ArgentinaMacri evalúa cerrar tres meses la línea A de subte
Con el argumento de realizar tareas de mantenimiento en el ramal que une Plaza de Mayo con Flores. Afectaría a las más de 160 mil personas que viajan cada día. Hasta ahora, nunca se había necesitado suspender el servicio.
Según los cálculos oficiales, las obras conllevarán una inversión de 30 mil millones de pesos, aportarán 1,5 puntos porcentuales al crecimiento del Producto Interno Bruto del año próximo y crearán hasta 300 mil nuevos empleos. El gobierno tiene expectativas de lograr para fines de 2013 la construcción de las primeras 100 mil viviendas del Programa de Crédito Argentino para la Vivienda Unica Familiar (Pro.Cre.Ar.), con aproximadamente unos $ 30 mil millones volcados a la industria local.
El multimedios admitió esta irregularidad en sus actas, donde también dejó en claro que incluso podía perder las licencias vinculadas. En 2009, el ex COMFER le había rechazado su pretensión de simular una desinversión. El Grupo Clarín intentó transferir bajo su órbita a finales de 2008 unas 189 compañías con sus correspondientes licencias de comunicación audiovisual, con el objetivo de "cesar en la superposición de licencias" fruto de "sucesivas fusiones" que tienen como cabeza la nave insignia del multimedios: Cablevisión SA.
Lo anunció su presidente. Además, denunció una "campaña persecutoria" por la declaración de "utilidad pública" del predio de La Rural. El ex ministro Cavallo, procesado por la venta, dijo que fue "altamente beneficiosa" para el país.
"No pude ir a la escuela antes porque trabajé desde muy chica juntando maíz. Y cuando quedé viuda, me decidí. Pasé un día por la puerta del colegio, vi que estaba abierto y entré", contó Irma Cañette, entre amigos y compañeros de aula. Me decidí a estudiar cuando quedé viuda", cuenta Irma, en el patio de la Escuela 13, de educación primaria para adultos, que esta semana tuvo el inusual privilegio de otorgarle el diploma de egresada a esta mujer de 94 años, nada menos.
A medida que pasaban las horas, aumentaban los descuentos, que llegaron al 50%. Alto Palermo, DOT, Paseo Alcorta y otros diez shopping de todo el país participaron de la oferta. Indumentaria, juguetes y electrónicos, al tope del ránking.
De igual forma, la cámara del sector demandó un "uso con responsabilidad" de estos artefactos. En varias ciudades del país hay restricciones a su venta y uso, y en otras, como en Ushuaia, La Falda o Florencio Varela, están prohibidos.
La edición del álbum Choque presenta la unión de dos de los máximos referentes del pop argentino de las últimas décadas: el cantante de Virus y la voz de Miranda!
Un desperfecto técnico en los equipos de la Reina del Pop paralizó la presentación y alarmó al público. Pero la diva volvió y cumplió con sus fans, que deliraron hasta entrada la madrugada.
Las entidades rurales insisten con la medida. El presidente de la SRA, Luis Etchevehere, indicó que es por la decisión del Gobierno de reestatizarlo. Según su peculiar interpretación, la medida es una "venganza por la 125", a más de cuatro años de aquel suceso.
A la acusación hecha por el gobierno nacional se suma ahora la gestión de Bonfatti, que tampoco descartó la participación de sectores ligados a los narcos. Un muerto en Tucumán.
Es en la comparación de lo tributado este año respecto de las cifras que ya comienzan a llegar en las boletas de 2013. Pero los incrementos llegan hasta el 700% si se contrastan estos valores contra lo pagado en 2011.
Mientras en Chile la elevaron a "rojo", del lado argentino todavía no se prevén evacuaciones y se pidió a los habitantes de las localidades cercanas continuar con su vida normal. El gobernador neuquino pasará la Nochebuena en Caviahue.
Son escuadrones de élite que se encuentran en territorio jordano para evitar, según la OTAN, que el supuesto arsenal químico de Al Assad caiga en manos de grupos radicalizados si la situación bélica con la oposición se descontrola.
Luego de que el fin de semana pasado se frustrara su viaje a Cuba, el presidente de Bolivia llegó para darle su apoyo al venezolano. El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó ayer a Cuba para visitar a su par venezolano, Hugo Chávez, quien se recupera en la isla después de haber sido sometido a la cuarta intervención quirúrgica por el cáncer que padece. El líder boliviano viajó "para expresar su apoyo" a Chávez.
Murió el 24 de diciembre de 2002 a los 98 años. "Me costó trabajo aprender a vivir", dijo alguna vez la artista, ícono de Buenos Aires. La actriz y cantante Tita Merello, tan mítica que parecía eterna, dio su último adiós en la Fundación Favaloro, del barrio porteño de Monserrat, el día de Navidad del convulsionado 2002, hace ya una década. A los 98 años, concentrada en la soledad y la religión, aquella anciana de carácter difícil estaba muy lejos ya del personaje de arrabalera que había construido para el público que la amaba en el cine, el teatro y, posteriormente, la TV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario