Para financiar el servicio, elevará un paquete de proyectos de ley a la Legislatura que podría incluir el aumento de algunos impuestos, redireccionamiento de otros y un "costo político": el aumento del pasaje podría elevarse a 3,90 o 4,50 pesos.
Así lo adelantó ayer el ministro de Planificación, Julio de Vido. Las distribuidoras eléctricas también deberán resarcir a sus usuarios con, al menos, otros 50 millones de pesos por el tiempo que estos pasaron sin recibir el servicio.
A 24 días del 7D, el multimedios Clarín reunió en Mar del Plata a más de 100 de sus principales gerentes, con la excusa formal de la 18º Convención Anual del Grupo, pero con el objetivo declarado de fijar una estrategia con la que hacer frente a la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ante el inminente vencimiento de la cautelar que frena la cláusula de desinversión. Para eso, durante dos días, los principales directivos de las distintas líneas de negocios de la compañía estuvieron alojados en hotel Costa Galana.
De acuerdo a un informe de la entidad, este segmento social creció entre 2003 y 2009 de 9,3 millones de personas a 18,6 millones por las políticas inclusivas, alcanzando al 25% de la población. El país encabeza la movilidad social en la región.
España y Portugal prometen la mayor protesta contra los ajustes en lo que va del año. El resto de Europa se suma con paros parciales o con manifestaciones, pero sin cese de actividades.
La Asamblea General de las Naciones Unidas votó la "necesidad de terminar el embargo económico, comercial y financiero que Estados Unidos de América impone sobre Cuba" por una mayoría abrumadora. De los 193 países miembros de la organización sólo EE UU, Israel y la isla de Palau se opusieron, mientras que se abstuvieron las Islas Marshall y los Estados Federados de Micronesia, todos países con un fuerte vinculo comercial y político con el gobierno estadounidense.
La víctima estuvo cautiva durante tres meses en la casa en la que la imputada vivía con su marido. En ese tiempo, fue violada, torturada y obligada a comer alimento para perros y materia fecal. El lunes logró huir. El hombre está prófugo.
El colombiano Henry de Jesús López Londoño, acusado de ser el financista de un cártel internacional, le dijo al juez federal Sebastián Ramos que probará que no tiene nada que ver con el narcotráfico.
Para financiar el servicio, elevará un paquete de proyectos de ley a la Legislatura que podría incluir el aumento de algunos impuestos, redireccionamiento de otros y un "costo político": el aumento del pasaje podría elevarse a 3,90 o 4,50 pesos. La cronología.
Nacida en Estados Unidos pero criada en la India, esta cantante es una de las artistas de new age más populares de la actualidad. Hoy y mañana estará en Buenos Aires.
Fueron desalojados de la plaza el domingo y reclaman sobre la Avenida Juan de Garay para recuperar sus lugares de trabajo. Planean quedarse allí hasta que la Ciudad de una respuesta.
Una gigantesca mancha negra de dos kilómetros de largo fue descubierta por la ACUMAR, tras una pronunciada bajante. El líquido proviene de los desagües de la margen porteña. Unas 50 empresas podrían ser las responsables.
Con el lanzamiento de Sopapo (Norma), que narra la historia de un chico de nueve años que descubre que su padre es un gran maestro ninja, el autor de Bolonqui (2010) da inicio a una trilogía de literatura infantil y juvenil.
Hace once años moría Juan Carlos Lorenzo. Un entreala izquierdo laborioso como jugador. Un discípulo de Helenio Herrera y su catenaccio como entrenador. Controversial y polémico como pocos. Híperganador en San Lorenzo y en Boca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario