miércoles, 9 de octubre de 2013

pobre pais si el cambio es barletta el ñoqui de lujo

Barletta: "Está en nuestras manos el poder del cambio"



El candidato a diputado nacional por el Frente Progresista y presidente de la UCR Mario Barletta recorrió en la jornada de ayer localidades del norte santafesino. Acompañado por el senador del departamento Gral. Obligado, Orfilio Marcón, Barletta visitó establecimientos educativos, fábricas e instituciones, para interiorizarse de las problemáticas locales y compartir las iniciativas que llevará al Congreso Nacional.



Por la mañana, Mario Barletta estuvo en Alejandra (Dpto. San Javier), donde fue recibido por el candidato a Pte. Comunal Claudio Álvarez Ruiz y una multitudinaria  caravana de militantes con los cuales recorrió el pueblo. Visitó las escuelas Primaria Joaquín González y la Escuela Media n° 249. Más tarde estuvo en el cuartel de bomberos y en el local del Frente Progresista Cívico y Social, donde ofreció una conferencia de prensa.



El ex intendente de Santa Fe expresó su satisfacción "porque es evidente que el radicalismo se está poniendo de pie en todos lados y comienza a caminar a paso firme. Veo cómo trabajan, en cada pueblo y ciudad del interior. Vamos a terminar con este gobierno repleto de corrupción; tenemos que  aprovechar la bonanza económica que venimos teniendo desde hace una década y administrar bien los recursos, para que todos puedan gozar de los mismos beneficios". Barletta especificó que "en el caso de la provincia de Santa Fe, el gobierno nacional cree que discriminándola como lo hace afecta al gobierno provincial, que es de otro signo político. Lamentablemente lo están haciendo con todos los santafesinos, que lo padecemos en la seguridad, en la salud, en las obras de infraestructura que necesitamos para desarrollarnos".



Luego el titular del radicalismo se dirigió a Romang, donde fue recibido por la actual Pte. Comunal y candidata a renovar Sandra Passarino. Luego de saludar a todos los trabajadores de la Comuna, Barletta mantuvo una reunión con el equipo de gobierno y juntos atendieron a los medios de prensa.



"Hoy intentan poner a otra vertiente peronista como la renovación, como la alternativa. Yo les digo que necesitamos cambiar en serio y que tenemos el poder para hacerlo, porque esa es la gran virtud de la democracia. Tenemos que construir juntos una verdadera opción progresista, con desarrollo, inclusión, dialogo y honestidad. Desde el radicalismo podemos vertebrar esa propuesta, porque lo hicimos en Santa Fe, en Capital con UNEN y estoy seguro de que vamos a poder hacerlo a nivel nacional para el 2015" sostuvo el ex rector de la UNL.



Más tarde, Barletta visitó el astillero, compartió un almuerzo con la lista de candidatos a integrar la Comisión Comunal, mantuvo un encuentro con artesanos y emprendedores, y por último recorrió el SAMCO local. Como último punto del recorrido, el candidato a diputado nacional llegó por la tarde a la ciudad de Reconquista, cabecera del depto. Gral. Obligado, acompañado por el senador Marcón y recibido por el intendente Jacinto Speranza y el candidato a  primer concejal Hugo Firman. Juntos visitaron medios de comunicación y mantuvieron un encuentro en la Municipalidad de la ciudad del norte santafesino.



Lueho visitaron la fábrica de pinturas Crisol, la de aberturas VH y la Cooperativa de Gas; participaron de la inauguración  de la bicisenda y del alumbrado en el ingreso a la ciudad.



Por la noche, Barletta compartió una Cena en la Sociedad Rural de Reconquista. Allí les expresó a los productores agropecuarios "el interés del radicalismo en acompañar los reclamos del sector" al mismo tiempo que les manifestó "la voluntad de proponer soluciones a los serios problemas que los afectan, agravados por un gobierno nacional que no dialoga, siendo el campo el motor de toda la economía argentina". El ex intendente de la capital provincial recordó que "los legisladores por Santa fe del Frente para la Victoria aprobaron este presupuesto nacional nefasto para la provincia, en el que no hay fondos para los puentes, las rutas, ninguna de las obras significativas ya aprobadas. Además, antes de que cambie la composición de la Cámara, volvieron a convalidar la no coparticipación del impuesto al cheque por dos años, con los que perdemos más de 2000 millones".



"Por eso son tan importantes estas elecciones; no van a ser dos años sencillos los que quedan y necesitamos diputados que defiendan los intereses de los santafesinos. Mientras tanto seguiremos  construyendo una alternativa al justicialismo en todas sus variantes, basada en la educación, la cultura del trabajo y la honestidad en la función pública" concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario