sábado, 2 de abril de 2011

respetar las normas muchachos

ESTÁ PROHIBIDA HASTA 30 DÍAS ANTES DE LAS
INTERNAS


Cruces en el oficialismo por la campaña callejera
durante la veda



<> <> <> <> <>
Imprimir
Compartir


<> <> <>


"Nosotros en ningún lado ponemos candidatura a nada", se
defendió Bonfatti.


Bonfatti
dijo que es el "único" que respeta la ley y acusó a sus rivales de no hacer lo
mismo. Giustiniani negó el cargo y recordó que la propaganda callejera está
fuera del alcance de la veda.



El elegido
por Hermes Binner para sucederlo, Antonio Bonfatti, dijo que es el único de los
aspirantes a la Casa Gris que respeta la prohibición de hacer campaña hasta 30
días antes de las elecciones primarias del 22 de mayo y acusó a sus rivales,
entre ellos los del Frente Progresista, Rubén Giustiniani y Mario Barletta, de
no respetar la norma. "Nosotros somos los únicos que no hemos violado la ley,
porque en ningún lado ponemos candidatura a nada", se defendió el ministro de
Gobierno. Y tiró: "Los que están violando la ley son los que dicen que son
candidatos a gobernador o a intendente. Fíjense en la publicidad de los otros
partidos". Giustiniani rechazó la imputación de Bonfatti, recordó que los
apoderados del Frente Progresista hicieron una presentación en conjunto el 23 de
febrero ante el Tribunal Electoral de la provincia, donde se comprometieron a
iniciar la campaña recién el 22 de abril, "es decir un mes antes de la interna",
pero aclaró que la propaganda callejera está fuera del alcance de la
veda.


Los cruces comenzaron cuando el
presidente del Tribunal Electoral, Rafael Gutiérrez, admitió que hay una
denuncia contra el candidato oficial porque no respeta la ley que restringe la
campaña a 30 días antes de las primarias, pero no precisó quién era el
denunciante. Aunque la secretaria electoral, Claudia Cattalín, aportó algunas
precisiones. "Recibimos la denuncia. Se trata de una presentación que advertía
sobre alguna publicidad y solicitaba que se les pidiera a los medios que dejaran
de hacerla. Nosotros hicimos lo que se hace habitualmente: que cada uno
argumente en su defensa y recordamos a todos la Acordada (del Tribunal, del 16
de junio de 2009) respecto de la aplicación de la ley 12.080, sobre las campañas
electorales. Además, sacamos un comunicado que recuerda a los medios la vigencia
de la ley y las sanciones", agregó.


Sin
embargo, Bonfatti no se dio por aludido. "Nosotros somos los únicos que no hemos
violado la ley, porque en ningún lado ponemos candidatura a nada. Mientras que
los otros partidos tienen candidatos a gobernador, a intendente, a senadores, a
concejales. Hay que fijarse en la publicidad. Es así", se defendió. El elegido
del gobernador precisó que el eslogan de su campaña es "Binner más Bonfatti. El
cambio continúa. Estamos hablando de eso. Nada
más".


-Pero, algunos interpretan otra
cosa
-le planteó un colega de
LT9.


-Los que están violando la ley son los que
dicen que son candidatos a gobernador o a intendente. Fíjese la publicidad de
los otros partidos.


-Es lo que se ve en
la publicidad gráfica y en los
pasacalles.


-Claro, que está
prohibido. La verdad que sorprende cómo se abordan algunas cosas, pero bueno, es
parte de la campaña- se resignó Bonfatti. "Pero nosotros vamos a seguir
adelante, porque no estamos violando ninguna norma",
agregó.


Giustiniani negó haber denunciado a
Bonfatti. Y recordó que todos los apoderados del Frente Progresista presentaron
ante el Tribunal Electoral una nota en conjunto, donde se comprometían a
respetar la ley. "Hubo un acuerdo y estamos convencidos que esa debe ser la
regla de juego a cumplir",
explicó.


-¿Usted cree que sus rivales
internos lo respetan?


-Lo tiene que
decidir el Tribunal Electoral. Pero yo creo que sí, que todos respetemos la ley.
No tengo dudas que todos la vamos a
respetar.


Sin embargo, el ministro Bonfatti
dijo que es el único que respeta la ley. Y mencionó la propaganda callejera que
hay en la provincia.


La ley habla de medios
audiovisuales y de publicaciones gráficas en medios de comunicación, no en la
vía pública- lo corrigió Giustiniani.


La
Secretaria Electoral recordó ayer que la campaña para las elecciones primarias
del 22 de mayo "deberá iniciarse 30 días antes" es decir el 22 de abril y
finalizará 48 horas antes del acto electoral. "A los efectos legales, se
entiende por campaña electoral toda actividad de propaganda cualquiera sea su
especie, escrita, radial o visual" que efectúen los partidos, alianzas o
candidatos a cargos públicos electivos, realizados con fines proselitistas para
una determinada elección.


"En cuanto a la
emisión en medios televisivos de espacios de publicidad destinados a captar el
sufragio, se limitará a los 10 días previos a la elección primaria, debiendo
cesar, también, 48 horas antes de esa fecha. De no cumplirse con esta normativa,
deberá radicarse la denuncia ante el Tribunal Electoral de la provincia",
agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario