el
efecto heller- filmus - sanatella arrasa entre ríos - el tsunami progre!

Me llega esta comunicación de Horacio
Robustelli que quiero compartir con los compañeros y
compañeras:
Robustelli que quiero compartir con los compañeros y
compañeras:
COLONIA AVELLANEDA EN
EL CORAZON DEL CAMPO ENTRERRIANO
La ciudadanía de Colonia Avellaneda VOTARÍA para ocupar el cargo de
presidente:
CRISTINA FERNÁNDEZ 66,3%
RICARDO ALFONSÍN 2,5%
ELISA CARRIÓ 1,3%
JULIO COBOS 1,3%
EDUARDO DUHALDE 6,3%
ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ 2,5%
NS/NC 20,0%.
mendoza,
complejidad creciente

La unidad del justicialismo mendocino resulta clave para
enfrentar las elecciones provinciales en un distrito dónde al FPV no le
sobra nada. Observemos:
enfrentar las elecciones provinciales en un distrito dónde al FPV no le
sobra nada. Observemos:
La opción UCR funciona bien a nivel provincial,
el efecto de arrastre que promueve Cristina Kirchner es
ajustado y
de manera concurrente, el desgaste del gobierno peronista
provincial y sus integrantes es muy alto.
Una jugada de Celso Jaque desacomodó al justicialismo y
anoche, el secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, se imponía
como el precandidato a gobernador con más chances en el PJ. El Gobernador le
planteó al asesor presidencial Juan Carlos Mazzón que avalará sólo a su
superministro y ante este desafío, los azules analizaban si debían ir a la
interna partidaria o bajarse. El cierre de lista previsto para el jueves que
viene se atrasaría una semana más.
anoche, el secretario general de la Gobernación, Alejandro Cazabán, se imponía
como el precandidato a gobernador con más chances en el PJ. El Gobernador le
planteó al asesor presidencial Juan Carlos Mazzón que avalará sólo a su
superministro y ante este desafío, los azules analizaban si debían ir a la
interna partidaria o bajarse. El cierre de lista previsto para el jueves que
viene se atrasaría una semana más.
El primer encuentro que tuvo ayer Jaque con Mazzón fue al
mediodía, en el Cuarto Piso de la Casa de Gobierno. La reunión se hizo cinco
días después de que los azules (que comanda Mazzón) aglutinaran a todos los
dirigentes de peso (incluidos ministros del Ejecutivo) para aislar a Cazabán.
Lejos de mostrar debilidad como especulaban algunos peronistas con poder
territorial, el primer mandatario le advirtió al enviado de la Casa Rosada que
no estaba dispuesto a apoyar a otro candidato que no fuera Cazabán.
mediodía, en el Cuarto Piso de la Casa de Gobierno. La reunión se hizo cinco
días después de que los azules (que comanda Mazzón) aglutinaran a todos los
dirigentes de peso (incluidos ministros del Ejecutivo) para aislar a Cazabán.
Lejos de mostrar debilidad como especulaban algunos peronistas con poder
territorial, el primer mandatario le advirtió al enviado de la Casa Rosada que
no estaba dispuesto a apoyar a otro candidato que no fuera Cazabán.
Así, Jaque blanqueó que su favorito es el secretario
general de la Gobernación y que ni el ministro de la Producción, Raúl Mercau, y
mucho menos el de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco "Paco" Pérez
(con quien está enojado por su participación en la reunión del viernes) son sus
bendecidos. Pero además, le dijo a Mazzón que descarta de plano apoyar a los dos
candidatos que los azules ven con buenos ojos.
general de la Gobernación y que ni el ministro de la Producción, Raúl Mercau, y
mucho menos el de Infraestructura, Vivienda y Transporte, Francisco "Paco" Pérez
(con quien está enojado por su participación en la reunión del viernes) son sus
bendecidos. Pero además, le dijo a Mazzón que descarta de plano apoyar a los dos
candidatos que los azules ven con buenos ojos.
Se trata de dos hombres no-azules como el diputado nacional
Omar Félix (quien es de San Rafael como Cazabán) y el intendente de Las Heras,
Rubén Miranda. Para argumentar su postura, del primero sostuvo que se ha
mostrado "crítico" del Gobierno (está enfrentado con Cazabán en San Rafael) y
del segundo "que no da el perfil con lo que los mendocinos esperan de un
candidato".
Omar Félix (quien es de San Rafael como Cazabán) y el intendente de Las Heras,
Rubén Miranda. Para argumentar su postura, del primero sostuvo que se ha
mostrado "crítico" del Gobierno (está enfrentado con Cazabán en San Rafael) y
del segundo "que no da el perfil con lo que los mendocinos esperan de un
candidato".
Esas definiciones dejaron a Mazzón en una situación
incómoda que confesó durante los encuentros que mantuvo durante toda la tarde
con los suyos, como el senador nacional Adolfo Bermejo o la diputada nacional
Patricia Fadel o con los aliados como Félix o Miranda. El operador, a pedido de
la presidenta Cristina Fernández, debe garantizar la unidad en el peronismo
local pero el panorama es complejo...
incómoda que confesó durante los encuentros que mantuvo durante toda la tarde
con los suyos, como el senador nacional Adolfo Bermejo o la diputada nacional
Patricia Fadel o con los aliados como Félix o Miranda. El operador, a pedido de
la presidenta Cristina Fernández, debe garantizar la unidad en el peronismo
local pero el panorama es complejo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario