Con De la Sota en Buenos Aires, Cristina inauguró una fábrica en Córdoba
La Presidenta encabezó un acto en Córdoba, sin el gobernador. Indirectas a Moyano y épica peronista.
Contenido relacionado
- "Tenemos las mejores sembradoras del mundo", lanzó Cristina en Córdoba.
- Cómo fue el portazo de Giorgi a De La Sota en un acto en Córdoba
- El "paquete" feliz que prepara Cristina
- De la Sota ratificó su alianza con Moyano y Lavagna
- Archivo | Giorgi cuestionó la "sorpresa" de De la Sota: "Encontré manipulación"
Sin la presencia del gobernador José Manuel de la Sota, que viajó a Buenos Aires para participar del lanzamiento del partido político del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, la jefa de Estado aprovechó el acto para recordar la figura de Eva Perón, al cumplirse un nuevo aniversario de su nacimiento.
"Digo yo, qué mejor regalo para esa gran mujer abrir una planta de trabajadores de obreros", exclamó Fernández de Kirchner, acompañada por los ministros de Industria y Defensa, Débora Giorgi y Arturo Puricelli; y los secretarios Oscar Parrilli, Alfredo Soccimarro y Carlos “Chino” Zannini.
La mandataria citó cifras propias para sostener que el sector automotor "incrementó un 37,8% la producción nacional de vehículos" y en "Córdoba, este sector, representa un 25%". "Se trata de un avance a nivel nacional, de todo el país", aseveró la Presidenta, que evitó toda mención a la administración provincial.
"Estos avances no se registraban hasta después del segundo gobierno de Juan Perón", continuó, luego de recorrer la planta industrial que, según explicó la mandataria, representa la creación de 800 nuevos puestos de trabajo y permitirá generar nuevas exportaciones por más de 100 millones de dólares al año.
"Es donde vamos a ver estas maravillosas cosechadoras que son la más alta tecnología en el mundo, que convierten a este predio en la planta productora de bienes de capital más importante de la Argentina", dijo Cristina, mientras sentenció: "Tenemos las mejores sembradoras del mundo".
Alternativas. En una sutil indirecta contra el líder camionero, la mandataria destacó la necesidad de encontrar formas de transporte intermodales. "La logística es un elemento clave a nivel mundial. Por eso tenemos el gran compromiso es que vuelva a resurgir la industria ferroviaria en la Argentina, porque sabemos que es clave para el sector agrícola", expresó.
"Es esencial planificar un plan de hidrovías que reemplace al transporte de cargas", completó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario