|
EL PAIS › Elecciones 2013
EL NUEVO MAPA
Por Luis Bruschtein
| | El oficialismo mantiene junto a sus aliados el control de las dos cámaras del Congreso. El Frente para la Victoria sigue como primera minoría a nivel nacional, pero cinco fuerzas opositoras distintas ganan cada uno de los principales distritos. Massa (que pasó el 43 por ciento) en Buenos Aires, Michetti en CABA, Cobos en Mendoza, Schiaretti en Córdoba y Binner en Santa Fe. Amplios triunfos de Urribarri y Capitanich. El Frente de Izquierda llegó al Congreso |
|
El pais › Opinión
De apuro
Por Horacio Verbitsky
Apenas minutos después del cierre de la votación, los principales voceros opositores (dirigentes políticos, encuestadores, periodistas y opinadores de profesión) sacaron sus conclusiones... [+] |
|
El pais › El Frente para la Victoria celebró que mantendría la mayoría en el Congreso
Con la satisfacción de ser la primera fuerza
Por Nicolás Lantos
Las figuras del kirchnerismo se repartieron el protagonismo. A pesar del resultado en la provincia de Buenos Aires, destacaron que ganaron cinco bancas en la Cámara de Diputados y quedaron “empatados” en Senadores. |
|
El pais › Opinión
Un oficialismo, muchas oposiciones
Por Mario Wainfeld
La jornada fue ejemplar: tranqui, elevada la participación, prolijo y expeditivo el recuento, no hubo incidentes serios. Una ratificación de la vigencia y continuidad del sistema democrático que... [+] |
|
El pais › Se impuso por doce puntos en la provincia de Buenos Aires
Massa ganó con amplitud y festejó pensando en 2015
Por Fernando Cibeira
El intendente de Tigre confirmó su favoritismo y amplió el resultado de las PASO. Martín Insaurralde casi repitió la elección de Néstor Kirchner en 2009. Mala elección de De Narváez, mientras que la izquierda consiguió un diputado. |
|
El pais › En medio de la celebración por el triunfo, el intendente de Tigre dejó en claro que buscará convertirse en candidato a presidente
El festejo de Massa, con la mira puesta en el 2015
Por Julián Bruschtein
“Con su voto nos obligan a cruzar la frontera y empezar a recorrer la Argentina”, sostuvo ante un grupo de simpatizantes. |
|
El pais › La trayectoria de Sergio Massa, sus años en la UCeDé y el discurso de la vigilancia
El hombre que no quiere mirar atrás
Por Marta Dillon
Hijo de inmigrantes, formado en escuelas católicas y recién graduado en Abogacía, el intendente de Tigre comenzó su militancia con Alsogaray, pasó al PJ de la mano de Barrionuevo y llegó a la Anses con Duhalde. Rompió con el FpV tras ser jefe de Gabinete. |
|
El pais › Opinión
La final recién empieza
Por Eduardo Aliverti
Pasó lo que se esperaba, sin ninguna sorpresa distintiva en términos nacionales. La lectura afinada que pueda hacerse cuando se conozcan los números definitivos, distrito por distrito, cordón por... [+] |
|
El pais › El macrismo volvió a ganar en la ciudad de Buenos Aires y consiguió sus primeras dos bancas en Senadores
Al PRO se le abrieron las puertas del Senado
Por Santiago Rodríguez
Gabriela Michetti, junto a Diego Santilli, obtuvo un cómodo triunfo, que mantiene vivo el sueño presidencial de Macri y la posiciona como candidata a sucederlo en la Ciudad. Solanas superó a Filmus en la pulseada por la banca de la segunda minoría. |
|
El pais › El jefe de Gobierno dio por terminada la alianza con Massa y volvió a anunciar su candidatura para 2015
Macri avisó de nuevo que es presidenciable
Por Werner Pertot
En una estudiada puesta en escena, el macrismo festejó anoche en Costa Salguero. “Reitero mi compromiso a ser el presidente del cambio en 2015”, dijo el jefe porteño, y dejó en claro que será rival de Sergio Massa. Michetti, Del Sel y los globos. |
|
El pais › Gabriela Michetti
Por susvotos la conoceréis
Por Sandra Russo
Si uno entra a la página oficial del PRO y hace click primero en “Senadores” y después en “Gabriela Michetti. Conocé más...”, se encuentra con el mismo texto que ella lee en el spot que la tuvo... [+] |
|
El pais › Pino Solanas entró como senador para Unen y Carrió encabezó la lista de cuatro diputados
“Hemos inventado una fórmula del triunfo”
Por Sebastian Abrevaya
Unen despejó la incógnita sobre el tercer senador por Capital: Pino Solanas desplazó a Filmus. Carrió llegó muy pocos puntos por debajo de Michetti. La alianza logró entre cuatro y cinco diputados. Y obtuvo votos para meter ocho legisladores porteños. |
|
El pais › Opinión
La idea apocalíptica del “fin de ciclo”
Por Washington Uranga
No hubo grandes sorpresas en el resultado de las elecciones legislativas de ayer, sobre todo porque la celebración de las elecciones primarias funciona como una suerte de anticipo o gran encuesta... [+] |
|
El pais › El Frente de Izquierda consiguió tres bancas en la Cámara de Diputados
Una elección como nunca antes
Por Adriana Meyer
El FIT sacó más de 1.150.000 votos a nivel nacional. A partir de diciembre tendrá un bloque de tres diputados integrado por Néstor Pitrola (Buenos Aires), Nicolás del Caño (Mendoza) y Pablo López (Salta). Creció en todo el país y también obtuvo bancas locales. |
|
El pais › En la Ciudad, el PRO quedó como primera fuerza, seguido por el FpV y Unen
El reparto de bancas en la Legislatura
Por Laura Vales
El macrismo mantuvo los escaños que puso en juego, pero perdió aliados. Unen fue el frente que más creció. El bloque K sumó una banca con el ingreso de Ferreyra y la lista de Ocaña tendrá dos. |
|
El pais › El oficialismo y sus aliados conservaron la mayoría con 132 legisladores
El FpV sumó bancas en Diputados
Por Miguel Jorquera
El oficialismo cuenta con tres escaños por encima del quórum. El Frente Progresista será la segunda fuerza, con 53 bancas, a las que podrían sumar 7 de Unen. El massismo incorporó 16 diputados y el FIT debutará con 3 bancas. |
|
El pais › El Frente Progresista ganó con el 42,6 por ciento de los votos. El PRO segundo
Un triunfo cómodo con Binner a la cabeza
Por Juan Carlos Tizziani
El socialismo y sus aliados se quedaron con cuatro bancas. El PRO, que sumó 27,1 por ciento, acumuló tres, entre ellos el humorista Miguel Del Sel. El Frente para la Victoria quedó tercero con 22,4 por ciento y dos legisladores. |
|
El pais › En Córdoba, Schiaretti se impuso con apenas el 26,5 por ciento y Aguad quedó segundo, con el 22,6
Con una cosecha menguante de votosLa lista del gobernador De la Sota perdió apoyo respecto de las PASO. Sumó tres bancas, al igual que los radicales. El FpV se subió al podio y ganó dos escaños, relegando al PRO al cuarto lugar. El Frente Progresista fue el gran derrotado. |
|
El pais › El Frente para la Victoria obtuvo un amplio triunfo, con el accidente como telón de fondo
San Juan renovó su confianza en GiojaEl candidato Daniel Tomas retuvo su banca y Sandra Daniela Castro, primera suplente, ocupará la plaza que hubiese ganado Ferrá de Bartol, quien falleció en el accidente aéreo del día 4. El gobernador sigue con pronóstico reservado. |
|
El pais › Cómo fue la cobertura mediática de las elecciones legislativas
La consagración del telemarketing
Por Emanuel Respighi
Todos los canales, excepto la TV Pública, pasaron por alto la veda electoral que señalaba que no podían difundirse encuestas o proyecciones hasta las 21. Durante el día, el cruce de declaraciones políticas se vivió con una intensidad hasta ahora poco común. |
|
Economia › Temas de debate: Cómo evolucionarán los precios de los principales commodities
Una tormenta en el horizonteEl boom de los precios internacionales de los commodities de la última década podría revertirse por dos factores: la salida del mercado de commodities de capitales especulativos y una desaceleración del consumo de China e India. Cómo debe reaccionar Argentina. |
|
Economia › La petrolera desembolsó 300 millones luego del acuerdo con YPF
Madura otro aporte de Chevron
Por Fernando Krakowiak
El primer monto fue para pagar el 50 por ciento de la inversión de YPF en Vaca Muerta. En las próximas semanas se cerrarán los detalles del acuerdo y, a comienzos del año próximo, Chevron empezará a poner los 940 millones de dólares restantes. |
|
Sociedad › Habitantes de comunidades indígenas tuvieron instructivos electorales en sus propios idiomas
Una elección en la lengua originariaPor primera vez, la Cámara Nacional Electoral entregó materiales traducidos al quechua, mapuche, mocoví, qom y pilagá. La experiencia piloto se concretó en Formosa, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y Capital Federal. Para el 2015, se hará en todo el país. |
|
Sociedad › Investigan a diez penitenciarios por presuntos cobros a presos
Hacer de lo común un trato vipUn fiscal de San Isidro investiga a diez penitenciarios de la U41 de Campana por posibles cobros a los integrantes de la Banda de los Rosarinos para recibir un trato vip. Muchos de esos privilegios en realidad debieran ser trato para todos. |
|
El mundo › En Paraguay marcharán hoy trabajadores y dirigentes de izquierda contra una alianza público-privada
Protesta contra un proyecto privatizador
Por Diego Brom
Según sus detractores, la ley permitirá que el Ejecutivo concesione bienes y servicios públicos a empresas privadas sin que los demás poderes puedan intervenir. El presidente Cartes señaló que es “una alternativa de desarrollo”. |
|
El mundo › Bachelet presentó su programa centrado en el cambio constitucional y las reformas educativa y tributaria
“Es el momento de pensar en grande”La candidata de Nueva Mayoría, favorita para las elecciones en Chile, enfatizó que su plan es fortalecer el papel del Estado y llevar adelante un nuevo ciclo, en base a un cambio de la Carta Magna heredada de Pinochet. |
|
El mundo › Alemania advierte a EE.UU. que es delito espiar comunicaciones
Merkel sube el tono con ObamaSegún el diario Bild am Sonntag, el presidente norteamericano sabía desde 2010 que el celular de la canciller alemana estaba intervenido por la agencia NSA. Y Der Spiegel denunció que el teléfono aparece en la lista de objetivos desde 2002. |
|
Contratapa › Arte de ultimar
Soler o los avatares del voto
Por Juan Sasturain
Soler solía, al menos hasta ayer –y entre otras cosas por pereza– votar muy lejos de su casa. Es decir, de su genuino actual domicilio. Los disloques matrimoniales o –mejor dicho– de pareja lo... [+] |





No hay comentarios:
Publicar un comentario