Prefieren un 678 a Sin Mordaza
El gobierno de Reconquista hace gala de que distribuye más de $500 mil mensuales de pauta entre todos los medios de comunicación a excepción de Sin Mordaza, en una actitud clara de discriminación.
La partida presupuestaria de la Municipalidad de Reconquista, para gastos y propaganda de acuerdo al balance de tesorería - en lo que va del año - llega a los $509.484, esperando que dicha suma sobrepase los 700 mil pesos.
El dato lo reveló el secretario de Coordinación del municipio local y candidato a diputado nacional del Frente Progresista, Héctor Gregoret, quien manifestó que ."Son muchos medios y le damos o repartimos en mayor o menor medida a todos", una mentira, ya que Sin Mordaza no recibe ninguna porción de la torta publicitaria.
Esta partidas ascenderán el año próximo con un presupuesto muchísimo más elevado que el actual, que llega a los $130.000.000.
Un alto funcionario del gobierno de Jacinto Speranza aseveró que "no se pauta con Sin Mordaza porque muchas veces se ocupó de criticar a nuestra gestión, esa es la razón", a pesar de ser una de las páginas web más visitadas de la provincia y un semanario con gran inserción en la región.
Esta actitud en su política comunicacional demuestra arbitrariedad y autoritarismo, premiando a manera de subsidio a los difusores del "relato oficial" y castigando a los independientes.
Cabe señalar que el Concejo Deliberante, pidió que se realice una campaña publicitaria de no violencia, utilizando parte de los recursos destinados a publicidad y propaganda, pero aún el Ejecutivo no respondió, es más, el deliberativo reveló que se gastan en publicidad alrededor de 60 mil pesos mensuales.
Desde esta página bregamos por una publicidad equitativa y participativa como un acto de justicia a la real importancia del medio, En este caso estamos ante una clara actitud de discriminación, donde se privilegia el amiguismo o los compromisos políticos.
La publicidad oficial es la manera que tiene una gestión de difundir sus actos de gobierno, no puede ser una herramienta de extorción para le hagan el diario de Yrigoyen.
Jacinto Speranza debería imitar a su correligionario intendente de San Justo que promulgó una ordenanza de Distribución Equitativa de Publicidad que debería ser tenida en cuenta hasta por el gobierno provincial porque se establece un porcentaje para ser distribuido para todos los medios registrados en la ciudad que cumplen los requisitos impositivos y otro por inserción en la sociedad.
Esta partidas ascenderán el año próximo con un presupuesto muchísimo más elevado que el actual, que llega a los $130.000.000.
Un alto funcionario del gobierno de Jacinto Speranza aseveró que "no se pauta con Sin Mordaza porque muchas veces se ocupó de criticar a nuestra gestión, esa es la razón", a pesar de ser una de las páginas web más visitadas de la provincia y un semanario con gran inserción en la región.
Esta actitud en su política comunicacional demuestra arbitrariedad y autoritarismo, premiando a manera de subsidio a los difusores del "relato oficial" y castigando a los independientes.
Cabe señalar que el Concejo Deliberante, pidió que se realice una campaña publicitaria de no violencia, utilizando parte de los recursos destinados a publicidad y propaganda, pero aún el Ejecutivo no respondió, es más, el deliberativo reveló que se gastan en publicidad alrededor de 60 mil pesos mensuales.
Desde esta página bregamos por una publicidad equitativa y participativa como un acto de justicia a la real importancia del medio, En este caso estamos ante una clara actitud de discriminación, donde se privilegia el amiguismo o los compromisos políticos.
La publicidad oficial es la manera que tiene una gestión de difundir sus actos de gobierno, no puede ser una herramienta de extorción para le hagan el diario de Yrigoyen.
Jacinto Speranza debería imitar a su correligionario intendente de San Justo que promulgó una ordenanza de Distribución Equitativa de Publicidad que debería ser tenida en cuenta hasta por el gobierno provincial porque se establece un porcentaje para ser distribuido para todos los medios registrados en la ciudad que cumplen los requisitos impositivos y otro por inserción en la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario