La sentencia fue avalada por seis de los siete magistrados, pero hubo un pronunciamiento dividido en el capítulo referido al proceso de adecuación del Grupo Clarín. Los jueces opinaron que no hay afectación de la libertad de expresión, sino una cuestión patrimonial en juego.
La sentencia de la Corte Suprema defiende la potestad del Estado para regular el mercado de medios audiovisuales. El multimedios podrá iniciar litigios comerciales. Las disidencias de los jueces y los reclamos al gobierno nacional.
En conferencia de prensa, el titular del organismo celebró la decisión de la Corte Suprema y sostuvo que "está agotada la discusión sobre la constitucionalidad de la Ley de Medios".
El papel del multimedios perdió en la Bolsa porteña casi el 6% en diez minutos por dos grandes operaciones de venta por casi $ 30 millones. En Londres, las acciones se desbarrancaron más del 20,8 por ciento. Hoy, un día clave.
Luego de cuatro años de férrea oposición a la Ley de Medios, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, decidió utilizar ayer la red social Twitter para pronunciarse, sin cuestionar al tribunal ni al dictamen, sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la constitucionalidad de la norma.
El ex presidente Fernando de la Rúa pedirá hoy su absolución al asumir personalmente su propia defensa en el juicio por el supuesto pago de coimas a cambio de la sanción de la ley de reforma laboral en el Senado, en el año 2000.
Fue una de las medidas más importantes en materia de combate contra la indigencia y la pobreza. La inversión anual, que llega a 1,8 millones de hogares, es de $ 18.750 millones.
El juez Ariel Lijo imputó a Julio César Benítez por ese delito y le agregó la condición de "agravado" por su intento de destrucción de material para borrar pruebas. En el choque resultaron heridas 106 personas, con él incluido.
El Consejo Federal de Educación decidió que finalizará el 19 de diciembre para garantizar 190 días de clase. También se ampliaron a 13 las orientaciones para la escuela secundaria.
Con los únicos votos en contra de Estados Unidos e Israel, y tres abstenciones, el organismo decidió por vigesimosegundo año consecutivo que Washington debe levantar el embargo a la isla que impuso en 1960.
Una de las víctimas es hijo del presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad bonaerense. Los delincuentes les robaron las pertenencias y el auto pero no pidieron rescate a su familia.
Los efectivos primero incautaron en un estacionamiento del Centro porteño 106 kilos de cocaína que la banda trajo en dos camionetas desde Bolivia. Luego irrumpieron en los barrios privados y en otros domicilios. Hay once detenidos.
María Esther Vázquez, amiga personal de Silvina y testigo de su relación con su hermana Victoria, Bioy Casares y Jorge Luis Borges, hablará hoy sobre la tormentosa vida de "la menor de los Ocampo", de su talento y su tristeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario