jueves, 9 de mayo de 2013

tiempo argentino

La AMIA conmemoró el fin del Holocausto con la presentación de un documental

Sociedad

Sobrevivientes, hijos y nietos de sobrevivientes del Holocausto se reunieron ayer en el auditorio de la AMIA para conmemorar los 68 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota del nazismo, del que ayer se cumplieron 68 años. Tras la lectura de algunos testimonios de otras personas que pasaron por los campos de concentración se proyectó el documental The Long Way Home (El largo camino a casa) que describe cómo siguió la vida de los judíos después de aquella tragedia.
En la edicion impresa

Ultimas Noticias

Desde INFOnews.com

Lanzan una nueva edición del Adán...

Cultura

La edición crítica de Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal, tercer volumen de la colección de Ediciones Académicas de Literatura Argentina del XIX y XX que incluye un estudio preliminar a cargo de Javier de Navascués, manuscritos inéditos del autor y la correspondencia que mantuvo con Julio Cortázar, se presentó anoche en la Feria del Libro.
En la edicion impresa

Cuatro días de fiesta y sexo

Espectaculos

Spring Breakers está dirigida por Harmony Korine. Este nombre es casi desconocido para la mayoría de los espectadores. Y es porque el director y guionista de esta película realizó sus títulos más importantes en el cine independiente, casi underground en algunos casos. Pero una de las ironías que posee el cine actual es que los transgresores o supuestos transgresores más rebeldes del cine terminan por ser funcionales a las reglas más adocenadas del cine industrial. O, como en el caso de Spring Breakers, convirtiéndose en un moralista reaccionario. Korine había debutado en el cine con una película deslumbrante llamada Gummo, verdadera rareza inclasificable. Antes había escrito el guión de Kids, de Larry Clark, film con el cual Spring Breakers guarda una cierta similitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario