En 2009, un año después de que Hernán Arbizu se autoincriminara por fugar dinero del Grupo y otras 469 firmas, la embajada pidió datos de la causa directamente al juez Torres, sin autorización de Cancillería ni de Justicia.
Lo afirmó Pablo Ouviña, fiscal de la causa por los crímenes del Plan Cóndor. Advirtió que los jueces deberán "asignarle valor" a esas declaraciones. "Con él se murió un poquito de esperanza, por todo lo que no dijo", señaló.
El cuerpo de Videla continuaba ayer en la Morgue Judicial, donde fue trasladado para la realización de la autopsia. Los saludos en el diario La Nación hablan de su "injusto cautiverio" y piden que Dios lo recompense.
Nada de lo que reveló en un canal del Grupo Clarín aparece en la testimonial que brindó ante el juez Ercolini. En su relato abundan las frases "no me consta", "no lo sé", "no lo escuché".
Ricardo Rouvier y Fabián Perechodnik trazan un límite entre ambos comicios. Repasan el rol de Cristina Fernández en la definición de candidaturas y advierten sobre la debilidad nacional del PRO. El futuro de Lavagna y Massa.
El CEO de la petrolera argentina cerrará el estudio de exploración de tres bloques del Subandino Boliviano. Las autoridades de ese país ofrecerán también la posibilidad de sumarse a la explotación de cuatro bloques de gas.
El gobierno del Partido Democrático –surgido tras el complicado resultado de los últimos comicios– todavía no pudo demostrar medidas que permitan un respiro para la sociedad y los gremios se lo hicieron saber en Roma.
En exclusiva, uno de los documentos que muestra el lobby para que no avance el caso. En 2009, un año después de que Arbizu se autoincriminara por fugar dinero del Grupo y otras 469 firmas, la embajada pidió datos de la causa al juez Torres, sin autorización de Cancillería ni de Justicia.
El historiador acaba de publicar Monteagudo. Pionero y mártir de la unión americana. El libro rescata la figura de un personaje histórico cuyo criterio de unidad continental tiene hoy una singular vigencia.
En el país se realizan estudios genéticos como el que se hizo Angelina Jolie. Pero además de esa técnica, indican que hay otras opciones para disminuir el riesgo de cáncer.
Maestro y alumno de un taller literario, esos son sus personajes en Los elegidos, la obra que se estrenó esta semana en el Paseo La Plaza con la dirección de Daniel Veronese. Una pieza sobre el éxito, el goce, la envidia y el compañerismo.
El mandatario rechazó que sus tropas estén utilizando armamento químico y dijo que está dispuesto a asistir a un encuentro con Estados Unidos y Rusia en Ginebra, pero señaló que no piensa renunciar, como pide Washington.
La ingesta per cápita pasó en cinco años de 1,5 a 3 kilos. El 60% de este tipo de queso se come en pizzerías. Pero en las mesas familiares también se la agrega a ensaladas, tartas o se empanan. Las claves de un cambio de hábito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario