Clarín y La Nación señalan un “retiro polémico” de efectivos de la Federal
Publicado el 6 de Abril de 2011
La medida adoptada por la ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré, de reforzar las calles porteñas con efectivos de la Federal que hasta el momento custodiaban edificios públicos, es presentada por los medios hegemónicos como un “retiro polémico” de las fuerzas policiales y un ataque político al gobierno macrista que dejaría desprotegidos a los porteños. La noticia permite que Clarín y La Nación vuelvan a instalar en la agenda y en sus tapas, con máxima importancia, el tema de la “inseguridad”.
Clarín en tapa enfatiza que “Dejan sin custodia policial a edificios públicos porteños”. En el título, el sujeto de la acción brilla por su ausencia, y no queda claro quién, o quiénes, son los autores de la medida. Como si, de repente, un ente innominado se hubiera “robado” a los uniformados. En la volanta, se intenta especificar: “Garré sacó a los agentes de la Federal.” En ningún lugar de la tapa se hace referencia a la “reasignación” de las tareas de los policías federales. En la bajada, sólo se especifica: “La medida ya rige desde la medianoche. Según Garré, se busca reforzar la presencia de policías en la calle ‘para combatir el delito’. Son 1200 efectivos con tareas en 114 lugares, entre ellos hospitales, algunas escuelas y los paradores sociales.” En el encabezado de la nota, el eje está puesto en la pelea política entre el gobierno nacional y el macrismo: “La pelea política entre los Gobiernos de la Nación y la Ciudad con eje en la seguridad volvió a recalentarse ayer con el anuncio de la ministra Nilda Garré de que los policías federales que cumplían servicios adicionales en la custodia de edificios públicos de la Ciudad serán retirados a partir de hoy.”
La Nación en tapa titula: “Polémico retiro de policías de dependencias porteñas”. La volanta elegida tiene uno de los tópicos que los medios dominantes vienen agitando sin cesar desde los albores de las dos gestiones kircheneristas: “La inseguridad – Reasignan funciones de 1400 agentes”. Para el diario de los Mitre, la medida es una “excusa” para perjudicar al gobierno macrista: “Con el argumento de poner más policías en las calles, el Ministerio de Seguridad de la Nación reformó el sistema de servicios adicionales de la Policía Federal y hoy empezará a dejar de prestar tareas de vigilancia en dependencias del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La administración de Mauricio Macri reaccionó con vehemencia al conocerse la resolución de la ministra Nilda Garré: la calificó de ‘disparatada’ y anticipó que recurrirá a la Justicia para evitar que los policías dejen sus funciones en puntos que considera sensibles”. Página/12 en tapa focaliza en la reticencia del gobierno porteño para ubicar a efectivos de la Metropolitana en remplazo de los federales y titula: “Dónde está, la metro donde está”. <
No hay comentarios:
Publicar un comentario