Binner atribuyó la victoria al avance del “modelo Santa Fe”
El diputado nacional electo dijo que quiere proyectar al Frente Progresista a todo el país, y que no estaría mal resolver en las PASO al próximo candidato a presidente de la Nación del sector.

El diputado nacional electo Hermes Binner consideró que la victoria del FPCyS es consecuencia del desarrollo de un programa de gobierno que empezó él en 2007 y continúa hoy con Antonio Bonfatti y todos los partidos integrantes de la coalición. De cara a 2015, dijo que la idea es replicar la experiencia “del modelo Santa Fe” en el país con fuerzas progresistas y que una interna abierta –con el radicalismo, por ejemplo– podría servir para buscar al futuro candidato a presidente.
—¿El festejo fue más que en otras oportunidades?
—La verdad que sí, porque notamos un avance en nuestro programa a través de la concreción a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe de hospitales, centros de salud, de escuelas, de acueductos ganaderos, de acueductos que están en pleno desarrollo, en fin, hay un plan estratégico y vemos que la provincia va hacia adelante.
—Recién se conocían los resultados y empezaron las especulaciones. De hecho, el domingo mismo Mauricio Macri hizo el lanzamiento oficial de su candidatura presidencial.
—Nosotros (en cambio) estamos en la tarea de mostrar que el modelo de Santa Fe es un modelo distinto al modelo nacional y que queremos conformar, como se conformó en la provincia, a partir de la Unión Cívica Radical, la Democracia Progresista y el socialismo una propuesta que lleva más de 20 años. Por lo tanto, está afirmada (la propuesta) en el futuro de la provincia como un hecho absolutamente novedoso.
“Esto de planificar –continuó– a largo plazo y de generar un plan estratégico y de cumplir con las pautas demuestra la confianza hacia la gente, y la gente en esa confianza sigue construyendo y sigue participando en las asambleas ciudadanas. Por eso, para nosotros es un modelo que realmente se contrapone al modelo nacional porque se contrapone en lo político, se contrapone en lo económico y se contrapone en lo social”.
—Y después de los resultados electorales, ¿se viene una interna con Julio Cobos para el 2015?
—¿Interna? No creo que haya internas porque lo que nosotros tenemos que ver es cómo acordamos entre partidos y después los candidatos serán de la propuesta de cada uno de los partidos.
“No nos olvidemos que están las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), que llegaron para quedarse porque la verdad es que ha sido muy importante lo que se logró en las PASO”, dijo Hermes Binner y, de esa forma, deslizó dicha posibilidad para dirimir al futuro candidato presidencial del FPCyS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario