
![]() |
EL PAIS › Nota de tapa
SALUD PUBLICA
Por Julián Bruschtein
|
![]() |
El pais › Opinión
La obsesión por el Hubris
Por Luis Bruschtein
Toda la mirada ahora está puesta en Boudou. Todos se olvidaron de las bolsas de dólares que iban de acá para allá. Se olvidaron de lo que mide el sótano de Cristina Kirchner en El Calafate. Se... [+]
|
![]() |
El pais › La solidaridad de los presidentes
Abrazo americano
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió los mensajes de solidaridad de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Ecuador, Rafael Correa; de Uruguay, José “Pepe” Mujica; de Brasil,... [+]
|
![]() |
El pais › Cómo es la intervención por hematoma subdural a la que se someterá la Presidenta
Baja complejidad y poco riesgo
Por Pedro Lipcovich
Se hacen una o dos perforaciones en el hueso y se retira la sangre acumulada con una cánula. Es necesario hacer reposo absoluto por dos o tres días y en general el paciente permanece internado de cinco a siete días.
|
![]() |
El pais › Amado Boudou encabezó el primer acto a cargo del Ejecutivo
“Somos el equipo de Cristina”
El vicepresidente asumió el Ejecutivo por un mes. En un acto en la Casa Rosada, aseguró que se va “a mantener la gestión en un mismo camino”. Entregó patrulleros y recibió a la científica repatriada número mil.
|
![]() |
El pais › La reacción de los dirigentes opositores ante la operación de CFK
Desde buenos deseos hasta humor negro
Por Werner Pertot
Mauricio Macri pidió que los médicos den una conferencia de prensa. La UCR le deseó a CFK “éxito y una pronta recuperación”. Julio Bárbaro dijo que “se golpeó con la realidad”.
|
![]() |
Economia › Galuccio reiteró que el país está en condiciones de concretar una “revolución energética”
“El mundo hoy mira a la Argentina”
Por Fernando Krakowiak
El presidente de YPF destacó los resultados parciales que obtuvo la petrolera bajo su gestión y reiteró que el despegue del sector llegará de la mano de la explotación de los recursos no convencionales, fundamentalmente en Vaca Muerta.
|
![]() |
Economia › La apelación de Argentina al primer fallo a favor de los buitres no fue considerada por la Corte Suprema de EE.UU.
Ahora quedó abierto el turno del ballottage
El máximo tribunal de Estados Unidos emitió un comunicado precisando que “al menos por ahora” no evaluará el caso de los fondos buitre contra la Argentina. Está pendiente la apelación de un segundo fallo. Se mantiene la medida de no innovar.
|
![]() |
Economia › El ministro de Economía participará de la asamblea del Fondo Monetario
A Washington con agenda propia
Lorenzino parte hacia Estados Unidos con la intención de avanzar en la aprobación por parte del FMI del nuevo IPC nacional, aceitar relaciones con los organismos para generar posibles créditos y rechazar la presión de los fondos buitre.
|
Economia › Comparación del salario mínimo y su poder de compra en América del Sur
El mínimo rinde más en la Argentina
Por Sebastián Premici
Con el salario mínimo, los trabajadores argentinos pueden comprar mayor cantidad de alimentos que los asalariados con el mismo ingreso mínimo de Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú. En todos los casos el informe toma precios de los supermercados.
|
![]() |
El pais › El rol del ex capellán del Ejército Aldo Omar Vara durante la última dictadura
Un sacerdote con captura internacional
El cura se desempeñó en el Comando del V Cuerpo y en el Batallón de Comunicaciones 181 y fue mencionado por sobrevivientes al declarar en el juicio que concluyó en Bahía Blanca en septiembre del año pasado.
|
![]() |
El pais › Cómo se realizan las inspecciones en la planta de UPM
Las muestras de la pastera
Por Laura Vales
El informe sobre la contaminación generada por la ex Botnia se basa en visitas técnicas que no pueden hacerse por sorpresa.
|
![]() |
El pais › Opinión > Las papeleras y la contaminación > Dos miradas sobre la reapertura del conflicto con Uruguay
Los destinos de nuestros territorios
Por Norma Giarracca
En las últimas décadas, a pesar del derrumbe de toda la ingeniería social conocida como modernidad, el capitalismo en su matriz económica está mostrando sus peores rasgos, restando la autonomía... [+]
|
![]() |
El pais › Opinión > Las papeleras y la contaminación > Dos miradas sobre la reapertura del conflicto con Uruguay
Conflictos sin resolver
Por Juan Carlos Villalonga y Gustavo Braier
En estas últimas semanas ha vuelto a ser noticia el plan de expansión de la industria de la celulosa en Uruguay, que incluye el proyecto de ampliar la producción de la planta de UPM (ex Botnia)... [+]
|
![]() |
Sociedad › Los trabajadores del subte denuncian a Metrovías y Sbase
Más pasajeros y menos coches
En conferencia de prensa, la Asociación Gremial denunció que aumentaron las estaciones y redujeron la cantidad de vagones. También que los coches existentes están deteriorados. Que no hay inversión y que en dos años ya murieron cuatro trabajadores.
|
![]() |
Sociedad › El ex secretario Schiavi presentó una denuncia penal contra el juez Claudio Bonadío
Muestra perdida en la causa de Once
El denunciante pidió que se le hiciera un nuevo test de alcoholemia al motorman, pero las muestras ya habían sido destruidas. Schiavi pretendía demostrar que el maquinista ingirió alcohol. Un querellante piensa que por eso podría anularse toda la causa.
|
![]() |
Sociedad › Tenía 29 años y fue hallada muerta en su departamento de San Telmo
El crimen de una diseñadora
El cuerpo de Celina Bergantiños fue hallado en el departamento que alquilaba desde hace seis meses, en San Telmo. Vivía sola. Le presionaron el cuello y tenía cortes. Faltaba dinero y una computadora. Sospechan que fue alguien conocido.
|
![]() |
Sociedad › Dos científicos estadounidenses y un alemán comparten el Premio Nobel de Medicina
El misterioso viaje de las moléculas
Por Ignacio Jawtuschenko
Los tres hicieron distintos aportes para descubrir el sistema de transporte de moléculas dentro de las células. Las fallas en ese sistema son causas para el desarrollo de enfermedades como la diabetes o el mal de Parkinson.
|
![]() |
El mundo › Según documentos de Snowden, los servicios canadienses pincharon el Ministerio de Minas y Energía brasileño
Brasil acusó a Canadá de espionaje energético
“Urge que Estados Unidos y sus aliados pongan fin a sus acciones de espionaje de una vez por todas”, expresó Dilma Rousseff. El canciller brasileño Figueiredo pidió explicaciones al embajador de Canadá en Brasilia.
|
El mundo › Opinión
Marina Silva y la gran sorpresa
Por Eric Nepomuceno
Los rumores empezaron a circular en la mañana del sábado pasado: luego de largas vigilias e infinitas reuniones plagadas de discusiones acaloradas, Marina Silva, la más fuerte adversaria de Dilma... [+]
|
![]() |
El mundo › Matthei y Bachelet calientan la campaña en Chile
Recuerdos de la dictadura
La candidata Matthei habló durante un acto electoral, justificando la dictadura del ex presidente Augusto Pinochet (1973-1990) al considerar que los militares “no buscaban llegar al gobierno”, sino mejorar la situación del país.
|
![]() |
Deportes › FUTBOL > Los jugadores de Boca y el día después de la victoria
“No importa si fue injusta”
El triunfo ante River fue celebrado por el goleador Emmanuel Gigliotti como necesario “para pelear arriba”. “Era muy importante para nuestras aspiraciones” afirmó Juan Manuel Martínez. “Sacamos un triunfo bárbaro”, opinó Orion.
|
![]() |
Deportes › FUTBOL > La lesión del volante de Boca era un desgarro
La Selección perdió a Gago
Sabella desafectó al volante luego de que se confirmara que la lesión sufrida durante el superclásico era más grave que una contractura. Se suma a la ausencia de Messi, Mascherano e Higuaín. El técnico convocó a Roncaglia.
|
Contratapa › Lecciones desde el plebiscito chileno
¿Una salida para Egipto?
Por Ariel Dorfman
Contemplo desde lejos la tragedia de Egipto y, en forma inevitable, pienso en Chile y su golpe militar. Pienso en Chile y en Egipto y me duelen los muertos y me duele la historia, esa historia que... [+]
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario