Papel Prensa: proponen expropiar el 24 por ciento
Buscan declarar de "utilidad pública" esa parte del paquete accionario de la firma, prohibiendo la futura transferencia sin autorización del Congreso. Hasta ahora, el Estado controla el 27,47% y el resto está en manos de Clarín y La Nación.
El ministro Lorenzino, los secretarios Kicillof y Moreno, la titular del BCRA Marcó del Pont y el de la AFIP, Echegaray, explicaron los alcances de la medida ante tres comisiones de la Cámara Alta. El debate continúa el martes próximo.
El ministro Julio De Vido le pidió al Congreso que sancione el proyecto para evitar que "se paralicen obras". El socialista Hermes Binner, en cambio, la rechazó: "Es una medida inequitativa, que premia a los que no pagan impuestos".
Fue en una jornada en la que llegó a negociarse con una baja de más de 80 centavos. Finalmente, cerró a 10,05 pesos. El banquero Arturo Piano confirmó que el secretario Guillermo Moreno tiene por objetivo un valor de $ 6,50.
El Día de Europa encuentra a algunos de sus países miembro en medio de un cataclismo económico sin precedentes en tiempos de paz. Lo peor es que los expertos no auguran mejoras en los próximos 18 meses.
Il Cavaliere dio vía libre para que sus partidarios se descarguen contra los "jueces rojos". Tensiones en el gobierno, sostenido por una débil coalición que depende del apoyo del PDL.
El déficit alimentario de Venezuela, otra vez en el centro de las negociaciones con el Mercosur. El bolivariano propuso profundizar la relación estratégica y Rousseff celebró que Caracas reciba a la presidencia pro témpore.
Unos 50 comerciantes, la mayoría de una galería de 18 locales llamada "La Saladita" fueron expulsados, acusados de ocupar el espacio público. Respondieron cortando avenidas de la zona. Piden la devolución de la mercadería incautada.
Legisladores del Frente para la Victoria presentaron un proyecto que consiste en declarar de "utilidad pública y sujeto a expropiación" ese porcentaje del patrimonio de la empresa que provee de papel a diferentes periódicos del país.
El arquero de San Lorenzo, acusado de encubrimiento, se comprometió a no ayudar a Maximiliano Mazzaro en la clandestinidad. El fiscal estuvo de acuerdo y el juez Campos lo liberó, previo pago de una caución de 500 mil pesos.
Esta tarde, entre las 15 y las 19, en la Feria del Libro de Buenos Aires, se invitará a los chicos a crear un "libro en vivo". Será un trabajo propuesto por la editorial de libros infantiles Pequeño Editor. Bajo el título "Crear libros, crear historias", se propone un trabajo en equipo entre editores "que inventarán palabras nuevas", participantes espontáneos "que le darán significado a cada una de esas palabras" e ilustradores que dibujarán las historias. Mientras tanto, impresores, encuadernadores y tipógrafos imprimirán en vivo y en tiempo real esta creación colectiva que resulte del trabajo.
El fin de semana se presenta en la Feria del Libro Mocha Dick, un cómic escrito por Francisco Ortega e ilustrado por Gonzalo Martínez, que recupera la historia del cachalote más famoso de la literatura, inmortalizado por Melville.
Por primera vez llega a la cartelera comercial argentina una película del director coreano Hong Sang-soo, cuyas obras se vieron siempre en el marco del Bafici. Un gran film.
La banda festeja su cumpleaños con tres conciertos en el Teatro Vorterix. Mañana será la segunda fecha y el viernes que viene la tercera. Cuentan cómo armaron el repertorio y qué balance hacen de todos estos años
No hay comentarios:
Publicar un comentario