martes, 6 de noviembre de 2012

binner esta tranquilo lo custodia el comisario barleta

Hermes Binner apuntó contra el Gobierno nacional por el narcotráfico

"Retiraron a Gendarmería de rutas nacionales claves que vienen desde el norte", apunto el líder del FAP; habló de un "federalismo invertido por la falta de trabajo en conjunto"
Hermes Binner, titular del Frente Amplio Progresista, hizo referencia a la crisis política que atraviesa Santa Fe en estos días, y a las acusaciones por parte del oficialismo sobre la supuesta injerencia del narcotráfico en la Provincia.
"Las rutas nacionales, especialmente la 11 y la 34, se pueden controlar a medias, porque son rutas que vienen pasando por otras provincias desde el norte del país. También lo son las rutas 33, 9, y 65", apuntó el socialista.
"Cuando la Gendarmería se retiró de el control de esas rutas, que fue movida por el Gobierno que se la llevo a otros lugares, quedo desprotegida la red", añadió.
"Las tareas deben ser coordinadas entre el gobierno nacional, la Justicia, y la policía. Que yo me entere de todo lo que está pasando por un titular de un diario habla de un federalismo invertido. No hay trabajo en conjunto", sentenció el ex candidato a presidente.
"Les respondemos al Gobierno afirmando que Santa Fe está decidida a trabajar pero necesitamos que actúen, junto a la Justicia y el poder de la Policía, en conjunto con nosotros", siguió.
En la conferencia de prensa que brindó Binner, se lo vio escoltado por legisladores de bancadas antikirchneristas del Congreso.
Ocurrió horas después de que el ex jefe policial de Santa Fe y principal acusado por presuntos lazos con narcotraficantes, Hugo Tognoli, fuera excarcelado por falta de pruebas, tras lo cual denunció que se sintió como "un preso político" .
"Desde el socialismo levantamos nuestro corazón", aseguró Binner, invocando a Juan B. Justo: "A manos limpias, uñas cortas".

Narcotráfico

Diversos organismos sostienen la tesis de que los carteles del narcotráfico estarían ingresando desde las fronteras de Bolivia y Paraguay con el norte de la Argentina.
La Agencia Antinarcotráfico Salteña habla de que los carteles trasnacionales que operan en México, Colombia, Perú y Bolivia, estarían llevando el tráfico de drogas hasta el puerto de Buenos Aires, ingresando por el norte del país, para sacar los productos hacia Europa y Asia.
Las rutas a las que hace mención el socialista Hermes Binner son la 11, 9 y 34, las mismas que conectan al norte del país con Capital Federal, y pasan por la provincia de Santa Fe..
Hace más de un año se anunció la implementación del Plan Escudo Norte, destinado a radarizar las fronteras para prevenir el transito clandestino aéreo. Según informó LA NACION, el mismo presenta muchas irregularidades

No hay comentarios:

Publicar un comentario