El holding fue notificado del comienzo del proceso como lo marca la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El letrado, Damián Cassino, firmó en "rechazo y disconformidad" pero tiene 15 días para responder el expediente.
"Estábamos convencidos de que los organismos nos iban a dar la razón", aseguró la presidenta. Criticó a los sectores de la oposición que pedían pagarle a los buitres y destacó a la tripulación de la nave durante el embargo en Ghana.
De profesión economista y cercana a La Cámpora, hasta ahora se desempeñaba como secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. "Estoy más que feliz por su nombramiento", sostuvo Héctor Timerman.
El vicepresidente y canciller, a quien Hugo Chávez dejó a cargo del gobierno, celebró el triunfo en 20 gobernaciones sobre un total de 23 estados. El oficialismo obtuvo una diferencia de 13 puntos sobre la opositora Mesa de Unidad Democrática.
Un grupo de empresas farmacéuticas ofrecen pruebas de ADN para anticipar enfermedades, determinar el origen étnico y hasta predecir la calvicie. Reconocidos especialistas debaten sobre la validez de estas prácticas médicas.
El Gran Acelerador de Hadrones (LHC) produjo 6000 billones de choques de energía, entre los que apenas 400 dieron resultados similares al también llamado "bosón de Higgs", que permitiría explicar el origen del Universo.
Sucedió en el Hospital de Niños de Córdoba, donde la nena de dos años está internada con una parálisis cerebral. Para estudiar sus reacciones, filmaban la habitación durante las 24 horas, y allí se vieron las imágenes del horror.
La concesionaria del cerro y el intendente de Capilla del Monte acordaron la prohibición de acceso para el 21 de diciembre, ante una supuesta convocatoria en Facebook para una inmolación masiva. Los hoteleros, indignados.
Luego de que la Presidenta convocara a sesiones extraordinarias, el tratamiento de la modificación de la norma arranca hoy en un plenario de comisiones, que se realizará a partir de las 15. Se espera que la iniciativa reciba dictamen y el mañana sea convertida en ley.
La exposición Brueghel. Maravillas del arte flamenco, que puede visitarse desde ayer y hasta el 2 de junio del año próximo en la ciudad de Roma, recoge obras de tres generaciones de pintores pertenecientes a la familia Brueghel, que vivieron entre la independencia holandesa de 1648 y el Renacimiento italiano. En la muestra recién inaugurada se dan a conocer las diferentes técnicas y temáticas de los Brueghel, la dinastía más influyente de la Edad de Oro de la pintura flamenca.
Los procesos políticos de ambos países constituyen un acercamiento importante hacia la esperada integración regional y han renovado los debates sobre ideologías en América Latina. La historia reciente puesta en paralelo.
El actor se compró una propiedad en Bélgica para no pagar impuestos en su país. Ante las críticas anunció que resignaba a su ciudadanía y su tarjeta de seguridad. Le llueven críticas.
Una mujer de nacionalidad boliviana fue detenida ayer por Gendarmería en el norte de la provincia de Salta cuando ingresó al país por un paso fronterizo con más de 7,5 kilos de cocaína, que llevaba ocultos en un cochecito de bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario