LAS CONSECUENCIAS POLITICAS DEL
“8N”.
Por: Darío H. Schueri –
Desde Santa Fe
¿El tremendo cacerolazo del
jueves 8 apuró los tiempos electorales?. Nadie puede decirlo con soberana
certeza desde la política; pero seguramente fue un paso decisivo para que el
electorado, inconscientemente, haya definido el voto para la decisiva elección
(en caso de que subsista la idea re-reeleccionista) de diputados
nacionales.
La prestigiosa consultora
nacional Management & Fit en su sondeo de Octubre último hizo notar que mas
del 33% de los consultados no tienen definido a “UN” lejano opositor; sólo el
jefe de gobierno porteño Mauricio Macri aparece con un insignificante 10%. Y más
remoto aún el ex Gobernador santafesino Hermes Binner con el microscópico 3%.
Extrañamente, Macri ostenta el 1,9% de valoración y Binner el 14,9%; lo cual
equivale a pensar que mientras uno – Macri – tiene un futuro presidencial
acotado, el otro – Binner – aún tiene margen para
ascender.
Para los vecinos ajenos al
mundo de la política, bien vale recordar que la Sra. Presidente Cristina
Fernández no competirá, directamente, el año que viene. Pero necesita que sus
espadas políticas cabezas de listas en todo el país hagan un encomiable aporte a
la causa arriando votos y bancas hacia un Congreso que, para los ímpetus
re-reeleccionistas – si los hubiere - necesita contar con varios diputados más
de los que tiene ahora.
En la bota santafesina el
oficialismo kirchnerista es muy probable que genere dos alternativas para las
primarias: el actual presidente del bloque de diputados nacionales del FPV
Agustín Rossi que ya hizo pública su intención de encarar su tercera reelección;
y el ignorado – por el Ministro Randazzo - Secretario de Transporte de la Nación Alejandro Ramos (aún en
uso irregular de licencia como Intendente de Granadero Baigorria) que sigue con
firmes intenciones de competir por una banca en la Cámara Alta del Congreso.
Dentro del peronismo no
kirchnerista, sea por adentro del Partido o por afuera, el ex candidato a
Vicegobernador de Unión Pro Federal Osvaldo Salomón con su agrupación Peronismo
Santafesino (residual del Peronismo Federal) también intentará colarse como
diputado nacional de la mano- dice – del sciolismo; a tal punto que este martes
compartirá una conferencia de prensa con el Hermano del Gobernador de Buenos
Aires, José “Pepe” Scioli y referentes políticos y gremiales del Peronismo
Santafesino, partidos políticos aliados e independientes para continuar la
construcción de un Frente Federal para las elecciones 2013 representando al
sciolismo.
En la vereda de enfrente
del peronismo estará encabezando la lista del PRO su presidente en Santa Fe
Miguel del Sel quien con los peronistas aliados Norberto Nicotra y Alejandra
Vucasovich el último sábado sirvieron en Rosario un almuerzo para mas de mil
personas, peronistas representantes de 73 distritos de los siete departamentos
del Centro Sur de la provincia.
Compartiendo sendero
opositor con el PRO se ubicará el frente radical-socialista y los aliados en el
FPCyS con la grilla encabezada por el binomio Binner
Barletta.
A todo esto, desafiando lo
que podría llegar a ser una estrategia nacional para que los presidentes de
comunas e intendentes arrastren votos de abajo hacia arriba a las listas de
diputados nacionales del FPV, (merced al apoyo que se les viene dando del
gobierno nacional), a instancias del diputado obeidista Mario Lacava el
peronismo le dio media sanción a una insólita Ley que obliga al gobernador a
convocar la próxima renovación de concejales, jefes de comunas y siete
intendentes, entre julio y septiembre de 2013, es decir, entre treinta y noventa
días antes de las elecciones de diputados nacionales previstas para el 27 de
octubre de 2013.
La norma, que deberá pasar
el finísimo filtro de Senadores, deja en claro que las elecciones provinciales
no podrán ser yuxtapuestas con las nacionales ante la sospecha de que Bonfatti
(¿y si lo pide Cristina Fernández?) pretenda unificar los comicios del año que
viene, para que se vote con boleta sábana de dos cuerpos (uno para candidatos a
diputados nacionales y otro para concejales) y beneficiar al socialismo con un
supuesto efecto arrastre de lista que encabezará Hermes Binner.
La duda política del
momento está orientada a saber en quien capitalizará el descontento de los
caceroleros del jueves, y quienes sin salir a la calle comparten las consignas;
y en territorio santafesino con el gobierno socialista por el affaire
Tognoli.
Precisamente el “caso
Tognoli”, que desnudó el fenotipo de una matriz social descompuesta por la cada
vez mas alarmante e inducida orfandad de valores y principios que no discrimina
estratos, empujando endemoniadamente a pobres y ricos hacia el submundo
marginal, en sus diferentes y aviesas modalidades delictivas que tienen como
soberana del mal la droga, que tampoco respeta capas socio económicos, pues
perfora a los marginales sin destino que delinquen y matan para incrementar su
adicción; pero también lacera a los acomodados sin escrúpulos que buscan llenar
alarmantes vacíos morales.
Todos retroalimentando un
aceitado negocio multimillonario, que para funcionar necesita comprar voluntades
de quienes institucionalmente (políticos, fuerzas de seguridad, justicia) deben
velar para que la mancha no se expanda.
Hasta ahora gana el
mal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario