lunes, 7 de octubre de 2013

barletta es tan soberbio que no ve la nube amarilla sobre santa fe

Barletta sube la apuesta en Santa Fe con el apoyo de Sanz



Pasado el mediodía, en el Hotel Los Silos del Puerto de Santa Fe, el presidente de la UCR Mario Barletta junto al senador nacional Ernesto Sanz, brindaron una conferencia de prensa en el marco de la visita que el legislador radical realiza por estos días a Santa Fe. La misma se suma a las de Terragno, Gil Lavedra, Despouy y González Fraga, quienes estuvieron en las últimas semanas acompañando a Barletta. Cobos y Lousteau llegarán en los próximos días. 



El senador nacional de la UCR Ernesto Sanz llegó a la capital provincial para acompañar a los candidatos radicales en el Frente Progresista Cívico y Social para las elecciones de octubre, Mario Barletta a diputado nacional y Adriana Molina como concejal de la ciudad. También estuvieron presentes el Intendente José Corral, los diputados provinciales Darío Boscarol y Santiago Mascheroni, y los concejales Esteban Aignase y Ariel Rodríguez. 



Barletta agradeció en primer lugar la visita del legislador mendocino y expresó que “la presencia de Ernesto es muy importante para los candidatos radicales en el Frente; las elecciones de octubre a concejales es clave, y la de legisladores nacionales también, él sabe lo que ha sido padecer este Congreso”. 



Consultado Sanz sobre la enfermedad de la presidente, el senador manifestó que “primeramente le deseamos una pronta recuperación; por otra parte esta noticia no causaría tanto revuelo si no fuera por el presidencialismo concentrado con el que se ejerce el poder en nuestro país. Desde la Constitución del 94´contamos con varias herramientas para que esto no sea así, pero lamentablemente se ha ido profundizando cada vez más; la prueba es que el Congreso ha sido relegado permanentemente en las decisiones importantes”. 



“Es la primera vez en la historia que un presupuesto como el de 2014 y las leyes complementarias se trata en un trámite exprés. No se discute el federalismo –seriamente afectado-, no se discute qué vamos a hacer con la energía, cómo mejorar la calidad educativa o cómo le pagaremos el 82 % móvil a los jubilados”. 



Sobre lo que vendrá luego de las elecciones del 27 de octubre, Sanz sostuvo que “en el caso de Santa Fe será la ratificación de la ciudadanía a la excelente gestión municipal y al gobierno provincial; a nivel nacional le pondremos un límite a este gobierno y comenzaremos a construir una verdadera esperanza para todos los argentinos”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario