Olmedo, el candidato que hace campaña con rifas y bailanta
Es aliado de Macri y pelea la gobernación de Salta con métodos que despiertan polémica
Jueves 07 de abril de 2011 | Publicado en edición impresa
Anoche, el diputado Olmedo se sacó su tradicional campera amarilla y se presentó con el rabino Bergman. / Richard Magna
Marcelo Veneranda
Enviado especial
SALTA.- Alfredo Olmedo bailó la cumbia de Ráfaga, se abrazó al rabino Sergio Bergman, cantó y coqueteó con Gladys La Bomba Tucumana y sorteó una camioneta 4x4 entre las personas que ayer acudieron al penúltimo acto de su campaña para la gobernación. Pero el diputado nacional y millonario productor agropecuario no se privó de ensayar un último gesto ante sus militantes: se quitó la campera amarilla que lo acompaña desde hace años, se puso un saco y exclamó: "No me hace sentir más inteligente, pero es para trabajar de gobernador".Enviado especial
Cuando faltan tres días para las elecciones que lo enfrentarán con el actual mandatario, Juan Manuel Urtubey, Olmedo apostó en grande en el cierre de una campaña ya de por sí caracterizada tanto por un amplio despliegue económico como por un discurso enfocado en los valores familiares, religiosos y patrióticos. "Doy gracias a Dios, mi líder y conductor", dijo, apenas subió al escenario.
"En Salta es más fácil conseguir droga a las 2 AM que un espiral para los mosquitos", subrayó luego, para castigar a Urtubey por sus políticas laborales y de seguridad: "Gobernador, usted es el principal responsable del narcotráfico", exclamó.
La primera piedra había sido lanzada minutos antes por su candidato a intendente, Martín Grande, un popular conductor radial. "¡Sólo cobra el que labura!", gritó, para denunciar el uso clientelar de los planes sociales. No se quedó atrás el candidato a vicegobernador Bernardo Biella, un médico que alcanzó fama trabajando en la tevé: mostró un video de los niños que mueren por desnutrición en Salta y prometió que los médicos cobrarán por los pacientes que atiendan.
Los videos, así como las preguntas de los candidatos al público, se repitieron durante toda la noche, con un tono que por momentos recuerda los shows religiosos de la TV.
A pesar la seguidilla de frases fuertes, el cierre de campaña fue pensado como una fiesta, el gancho con el que Olmedo atrae a la gente a sus actos. Desfiló el grupo de cumbia Ráfaga, llegado desde Buenos Aires, aunque la estrella fue Gladys, partenaire de Olmedo en un juego en el que no faltaron guiños, coqueteos ni "La campera amarilla", versión proselitista de "La pollera amarilla", el éxito de la cantante de bailanta.
La expectativa del público pasó también, claro, por la camioneta Toyota Hilux doble cabina, un vehículo valuado en más de 115.000 pesos, según el candidato. Toda pintada de amarillo, como la 4x4 alemana que usa Olmedo, iba a ser sorteada al cierre del acto, con los cupones que los presentes llenaban afanosamente, apoyados contra las paredes mojadas por la lluvia de anoche.
Las rifas y los recitales fueron una constante en la campaña de Olmedo. También los gastos. Según colaboradores del diputado, Gladys recibió 8000 pesos por cada una de sus 60 presentaciones junto al candidato, para redondear un cachet total de 480.000 pesos. Ramón "Palito" Ortega, por su parte, participó en tres actos y habría cobrado otros 200.000 pesos.
En el entorno de Olmedo señalaron que durante la campaña se repartieron un millón de gorros amarillos. "Yo compro miles de gorras, pero con mi plata. Otros pasan la gorra dada vuelta, para llevársela toda ellos", se defiende el polémico diputado, que no dudó en editar un libro de 32 páginas para refutar las denuncias de trabajo esclavo en su estancia de La Rioja.
En diálogo con LA NACION, Olmedo también defendió los sorteos en sus actos. "Yo no traigo gente en colectivos, no les pago a punteros. La gente viene sola. Es más barato sortear una camioneta o un viaje al Teatro Colón, como regalé a muchas escuelas, que los 100 pesos que pagó la Presidenta en su último acto en Salta", arremetió.
Antes de fin de año, los sorteos fueron usados por el equipo de Olmedo para una inusual encuesta. En cada talón, las personas debían incluir los principales problemas de su pueblo y los nombres de los vecinos más representativos. Muchos se convirtieron luego en candidatos.
Tampoco ahorrará recursos este domingo. Les pagará el pasaje en colectivo a Salta a 3000 universitarios que estudian en otras provincias para que voten y prometió un sorteo extra para los fiscales electorales que presenten actas que lo den ganador
No hay comentarios:
Publicar un comentario