miércoles, 9 de octubre de 2013

del blog de artemio lopez

zanini presidente
Tenemos el programa corto armado de Télam on line eleccion 2013 en la cabeza ( a rellenar con entrevistas de opinadores )

Resultados electorales inamovibles


28 FPV
14 FR
9 FPCyS
6 UCR
4,5 FI
3,8 PRO
2,5 UyL

Brecha entre primera y segunda 14 puntos, la segunda mas importante en elecciones de medio termino tras la de 2005 donde el FPV metió 21 puntos.

Impacto parlamentario

En principio será Nulo
Se mantiene correlacion de fuerzas en ambas camaras
Camara alta 2 menos ( o 1 si "penetra" Filmus)
Cámara Baja: Gana 5 propios pierde aliados, empate

Conclusiones

Primera minoria nacional tras 10 años de gobierno
El FPV triunfa desde su inauguracion como espacio politico en abril de 2003 en 8 elecciones generales tres ejecutivas y tres parlamentarias y dos PASO. Mucho para agonizar, no?

Mayoria en ambas cámaras y con aliados dependiendo la ley, obtendrá quorum ppio

En suma , está empatada la batalla cultural.
Zanini Presidente, Roy Cortina jefe de Gabinete 2015.
No al atraso cambiario!

Notas Relacionadas:

“Los deseos de octubre” - De Lacan a Lanata

Contra todo lo sostenido por el deseo de analistas y medios de la opo acerca de la “gran derrota kirchnerista”, es obvio que tras las elecciones de medio mandato el FPV seguirá siendo primera minoría nacional a una distancia récord para elecciones parlamentarias respecto a la segunda minoría y en materia parlamentaria conservará el quórum y hasta ganará bancas en diputados. Leer más


 
Los resultados de las recientes elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias arroja una proyección para las legisativas de octubre con un claro predominio parlamentario del oficialismo, con pérdida de votos provenientes de sectores populares. Leer más

pasteras de fray bentos



LOS DEBILES COMO VARIABLE DE AJUSTE

Por: Eduardo Di Cola*
 
Buena parte de la dirigencia opositora cuando opina frente a diferentes conflictos en los que nuestro país confronta con intereses foráneos parten del supuesto que el otro tiene razón.
 
Seguramente como argentinos no siempre la tendremos. Pero no es posible que nunca nos asista.
 
Así como estuvieron a favor de USA cuando nos plantamos contra el Alca, o argumentaron en contra del gobierno dando justificación a los fallos judiciales en favor de los fondos buitre, o se alegran cuando las mismas calificadoras internacionales que están perseguidas penalmente por defraudación en EEUU nos bajan la nota de nuestros bonos, en esta instancia en el conflicto por las pasteras están a favor de Uruguay.
 
Es perfecto. Hacen oposición al gobierno nacional, endulzan los oídos de quienes se sienten molestos por las dificultades que el conflicto puede generarles para cruzar el puente Ltdor. Gral. San Martin en su viaje a Punta del Este y saben que tendrán la complacencia de los grandes medios. Obviamente que el interés nacional no forma parte como elemento de su análisis.
 
Como siempre cuando de conflictos se trata, por si fuera poco, quedan parados en la vereda de los poderosos. Su denominador común es utilizar a los más débiles como la variable de ajuste. Ni que hablar cuando son gobierno y les toca decidir.
 
Entre ochenta mil almas de una ciudad con nombre de origen guaraní como es Gualeguaychú ubicada en el interior del interior de una provincia que no está entre las más grandes, no dudan. 

Les resulta funcional y se sienten cómodos opinando desde la Capital Federal en consonancia con el establishment porteño.
 
No soy un especialista en el tema de las pasteras, pero como nos enseñó Jauretche viendo quienes se manifestaron en su favor, me convenzo de las razones esgrimidas por los hermanos entrerrianos.
 
*Ex Diputado Nacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario