lunes, 3 de diciembre de 2012

LOS MEDIOS EN EL MEDIO, por Fernando Abel Maurente


Este capítulo trata no ya de la pelea entre Cristina y Moyano sino como se fraguó una falsa pelea entre dos protagonistas en un escenario que fue tomado por los Medios de Comunicación y armado en su provecho. “Los titulares creando clima” y por último el análisis de una nota producida y publicada por el diario La Nación: “Cristina vs Moyano, la guerra que nadie contó y que solo La Nación imaginó”. Integran este trabajo al cual luego agregaremos “Clarín no miente, nos subestima” que ya ha sido publicado

LOS MEDIOS EN EL MEDIO
por Fernando Abel Maurente


Este capítulo trata mno ya de la “pelea entre Cristina y Moyano”, sino cómo se fraguó una falsa pelea entre dos protagonistas en un escenario que fue tomado por los Medios de Comunicación y armado en su provecho.
“Los titulares creando clima” y por último el análisis de una nota producida y publicada por el diario La Nación: “Cristina vs Moyano, la guerra que nadie contó y que solo La Nación imaginó” integran este trabajo al cual luego agregaremos “Clarín no miente, nos subestima” que ya ha sido publicado.
LOS TITULARES CREANDO EL CLIMA:
Solo he seleccionado un puñado de titulares y de Medios. Esto fue así durante meses, desde el comienzo de la ruptura: octubre de 2010.
Los Medios Oficiales, o cercanos al gobierno se acoplaron a la prensa oligárquica. El amarillismo coloreó el clima que llegó a oyentes, lectores de Medios Gráficos, electrónicos, y televidentes. Todo se resumió en LA PELEA y hubo dos contendientes MOYANO y CRISTINA. Esto fue lo que vendieron los Medios, esto fue lo que compró gran parte del pueblo.
LA TRAICION, apareció entonces como la palabra mágica que simplificaba la actitud de uno de los protagonistas. La víctima, el gobierno. Esta operación, este bombardeo mediático fue como una bomba neutrónica: dejó edificios, plazas, ríos, semáforos pero afectó el pensamiento, y la comprensión de los ciudadanos sobre el conflicto emergente. Fue una incursión al pensamiento . Una manipulación colectiva en cadena. El objetivo de la prensa oligárquica se cumplió puntillosamente: la ruptura, la grieta en la alianza plebeya que caracterizó los primeros ocho años de gobierno entre el kirchnerismo y la dirigencia sindical de origen peronista se había operado. Veamos:
“LAS 10 CLAVES DE LA PELEA CRISTINA vs MOYANO”, El Cronista
“CRISTINA METIO MANO DONDE MAS LE DUELE A MOYANO”, Urgente 24
“MOYANO Y EL PEOR RING PARA ANTICIPAR LA PELEA CON CRISTINA”, Taringa
“CRISTINA-MOYANO Y UNA PELEA A FUEGO LENTO”. El Parlamentario
“EL PARO Y LA PELEA MOYANO-CRISTINA KIRCHNER”, TN
“LA PELEA DE MOYANO-CRISTINA AHORA PARALIZA LOS PUERTOS”, La Política Online
“LA PELEA MOYANO-CRISTINA KIRCHNER”, TN
“EN MEDIO DE LA PELEA ENTRE EL GOBIERNO Y MOYANO, RECALDE DIJO…” “ LAS BRAVASTAS DE MOYANO-CRISTINA PELEA Y….Dame tu plabra.blog
“ARGENTINA ASISTE AL PULSO ENTRE CRISTINA Y MOYANO, Agencia CNA, Clarín
“DESPUES DEL PARO EN LA CALLE,LA PELEA SIGUIO EN LOS MEDIOS” Día a Día
“MOYANO Y CRISTINA, LA PELEA POR EL RELATO” Perfil.com
“CRISTINA Y MOYANO: GRIETA O PRECIPICIO?” La Nación
“ D´ELIA SE METE EN LA PELEA CRISTINA-MOYANO”, SEPRIN
“QUIEN GANO EN LA PULSEADA CRISITNA-MOYANO” http://www.pollowers.com/
“RECRUDECEN LOS CRUCES VERBALES ENTRE CRISTINA Y MOYANO”, periódico La Tribuna
“DE LA PEOR MANERA MOYANO LE MARCÓ EL TERRITORIO A CRISTINA” Periódico Tribuna
“CRISTINA vs MOYANO: LA GUERRA FRIA BUSCA FINAL” www.latecla
“CRISTINA, MOYANO Y LA SINTONIA FINA” Página 12
“MOYANO LE RESPONDE A CRISTINA…” Ambito.com
“QUITAN SUBSIDIOS A CAMIONEROS Y SE PROFUNDIZA LA PELEA…” TN
“MAS VIDEOS DE LA PELEA ENTRE MOYANO Y CRISTINA…” Página 12
“MOYANO APOYA A MACRI EN SU PELEA CON CRISTINA…” La Política On Line
“MOYANO PIDIO A CRISTINA QUE ESCUCHE A LOS TRABAJADORES…” Cadena 3
“HUGO MOYANO Y EL SINDROME DE VANDOR “ Tiempo Argentino
“CRISTINA DESPLIEGA GENDARMES Y MOYANO VA AL PARO NACIONAL” La Razón
Moyano vs. Gobierno
Sábado 23 de junio de 2012 | Publicado en edición impresa
De no creer
Cristina vs. Moyano: la guerra que nadie contó
Por Carlos M. Reymundo Roberts | LA NACION*
http://www.lanacion.com.ar/1484492-cristina-vs-moyano-la-guerra-que-nadie-conto
Cuando el jueves a la mañana se pudría todo irremediablemente, Hugo Moyano dio el brazo a torcer y llamó a la señora a Olivos. Ella, como era de esperar, no lo atendió. Pero le mandó a decir que si quería parlamentar -usó esa palabra a propósito, para darle connotaciones bélicas-, daría la orden de que el helicóptero presidencial lo fuera a buscar. Moyano aceptó. Había pensado ir en camión, también como fuerte gesto simbólico, pero le tenía miedo al tráfico de Libertador. Además, ella le ordenó que fuera solo, y el pobre hace años que no maneja.
Los libros de historia lo recordarán como el encuentro de dos gigantes. Obviamente no voy a poner al Negro a la altura de la señora. Juega en otra liga. Sin embargo, hay que admitir que desde los turbulentos años 70 en Mar del Plata, cuando ponía su físico al servicio de la ultraderecha peronista de la CNU (Concentración Nacional Universitaria), ha construido un verdadero imperio, económico y político. Es de ese tipo de sindicalistas que se hacen empresarios y amasan fortunas no por un proyecto personal, sino para conocer cómo piensa y actúa el enemigo.
La señora lo detesta, pero le reconoce poder. Quiero decir: lo detesta porque le reconoce poder. No se siente a gusto al lado de ese hombrón tosco que destila peronismo y que jamás podría asimilar la más sencilla lección de economía de Axel Kicillof. “A mí -lo desprecia ella, burlona- poneme con Carta Abierta y no con un sobre cerrado.”
El tampoco la quiere. Demostrando que la conoce muy poco, dice que está enferma de soberbia, que vive de la herencia política de Néstor y que se va a estrellar. Y agrega: “Contra un camión…”.
No fue, pues, un diálogo fácil. Ella le hizo el consabido ablande de tenerlo dos horas de plantón sin siquiera ofrecerle un café. El, pérfido, la esperó leyendo Clarín.
-¿Querés pelea? La vas a tener -lo saludó Cristina.
-Señora, nos preocupa mucho Ganancias -mintió él.
-Claro, a vos siempre te preocuparon las ganancias: por eso tenés casas, quintas, departamentos, hoteles, empresas de construcción, de recolección de basura, de peajes?
