el de prensa se utilice esa "chapa" para conseguir "contratos".Recordemos que hay muchos compañeros trabajadores en Radio Nacional que vienen cumpliendo funciones con mucho esfuerzo y esmero, aguardando que en algún momento, el Estado nacional los recompense, pero no, el Estado le brinda contratos a dirigentes de la APSF.
Se habla de renuncias masivas.
Si esto es realmente así como nos informan de la Radio Nacional Santa Fe, los mencionados Britos y Bosch.Sin dudas, dos "Defensores de los Derechos de los Trabajadores de Prensa".
No hay comentarios:
Publicar un comentario