Desestiman denuncias de Carrió sobre un supuesto pacto de la Corte y Cristina
Los jueces federales Julián Ercolini y Rodolfo Canicoba Corral rechazaron las presentaciones penales por un acuerdo "espurio" entre Ricardo Lorenzetti y la presidenta para dar apoyo a la reforma judicial. Los argumentos.





Por:
Tiempo Argentino
Tiempo Argentino

Horas antes de que el Congreso aprobara modificaciones al Consejo de la Magistratura, Carrió denunció públicamente que Lorenzetti había cambiado su apoyo a la reforma judicial por "caja", en referencia a recursos para el Poder Judicial.
La diputada realizó dos presentaciones para impedir los cambios impulsados por el gobierno nacional. La primera fue llevada ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por "riesgo democrático por grave alteración del orden constitucional" y la segunda se realizó ante dos juzgados federales. Pero su paso por Tribunales resultó poco fructífero, y tanto Ercolini como Canicoba Corral rechazaron los pedidos de la legisladora chaqueña y argumentaron "inexistencia de delito".
En el primer caso, el magistrado desestimó un dictamen del fiscal Federico Delgado, quien se había manifestado por abrir un sumario penal y por citar a declarar como testigos a Lorenzetti y a la vicepresidente de la Corte, Elena Highton de Nolasco, ambos mencionados por Carrió en su denuncia. El planteo de la chaqueña estaba basado en una carta que el titular de la Corte le había hecho llegar a Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados, donde fueron omitidas críticas de magistrados federales a la reforma judicial que impulsaba el kirchnerismo.
"Cabe consignar que hemos coincidido en diversas ocasiones en cuanto a que llevar estas disputas políticas al conocimiento de un juez criminal resultaba incompatible con el ejercicio del poder penal, porque no es posible someter a su conocimiento una puntual forma de ejercicio del poder institucional que no encaja en alguno de los tipos penales previstos por el código de fondo", escribió el magistrado, titular del Juzgado Federal Nº10.
"No corresponde que los magistrados de la administración de justicia penal –ni los de los Ministerios Públicos, ni los del Poder Judicial– nos aboquemos al tratamiento de temas propios del contrapunto político que la democracia afortunadamente permite", fue la contundente respuesta de Ercolini.
Por su parte, Canicoba Corral coincidió con el dictamen del fiscal federal Eduardo Taiano, quien pidió desestimar la denuncia de Carrió, similar a la que había presentado ante la OEA.
"Vengo a acusar con certeza al señor presidente de la Corte por haber celebrado un pacto espurio. La presidenta le da la caja, le da más de lo que dice la Constitución. A cambio, Lorenzetti le puede dar sentencias", había asegurado la diputada chaqueña.
"Le hacemos llegar nuestro respaldo en estas decisivas horas de nuestra vida institucional", expresó en una carta enviada al titular de la Corte Miguel Blanco, presidente del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA). «
No hay comentarios:
Publicar un comentario