Carta Abierta le apunta a Jorge Lanata
El grupo de intelectuales exige las "pruebas correspondientes" frente a cada denuncia contra el gobierno nacional.
Horacio González, titular de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, durante uno de los encuentros. | Foto: Telam
Contenido relacionado
- El fiscal apeló el traslado de las fotos de la "bóveda" de Báez a Santa Cruz
- Quiénes recorrieron la chacra de Lázaro Báez
- Denuncian amenazas de muerte por las fotos de Lázaro Báez
- Video | La visita guiada de Lázaro Báez por su chacra
- Carta Abierta cuestionó el rápido avance de la reforma judicial
- Desde Carta Abierta respaldan el acuerdo con Irán
"En la carta se mencionan distintos episodios y se rechaza el concepto de que todo lo que acontece es culpa del Gobierno", publicó el diario La Nación sobre el escrito que todavía no difundido.
A dos días de los festejos por los 10 años de gobierno kirchnerista en Plaza de Mayo, el grupo liderado por el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González y el filósofo Ricardo Forster solicitó que cada acusación hacía el gobierno tenga su "prueba correspondiente", según se desprende de la Carta Abierta N° 13, titulada "Los justos".
"Todo lo que ocurre en materia de imperfecciones sociales es atribuido a una especie de malignidad que habita en la Casa Rosada", sostuvo González a La Nación, y señaló que "la discusión cobró un sentido casi trágico en el país".
El sociólogo explicó que la carta "llama a que cada afirmación que se hace tenga la prueba correspondiente y no una isla de edición en un canal de TV, que presenta un horizonte de acusaciones que no siempre se relacionan con las pruebas disponibles".
"El programa de Lanata tiene elementos parecidos a las denuncias que él mismo hacía en tiempos de Menem. Pero ahora le agrega elementos de music hall, de folletín gótico, de novela policial negra, elementos narrativos que tienen un universo simbólico. Eso no quiere decir que los hechos no deban ser investigados, pero no habla de la veracidad de las denuncias", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario