La celebración por el Día de la Democracia y los DD HH fue el escenario multitudinario para que Cristina reivindicara los ejes de su gestión y pidiera a la justicia que garantice el cumplimiento de las leyes que vota el Parlamento. "Si no, ¿de qué democracia estamos hablando?", se preguntó.
La distinciòn fue creada por Néstor Kirchner en 2003. Fueron galardonados los periodistas Víctor Hugo Morales y Edgardo Esteban, el artista plástico León Ferrari, la escritora Griselda Gambaro, Alex Freyre y la madre de Marita Verón. También fue entregado al músico Daniel Barenboim y Juan Gelman.
En un clima de desbordante alegría, la fiesta fue "por la patria", para escuchar a los artistas y "a Cristina, porque ella nos hizo creer de nuevo en la política".
En la Casa Rosada, la Galería de los Patriotas se convirtió en un enorme camarín. En un clima distendido, a lo largo de toda la tarde por allí se dieron cita artistas, músicos, políticos y varios funcionarios públicos.
El 10 de diciembre de 1982, el gran escritor colombiano recibió en Estocolmo el galardón otorgado por unanimidad por los 18 miembros de la Academia. Los festejos en el continente incluyen el lanzamiento de Gabo, periodista.
Por primera vez desde que se le detectó un cáncer, el mandatario admitió la posibilidad de no poder continuar al frente del gobierno. Eligió al vicepresidente y canciller como su continuador. Debió viajar a Cuba para operarse por cuarta vez.
El texto prevé la convocatoria de elecciones en 30 días si el presidente electo no puede asumir el 10 de enero. La Constitución venezolana prevé la convocatoria de elecciones en 30 días si el presidente electo no puede asumir el 10 de enero, fecha en la que Hugo Chávez debería jurar para el período 2013-2019. El líder de la Revolución Bolivariana anunció el sábado que debe operarse nuevamente y, por primera vez desde que se le detectó el cáncer, puso sobre la mesa la posibilidad de que se dé una "circunstancia sobrevenida" que le impida asumir, pidiendo que se designe como su sucesor al vicepresidente, Nicolás Maduro.
Aseguran que la fuerza de seguridad provincial actúa en complicidad con funcionarios políticos y un sector de la justicia. Según los representantes de la Comisión de Familiares contra la Impunidad, hay unos 80 casos aún no esclarecidos.
Durante tres jornadas, más de 15 mil personas pasaron por el encuentro cultural en el que se realizaron 1500 rondas de negocios. Finalizó el fin de semana pasado el Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la Región Patagonia que se desarrolló entre el jueves y el sábado en San Carlos de Bariloche; y que reunió a representantes de las industrias culturales de las provincias de Río Negro, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y La Pampa, divididos en seis sectores: diseño, música, artes escénicas, artes audiovisuales, editorial y videojuegos.
En Córdoba, la fiesta fue en la Plaza San Martín. Y en Mendoza, en el Parque Cívico. Treinta ciudades argentinas le rindieron homenaje a la democracia. Los festejos, como advirtió la presidenta, se repitieron en unas 30 ciudades a lo largo de todo el país. Los 29 años del regreso de la democracia y el 64º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos convocaron distintos espectáculos en plazas del interior argentino.
Cantó ante una multitud convocada en la Plaza de Mayo y le dedicó "Los dinosaurios" a las Madres. Antes tocaron Fito Páez y Teresa Parodi, entre otros.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, subrayó ayer que "la Ley de Medios es constitucional y hay que aplicarla", y agregó que las normas aprobadas por el Congreso "siempre son constitucionales hasta que se diga lo contrario, porque de no ser así no habría ley ni orden jurídico".
Buscan formar profesionales en un sector que viene sufriendo importantes cambios, como el acortamiento de los velorios y el incremento de las incineraciones. Ricardo Péculo, una leyenda de los sepelios, dicta tres materias.
Llegó la época de definiciones dentro del certamen que conduce Marcelo Tinelli. Las parejas deberán competir duramente para quedarse con el premio final del concurso, que este año no tuvo el impacto de ediciones anteriores.
Así lo afirma el frontman de la banda que tiene un nuevo disco, donde participan como invitados varias figuras de la escena rockera local y que tendrá su presentación oficial en Montevideo y en Argentina recién en 2013. Durante el último lustro, la popularidad y poder de convocatoria de No Te Va Gustar creció hasta consagrarlos como una de las bandas más exitosas del Río de la Plata. Al lado de su crecimiento, también lograron superarse artísticamente, perfeccionando su sonido y reiventándose en discos como El camino más largo y Por lo menos hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario