![]() |
EL PAIS › Nota de tapa
LOS JUICIOS DESPUES DE VIDELA
Por Alejandra Dandan
![]() ![]() |
![]() |
El pais › Reflexiones tras la muerte de Videla
Lo que queda de un genocidaOpinan Víctor Heredia, Andrés Jaroslavsky y Guillermo Levy |
El pais › Exclusivo: documentos secretos que muestran la relación entre Videla y la dictadura brasileña
Los preliminares del Plan Cóndor
Por Darío Pignotti
La correspondencia entre el dictador Ernesto Geisel y Videla evidencia la voluntad de cooperación entre ambas dictaduras y revela cómo el gobierno de facto brasileño retomó la relación con la Argentina tras haberla reducido casi a cero en el gobierno justicialista. |
![]() |
El pais › Opinión
Un planeta aparte
Por Eduardo Aliverti
Es probable que la semana pasada se haya cruzado un límite periodísticamente terminante, por decirlo de algún modo y por si quedaba alguna duda, en torno de hasta dónde puede llegarse en materia de... [+] |
![]() |
El pais › Cristina Kirchner reafirmó sus argumentos para democratizar el Poder Judicial
“Una Justicia con más igualdad”En una serie de tuits, la Presidenta repasó la agenda de la última semana e insistió en la necesidad de introducir cambios en la Justicia. Se congratuló por el crecimiento del egreso en las universidades, elogió a Lula da Silva y habló de las zonceras actuales. |
![]() |
El pais › Las candidaturas a senadores por la ciudad de Buenos Aires
Muy lejos de la unidad opositora
Por Sebastian Abrevaya
El PRO prepara el lanzamiento de Michetti, y se diluye la posibilidad de acordar con el peronismo disidente de Lavagna. El FAP se dividió en tres sectores y la Coalición Cívica en dos. El Frente para la Victoria no definió aún a sus candidatos. |
![]() |
El pais ›
Proclamas golpistas a la Justicia
Por Juan Carlos Tizziani
Un juez federal abrió una causa por las expresiones destituyentes de la Mesa de Enlace en Santa Fe |
![]() |
Economia › Temas de debate: ¿Hay que ajustar o expandir el gasto para reactivar la economía?
Política fiscal en tiempo de crisisPor Martín Guzmán y Pablo Mareso |
![]() |
Economia › El secretario de Comercio Interior y los supermercados apuran su puesta en marcha
La Súper Card ya tiene forma para nacer
Por David Cufré
La nueva tarjeta será negra, con una banda con los colores del cooperativismo y el logo del Banco Hipotecario. El lanzamiento está previsto para junio, con una primera tirada de cien mil plásticos. Habrá promociones y descuentos. |
![]() |
Economia › Entrevista a Bernardo Kliksberg, el gurú de la Gerencia Social
“Buscamos nuevos empresarios”
Por Cristian Carrillo
El economista presenta hoy en la UIA su libro Etica empresaria. En diálogo con Página/12, analizó el papel del empresariado y reveló que está asesorando a unos 500 ejecutivos de la petrolera YPF en las prácticas de responsabilidad social. |
![]() |
Sociedad › Luisa Paz, mujer trans de Santiago, propone llegar a la Legislatura
Por una bancada de l@s transEn 2012 recibió de manos de CFK el DNI con su nueva identidad. En abril pasado lanzó, con María Rachid, el Frente por la Igualdad en Santiago del Estero. A un año de la ley de identidad de género, Paz se propone llegar a la Legislatura. |
![]() |
Sociedad › Fumigaciones y campos transgénicos elevan los casos de cáncer
La salud cercada de Avia Terai
Por Darío Aranda
Un estudio interdisciplinario auspiciado por el Ministerio de Salud de la Nación determinó que en Avia Terai, una localidad chaqueña rodeada de campos de soja y continuamente fumigados, más del 31 por ciento de la población tiene un pariente con cáncer. |
![]() |
Sociedad › En Córdoba emplean a familias de inmigrantes en condiciones infrahumanas
La explotación del ladrillo
Por Leonardo Rossi
En la localidad de Monte Cristo, a 20 minutos de la capital cordobesa, la Defensoría del Pueblo detectó una veintena de fábricas de ladrillos que operan con familias de nacionalidad boliviana que son sometidas a condiciones infrahumanas. |
![]() |
Dialogos › Mauro Cerbino, investigador de Flacso Ecuador, sobre culturas juveniles
“La mayor parte de las pandillas nace en los colegios”
Por Natalia Aruguete
Es italiano, pero desarrolló su principal trayectoria académica en Ecuador. Allí se dedicó a investigar el origen de las pandillas juveniles, las motivaciones que llevan a su conformación y las relaciones que establecen con el Estado. Aquí, desmenuza sus conclusiones y advierte sobre el papel de los medios de comunicación. |
![]() |
El mundo › El ex presidente peruano habría recibido pagos de reclusos para rebajarles o anularles las condenas
Investigan a Alan García por los “narcoindultos”
Por Carlos Noriega
Unos 3200 sentenciados por tráfico de drogas fueron liberados durante el gobierno de García por indultos o conmutaciones de penas. El Congreso peruano está detrás de las denuncias de que hubo un sistema de corrupción. |
![]() |
El mundo › Difunden documentos inéditos sobre la dictadura de Brasil
Escuela de represoresLa Escuela Nacional de Informaciones fue creada por los militares y siguió funcionando en democracia, hasta 1989. Pasaron por allí los que hoy están acusados de ser torturadores. |
![]() |
El mundo › Corea del Sur dijo que su vecino probó cuatro misiles en dos días, aunque no supo decir qué tipo de armas
Norcorea lanzó misiles de corto alcanceEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió sobre los riesgos de una peligrosa escalada al tiempo que llamó a disminuir las tensiones. |
![]() |
El mundo › Las fuerzas leales al régimen sirio avanzan en el centro de Quseir, en la provincia de Homs
El ejército entró a un bastión rebeldeLa región, cerca del río Orontos, está en una ubicación estratégica para el gobierno de Al Assad. La televisión estatal difundió la entrevista de un soldado en Quseir que afirmó que los opositores en armas huyeron hacia el norte. |
![]() |
Contratapa › Arte de ultimar
Jorge Rafael Videla, el epitafio
Por Juan Sasturain
Jorge Rafael Videla (2 de agosto de 1925-17 de mayo de |
No hay comentarios:
Publicar un comentario