La interna gremial provocó la interrupción del servicio durante gran parte del día. La lucha de intereses detrás del polémico acuerdo entre el macrismo, Metrovías y el sindicato de Roberto Fernández. Los metrodelegados rechazaron la conciliación.
Del total de 21 titulares de licencias que deben desinvertir para ajustarse a la nueva norma, 14 ya oficializaron su propuesta a la AFSCA. Sabbatella ratificó que vencido el plazo actuará de oficio.
El ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Eduardo de Zavalía pidió a la justicia el beneficio del "sobreseimiento por prescripción" en una causa en la que está acusado por la compra del predio situado en el barrio porteño de Palermo por unos 30 millones de dólares, cuando según la tasación de mercado el valor real del solar orillaba los 132 millones.
La petrolera española inició las acciones ante el organismo del Banco Mundial, que tardará entre tres y seis meses en constituir el tribunal que resolverá este pleito. Sin embargo, insiste con que quiere alcanzar un acuerdo directo.
Fue también presidente de la mayor cámara empresaria española. La justicia lo estaba investigando por diversos fraudes al fisco y además lo tiene en la mira por unos 800 millones que el Estado español le dio para invertir en AA.
El país incaico comenzó con sus alegatos y acusó a Santiago, que se presentará el jueves, de "recurrir a un embrollo de argucias jurídicas". Lima sostiene que los límites no están establecidos.
Las medidas en menoscabo de la justicia que asumió el mandatario indignaron a la población. Los medios de comunicación se hicieron eco de las protestas y ya califican de dictadura al gobierno de los Hermanos Musulmanes.
Qué pasa cuando un negocio ilegal es boicoteado? La mafia se molesta. ¿Y qué pasa cuando la mafia se molesta? Llaman a un profesional. En general, se trata de uno de esos tipos implacables que cumplen órdenes sin mirar a dónde y a quién, sólo respetando a quien le dio la misión. Y, a veces, ni siquiera eso. Mátalos suavemente, el retorno de Brad Pitt a las películas de sangre, puños y acción, ya tuvo buenas críticas pese al estreno con cifras de recaudación menores a las esperadas en Estados Unidos. Aquí se estrena este jueves.
Fue publicado hoy en el Boletín Oficial, al haber pasado 20 días de sancionada la norma, según establece la Constitución. El recurso permitirá recurrir a la Corte Suprema ante "causas de competencia federal en las que se acrediten cuestiones de notoria gravedad institucional".
Los expertos advierten sobre tres factores que confluyen para trazar un panorama preocupante: la contaminación sonora urbana, el abuso de las nuevas tecnologías de reproducción de sonidos y su utilización cada vez más temprana.
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aseguró que la cantidad de crímenes ocurridos en el país es equiparable con la de Europa y Canadá, y muchísimo más baja que las de Brasil y México.
Los jueces consideraron que el recurso fue presentado fuera de tiempo. De todas maneras, el Tribunal Oral 1 de Morón todavía tiene que resolver sobre otra solicitud de detención. El sacerdote fue condenado a 15 años de cárcel en 2009.
Con guión de Osvaldo Bayer y coautoría de Rolando Goldman, y el guionista y realizador Julián Troskberg, se estrena en mayo. El film, según Bayer, rescata la figura de "alguien que mató para terminar con la violencia de arriba".
Aunque muchos artistas prefieran centrar su actividad en discos grabados en estudio y actuaciones en vivo que son sólo para los testigos de ese evento, hay hechos musicales que no deberían perderse y sería ideal que queden documentados. Porque hay algunas instancias, como bocetos previos al álbum o recitales de antología, que también constituyen momentos clave de una carrera, más allá del preciosismo de un disco o el carácter efímero de un show.
No hay comentarios:
Publicar un comentario