-Bueno, no creo estar hablando con la Madre Teresa de Calcuta. No se le ve aspecto de indigente, señora Cristina Fernández de Vuitton. Con todo respeto.
-¡No te lo voy a permitir! Yo no tengo un Cessna Citation 550 II -los servicios le habían pasado el dato. Es el avión que espera siempre al Negro en el aeropuerto de San Fernando. Valor estimado: 3 millones de dólares.
-Usted tampoco anda tirada de aviones, ¿no? En Santa Cruz, al Tango 01 le dicen “el canillita”: es el que viene a Buenos Aires a buscarle los diarios porque a usted le gusta leerlos temprano.
Los empleados de la residencia presidencial se estaban haciendo un festín con lo que oían escondidos detrás de las puertas. Asistían a un tiroteo entre una estadista y un pendenciero profesional. Ella lo puso en su lugar.
-Te doy una hora para que levantes la huelga de los camioneros. No voy a tolerar este paro destituyente.
-Señora, usted me quiere destituir a mí en la CGT. ¿Esa es la forma de retribuirme los servicios que les he prestado todos estos años? Yo le llené los actos con nuestra gente. Yo mandé que la aplaudieran y la votaran. Yo bloquee todas las empresas que ustedes me indicaron. Yo impedí la salida de La Nacion y Clarín porque me lo pidió por favor De Vido. Yo rompí los piquetes del campo. ¡Estuve ocho años apretando a los que ustedes querían que apretara! ¿Así me pagan, eh, así? Quería llorar y no podía; maldijo que toda una vida de corazón de hielo le hubiera congelado las lágrimas.
-Moyano -respondió ella, dándole una lección de realismo político-, nuestro modelo es dinámico. Ya lo dijo Heráclito, del que seguramente nunca has oído hablar: “No te bañarás dos veces en el mismo lago” [Pequeño desliz acuático de la señora: Heráclito habló de río y no de lago]. Aprendete esto: donde había Perón, ahora hay Cámpora; donde había Boudou, ahora hay Kicillof; donde había De Vido, ahora hay Randazzo; donde había Eskenazi, ahora hay Estado. Aprendete esto: donde había Moyano ahora habrá un hombre mío. Aprendelo bien: donde había Néstor ahora hay Cristina.
Extraordinaria síntesis de la evolución del modelo. No sé si valía la pena que Cristina abriera el cofre de sus ideas ante un tipo incapaz de comprender la vastedad de ese tesoro. Pero claro, hecho como está a la fiereza del sindicalismo más porfiado, el Negro no se amilanó.
-Señora, qué gran coincidencia con lo que nos pasa a nosotros. Donde estaba yo con el primer cartel que se hizo de “Clarín miente”, ahora estoy yo anunciando el paro de camioneros desde la pantalla de TN; donde había silencio y complicidad ante el robo de Ganancias, ahora hay reclamos; donde había aplaudidores, ahora hay sillas vacías; donde había camiones a su servicio, ahora hay camiones a mi servicio; donde nos pongan camporismo, nosotros les meteremos peronismo. Señora, donde estaba Hugo Moyano, el aliado, el amigo, ahora está Hugo Moyano, el que los va a volver locos.
Cristina lo dejó hablando solo. Supo perfectamente que había ganado la batalla: el paro iba a ser levantado una hora después. Moyano se fue conforme. El no se mide en batallas. El acababa de declarar la guerra.
CRISTINA vs MOYANO: LA GUERRA QUE NADIE CONTO Y QUE SOLO LA NACION IMAGINO
Preferimos que el lector accediera a la lectura de la nota sin una introducción que lo condicionara. Sumo a las interpretaciones que el lector ha realizado algunas observaciones.
“La señora” es el término que usa Roberts para dirigirse a la presidente. Pone en boca de la presidente una palabra que sólo él imagina “parlamentar” con lo cual arrastra al lector y lo hace cómplice de una guerra y de un hecho que solo irrumpe en su febril imaginación.
En realidad el que vive una guerra es el columnista de La Nación. Es la oligarquía como clase la única que vive una guerra permanente para mantener sus privilegios y le moja la oreja a las otras clases sociales que ven a lo sumo en La Nación como un adversario, no como un enemigo.
Para Roberts, Moyano es EL NEGRO y la presidente LA SEÑORA, la BELLA Y LA BESTIA aquí aparecen siniestramente y adquieren para el columnista de La Nación como categorías políticas de clase. LA BESTIA tiene un pasado siniestro también, directamente lo vincula con la CNU y no con la Juventud Sindical Peronista. O lo que es lo mismo vincularlo con el grupo fascista que asesinó a la estudiante marplantese Silvia Filler.
Lo que sigue no es otra coas que la abyecta y pura descripción de clase. Se coloca, don Roberts, por encima de la pequeña burguesía y la clase obrera. Hacia ambos destila desdén y odio , lo que nos da una idea y es que Moyano y Cristina no son enemigos sino aliados enemistados.
Probablemente si la presidente y el líder de la CGT azopardista hubiesen leído esta nota hubieran recordado quién es el enemigo principal en todo este drama y quién se beneficia con la ruptura de la alianza krichnerismo-CGT.
Pero La Nación elige tácticamente, aunque ambos les resulte vomitivos, a la pequeña burguesía representada en este caso por la presidente y no a Moyano a quien califica como “pendenciero profesional”. La frase de Roberts nos recuerda a aquella orden de Sarmiento a Paunero “No ahorre sangre de gauchos…”. o la de “los vagos proletarios” con la que la burguesía francesa calificó a aquellos heroicos trabajadores asesinados durante la gesta de la La Comuna (1871).
Roberts, le otorga a Moyano, obviamente por ser negro y bruto, la incapacidad de “comprender la vastedad de ese tesoro”. En esta frase vemos con diáfana claridad la perversa actitud de dividir a quienes ayer estuvieron juntos. Por supuesto, separar para luego destruir por separado. Es la perversa inteligencia de aquellos que conservan bicentenariamente el poder. El verdadero poder que permite chantajear gobiernos emergidos del voto popular.
Sin duda fue Moyano, su sindicato y la CGT el sector del movimiento obrero con el que el gobierno pudo contar en la batalla de la 125 y Roberts reconoce explícitamente ese apoyo (él los llama aprietes) Lamentablemente el gobierno padece de una amnesia incomprensible. Amnesia que acompaña el convencimiento de que el Movimiento Nacional puede prescindir de los obreros como clase organizada sindicalmente. Para algunas franjas del Kirchnerismo la dirigencia sindical es apenas una cúpula de traidores y burócratas aislados de las bases. Se sienten con la fuerza necesaria para enfrentar solos a los voraces enemigos del Movimiento Nacional.
Fernando Abel Maurente
Noviembre 30, 2012
*Carlos María Reymundo Roberts no es un iniciado en la Tribuna de Doctrina. Hace más de tres décadas que está ligado al diario fundado por Bartolomé Mitre. Nacido en 1956, es esgresado de la Escuela del Círculo de la Prensa, tiene cinco hijos. Cursó estudios de postgrado en la Universidad de Navarra, Pamplona, España. En estas tres décadas Roberts ascendió hasta llegar a ser en la actualidad prosecretario general de Redacción. Tiene calle: fue corresponsal en América Latina y cubrió como corresponsal las guerras del Golfo Pérsico (1991) y el enfrentamiento entre Ecuador y Perú en la época menemista (1995) . “Enfoques”, el suplemento dominical es de su autoría. También es docente: en la Universidad Di Tella y en la Universidad Austral donde integró el Consejo de Dirección de la Facultad de Comunicación..

No hay comentarios:

Publicar un comentario