jueves, 23 de mayo de 2013

tiempo argentino

 
La Asignación por Hijo pasará de $ 340 a 460, lo que implica un incremento superior al 35 por ciento. Sube fuerte el tope para percibir el salario familiar, que incorporará a casi 700 mil nuevos beneficiarios. Y habrá un pago extra por ayuda escolar.
En la edicion impresa

Desalojaron una ruta en Chaco: un muerto

Sociedad

Un violento desalojo de organizaciones aborígenes en una localidad de Chaco dejó como saldo unos 50 detenidos, 80 heridos y una víctima fatal: Florentín Díaz, de 59 años. Al cierre de esta edición, Pablo Denarri, lenguaraz de la comunidad del consejo Qarashe, aseguró a Tiempo Argentino que Florentín Díaz murió baleado. Otra versión indicaba que fue golpeado en la cabeza por la policía cuando intentaba escapar y chocó. Fotos distribuidas vía Facebook se veían motos desparramadas al costado de la ruta.
En la edicion impresa

EE UU admitió que mató a sus ciudadanos con drones

Mundo

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció ayer por primera vez haber matado a cuatro estadounidenses en ataques con drones en Yemen y Pakistán, un día antes de que el mandatario pronuncie un discurso sobre la lucha contra el terrorismo a cargo de su Administración. El hecho, que ya había sido denunciado por la prensa pero eludido por el gobierno, actualizó la polémica acerca de la legalidad de las ejecuciones de ciudadanos de EE UU sin juicio previo.
En la edicion impresa

Ultimas Noticias

Desde INFOnews.com

Dibujos de Botero en Buenos Aires

Cultura

Botero, dibujos en tela y en papel es la muestra del artista colombiano que se acaba de abrir en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Se trata de un grupo de 50 obras de la colección personal del autor, realizadas entre 1973 y 2011, que conforman la primera exposición realizada únicamente solo con sus dibujos. "Es muy importante porque son obras que Fernando (Botero) seleccionó una a una.
En la edicion impresa

Mientras la ciudad duerme

Espectaculos

Como aquellas películas de los primeros años del retorno de la democracia, la apuesta policial de Gustavo Cova con Rouge amargo trabaja desde un amplio abanico temático donde confluyen ex presidiarios, prostitutas, políticos corruptos, travestis y periodistas.
En la edicion impresa
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario