Los jueces rechazaron el salto de instancia porque el fallo de Alfonso favoreció al Estado y mantuvieron vigente la cautelar que beneficia a Clarín, aunque dieron por terminado el período que marca la ley para la desinversión.
Denunció la existencia de "un manual para desestabilización de gobiernos" y definió a los hechos registrados la semana pasada como una "versión decadente" de lo ocurrido en 2001.
Para las entidades empresarias, la medida se sintió en Capital y el Gran Buenos Aires pero poco en el interior del país. La Bancaria advirtió que si no se encuentran soluciones, convocarán a un nuevo paro de 48 horas.
El PRO le quitará a la empresa concesionaria los negocios colaterales como la publicidad, el alquiler de locales y el tendido de cables de fibra óptica, y pedirá a la administradora del servicio que abra sus costos.
El Parlamento regional aprobó una ley para vender la gestión de seis modernos hospitales y 27 centros de salud. Aunque la atención seguirá siendo gratuita, los profesionales se oponen porque consideran que perjudicará a la calidad.
La mayoría de los partidos del Frente Amplio apoya el sistema de retiro solidario. Las privadas fueron establecidas en los '90 como parte del proyecto económico del neoliberalismo, pero la del Estado continuó.
Imágenes de la actriz con su ex marido fueron subidas ayer a Internet y se esparcieron rápidamente. Su abogada adelantó que ya realizó presentaciones judiciales para impedir su circulación y que hará otras complementarias.
La acusación se sostiene en 40 puntos observados por los abogados de la Fundación María de los Ángeles Verón. Inmediatamente, Emilio Herrera Molina presentó su dimisión para evitar el jury y, así, no perder su jubilación.
Los padres, familiares y amigos de 300 pacientes que asistían al Servicio de Zooterapia en Parque Roca hasta octubre de 2010, cuando lo cerró el gobierno de Mauricio Macri, realizaron un petitorio para su reapertura "de forma inmediata, tal cual era al momento de su cierre, ya que nuestros hijos no pueden concurrir al centro de día que proponen en su lugar, por no ser un centro de rehabilitación para pacientes multiimpedidos".
La Presidenta criticó los robos organizados registrados en la semana previa a la Navidad en el conurbano y otras ciudades del interior del país. "La articulación de sectores gremiales y políticos con la marginalidad y los saqueos, no tiene nada que ver con el peronismo", agregó, y pidió a la justicia que condene a los vándalos.
La hermana del joven desaparecido en 2009 en Lomas del Mirador y Horacio Verbitsky exigieron que el hecho sea investigado como desaparición forzada de persona. Hubo fuertes críticas al accionar de la policía bonaerense.
La embajada de ese país entregó el escrito con la solicitud de un tribunal de Florida a la Cancillería argentina. El abogado del presunto narco colombiano dijo que las pruebas contra él son endebles y que es un perseguido político.
El Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba incluyó la lectura de tabaquería en el Patrimonio Cultural, y reconoció de esta manera la originalidad de esta singular tradición que no existe en ninguna otra parte del mundo. Cuba aspira también a que el oficio del lector en las fábricas de tabaco sea incluido por la Unesco en su lista de Patrimonio Intangible de la Humanidad.
El guionista de la novela gráfica es Diego Agrimbau, uno de los autores de Los canillitas, la tira que se publica diarimente en Tiempo Argentino. El dibujante es Pietro. Ambos emprendieron una aventura editorial sin red.
La cantante de hits como "No está", "Necesito un amigo" y "Bajo la luz de la Luna" volvió a la actividad gracias a las fiestas Bizarren. Además, acaba de sacar un disco nuevo, que hoy presentará en vivo en El Teatro Flores.
Desde la visita de Roger Waters hasta el festejo autorreferencial de Fito Páez y el cumpleaños número 90 de Vitillo Ábalos, hubo de todo en 2012. Pero ninguna fiesta musical pudo hacer que se olvide la infinita tristeza que produjo la muerte de Luis Alberto Spinetta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario