martes, 8 de octubre de 2013

para hablar asi hay que dejar de ser ñoqui como barletta

Boudou está deslegitimado también dentro del gobierno"

El senador radical, que visitó Rosario y Santa Fe, opinó que la enfermedad de Cristina "hace crujir" al gobierno, porque durante los últimos años "se ha concentrado más poder en la figura de la presidenta".



El senador nacional Ernesto Sanz (UCR) consideró que "el gobierno parece crujir" luego de que se informara sobre el estado de salud de Cristina Fernández de Kirchner, porque durante los últimos años se ha producido en la Argentina "una concentración fenomenal de poder en la jefa del Estado". En esa línea de análisis, Sanz consideró que esta situación se da en un contexto particular, con un vicepresidente como Amado Boudou, "no sólo deslegitimado por la sociedad, sino también "hacia adentro del gobierno". "Este combo hace que aparezca esta zozobra. Yo espero que en las próximas horas el gobierno encuentre el rumbo".
Sanz estuvo en Rosario hoy a la mañana y durante el mediodía en Santa Fe (luego del acto de ayer en Don Bosco, ver aparte), dos ciudades que visitó para expresar su respaldo a los candidatos locales del radicalismo en el marco de la campaña electoral de cara al comicio del 27 de octubre. En Rosario el legislador de la UCR compartió una conferencia de prensa junto con Martín Rosúa, quien está en el cuarto lugar en la lista de candidatos a concejales que encabeza Miguel Cappiello. En nuestra ciudad, además de Mario Barletta, lo acompañaron el intendente José Corral, la candidata Adriana Molina, el ministro Julio Genesini y el diputado Santiago Mascheroni.
Concentración
"En primer lugar, nosotros nos sumamos al deseo de una pronta recuperación de la presidenta de la Nación. En segundo lugar, todo el ruido que ocurre hoy en la Argentina con la enfermedad de la presidenta tiene que ver que este es un país que en vez de haber atenuado el presidencialismo, que fue uno de los grandes objetivos de la reforma de 1994, ha ido en sentido contrario. Y ha concentrado más poder en la figura del presidente", aseguró el legislador mendocino, quien agregó: "Entonces, hoy cuando estamos ante una situación complicada parece que cruje todo el gobierno por la enorme dificultad que hay en la gestión. Esto amerita hacer una análisis para ver hasta dónde se ha llegado en la acumulación de poder en la figura presidencial".
Con respecto a la figura de Amado Boudou, el senador nacional consideró que "está deslegitimado no sólo hacia afuera sino también hacia adentro del gobierno. Este combo hace que aparezca esta zozobra. Yo espero que en las próximas horas el gobierno encuentre el rumbo".
Presupuesto e impuestos
"Esta semana, en la que seguramente Boudou no va a presidir la sesión, se va a votar en el Senado el presupuesto nacional y la prórroga de la emergencia económica. Esto va a ocurrir el miércoles en el Senado", mencionó Sanz.
El legislador remarcó que "ésto tiene una gravedad institucional muy grande. Porque, por ejemplo, por la prórroga al impuesto al cheque la provincia de Santa Fe va a perder más de 2.450 millones de pesos. Estamos a 48 horas de esa votación y los legisladores del Frente para la Victoria de Santa Fe tienen que rendir cuentas y no sólo aparecer en los afiches en el marco de la campaña electoral".
Futuro de la UCR
Sanz reconoció que "la recuperación del radicalismo ha sido muy notoria". "La sumatoria de los resultados electorales de las Paso así lo indican y tenemos la confianza de que esto se va a ratificar o aumentar el 27 de octubre", ensayó el dirigente mendocino. "A partir de esta fecha viene una etapa muy promisoria, en donde la experiencia del Frente Progresista de Santa Fe o Unen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la vamos a tener que llevar a una construcción nacional. Después de las elecciones quedó en claro que el voto no sólo fue para ponerle un límite al gobierno sino también es un factor de esperanza en el que se piensa en la construcción de una alternativa. Este es el desafío que tenemos que asumir no sólo desde el radicalismo sino también en las otras fuerzas políticas progresistas", apuntó.
en don bosco
El presidente de la UCR y candidato a diputado nacional por el Frente Progresista Mario Barletta presidió ayer un multitudinario encuentro del radicalismo provincial, que contó además con la presencia del senador nacional Ernesto Sanz. Cerca de 2000 personas se dieron cita en la Escuela Don Bosco de Santa Fe, para compartir un asado familiar junto a las máximas autoridades del partido, legisladores, intendentes, presidentes comunales, la Juventud Radical, la Franja Morada y los candidatos para las próximas elecciones de octubre.(El Litoral)

No hay comentarios:

Publicar un comentario