La diputada Juliana Di Tullio presentó una demanda ante la Procelac para que se investigue a las firmas constituidas en Panamá y Delaware (EEUU), presuntamente dirigidas por Héctor Magnetto y sus socios.
Los presidentes firmaron una asociación alimentario-energética y coincidieron en la necesidad de redoblar los pasos iniciados por sus antecesores en el cargo. Hubo emoción.
Los jueces federales Julián Ercolini y Rodolfo Canicoba Corral rechazaron las presentaciones penales por un acuerdo "espurio" entre Ricardo Lorenzetti y la presidenta para dar apoyo a la reforma judicial. Los argumentos.
El secretario de Comercio Interior planteó la posibilidad de colocar una divisa paralela a precio "sustancialmente menor". El banquero Arturo Piano aseguró que el pedido "es factible".
Este año llegarán a 4 millones los peninsulares que no reciben ningún tipo de ingreso y que deben mendigar. La cifra es equivalente al 6% de la población. Otros 8 millones caerán en la pobreza si no se producen soluciones.
Vecinos de la zona aseguraron haber alertado al teléfono de emergencias sobre ruidos extraños y "mujeres encadenadas", pero sus dichos no fueron "tomados en serio" por los uniformados. Se abrió una investigación.
Comenzará en el segundo semestre de este año con pruebas pilotos y muestras, pero el objetivo es que el año próximo incluya a todos los establecimientos del país. Participarán las familias y no habrá un ranking de escuelas.
Sobrevivientes, hijos y nietos de sobrevivientes del Holocausto se reunieron ayer en el auditorio de la AMIA para conmemorar los 68 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota del nazismo, del que ayer se cumplieron 68 años. Tras la lectura de algunos testimonios de otras personas que pasaron por los campos de concentración se proyectó el documental The Long Way Home (El largo camino a casa) que describe cómo siguió la vida de los judíos después de aquella tragedia.
Por un plazo de diez años, las firmas que la ganen tendrán total exclusividad en sus zonas. Habrá contenedores soterrados para mantener despejadas calles y veredas y en algunos barrios la recolección será dos veces al día.
El conductor radial llamó al mandatario chavista “mono venezolano” en su cuenta oficial de Facebook. “No lo soporto más. Basta”, lanzó desde la popular red social en el marco de la visita oficial del flamante jefe de Estado a la Argentina.
Alicia Ruth Sasson tenía 53 años. Su marido la encontró atada de pies y manos en la cama. Robaron 3000 pesos y joyas. La policía busca a una empleada doméstica y a una joven, que habrían actuado en complicidad con el detenido.
La edición crítica de Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal, tercer volumen de la colección de Ediciones Académicas de Literatura Argentina del XIX y XX que incluye un estudio preliminar a cargo de Javier de Navascués, manuscritos inéditos del autor y la correspondencia que mantuvo con Julio Cortázar, se presentó anoche en la Feria del Libro.
Hasta el domingo se desarrolla en esa ciudad bonaerense el XXI Festival del Títere con elencos de Cuba, Chile, México, Colombia, Venezuela y varias regiones de nuestro país.
Considerado uno de los mejores periodistas narrativos latinoamericanos, el narrador y docente colombiano se refiere a la revalorización de la crónica como género y reivindica la figura de Gabriel García Márquez como referente.
La película se apoya más en el texto, y se sustenta en tiempos muertos y silencios prolongados con rasgos del cine argentino minimalista y austero. Los personajes crecen desde pequeñas acciones y conversaciones banales.
Spring Breakers está dirigida por Harmony Korine. Este nombre es casi desconocido para la mayoría de los espectadores. Y es porque el director y guionista de esta película realizó sus títulos más importantes en el cine independiente, casi underground en algunos casos. Pero una de las ironías que posee el cine actual es que los transgresores o supuestos transgresores más rebeldes del cine terminan por ser funcionales a las reglas más adocenadas del cine industrial. O, como en el caso de Spring Breakers, convirtiéndose en un moralista reaccionario. Korine había debutado en el cine con una película deslumbrante llamada Gummo, verdadera rareza inclasificable. Antes había escrito el guión de Kids, de Larry Clark, film con el cual Spring Breakers guarda una cierta similitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario