El 0-0 sin fútbol dejó a River con un punto que le sirve de poco, y con un expulsado clave: Leo Ponzio. El mejor jugador del equipo, el líder, no estará frente a Unión. River padece el empate. Y, anticipadamente, la ausencia.
La medida busca estrechar el cerco sobre los fugados y ya contribuyó con dos capturas. Paralizó además las cuentas de American Data, empresa sospechada de financiar la vida en la clandestinidad del segundo jefe de la ESMA, entre 1976 y 1980.
En la ciudad en la que nació políticamente el gobernador Bonfatti, el candidato socialista apenas obtuvo el 18% de los sufragios. "Ganó el respaldo a las políticas que impulsa el gobierno nacional", evaluó el flamante jefe comunal.
La víctima y dos amigos iban al casino del Hipódromo de Palermo cuando se cruzaron con un grupo que salía de bailar. Uno de los jóvenes habría mirado a una chica que estaba con su novio y eso terminó en una pelea. Hay tres detenidos.
Ocurrió hace casi un mes. Se hacía llamar Víctor Sánchez y recién ahora fue identificado por la justicia federal. Tenía pedido de captura desde el año pasado, cuando su padre fue apresado en otra causa por drogas. Iván Villalba, hijo del detenido Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, fue arrestado en Entre Ríos cuando trasladaba 80 kilos de marihuana en un auto. El muchacho quedó a disposición de la justicia federal que unificará causas debido a que ya tenía un pedido de captura.
Lo dispuso el titular de la Unidad de Información Financiera para estrechar el cerco sobre los fugados y ya contribuyó con dos capturas. Paralizó además las cuentas de American Data, empresa sospechada de financiar la vida en la clandestinidad del segundo jefe de la ESMA.
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén dará a conocer mañana la sentencia en el segundo juicio oral por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención La Escuelita. Por 38 víctimas hay 21 imputados, entre ellos, el ex coronel Oscar Lorenzo Reinhold y el ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti.
Los barrios más afectados fueron Belgrano, Núñez y Palermo. Es porque no disminuye la cantidad de residuos que envía la Ciudad. Este año debería, por la Ley de Basura Cero, mandar un 50% menos que en 2004, pero sólo se redujo un 5,5%. Numerosas calles porteñas amanecieron ayer con la basura sin recoger debido a asambleas informativas que realizaron los trabajadores de la CEAMSE, según explicaron, por la "incertidumbre" respecto de sus puestos de trabajo, ante el colapso de los rellenos sanitarios que –estimaron– se dará entre abril y mayo de 2013.
La investigadora Marisa Negri recopiló los artículos que a partir de 1957 la escritora publicó en la revista Claudia, de editorial Abril, en la que recurrió a ocho seudónimos para firmar sus notas, el horóscopo y el consultorio sentimental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario