
![]() |
ECONOMIA › NOTA DE TAPA
LOS NUMEROS DEL CENTRAL
Por Alfredo Zaiat
|
![]() |
ECONOMIA › AVANZA EL PLAN PRIVADO DE ACUERDO CON LOS BUITRES
Todos ganan en la perinola
Por Tomás Lukin
Los fondos Gramercy y Finetech ya tienen el estudio de abogados y en los próximos días presentan los dos bancos europeos encargados de organizar la operación con los fondos buitre. El Gobierno está a la expectativa.
|
![]() |
EL PAIS › OPINION
La edad dorada y el barrio
Por Mario Wainfeld
Avirán miente. Evocaciones de los tiempos en que convivía con el menemismo. Los nostálgicos de una era dorada que por ahí no existió. Relaciones carnales. De cuando el país era un aguantadero de genocidas. Otro paradigma desde 2003, audacia y sensatez. La dialéctica, que siempre existe. Y algunos apuntes más.
|
![]() |
Qué hacer para que no se apague
Por Raúl Dellatorre
La distribución eléctrica volvió a ser el detonante del sistema ante la ola de calor. Concesionarias que no se hacen cargo. El Estado vuelve a hacer las inversiones. Contradicciones insalvables entre lucro privado y servicio público.
|
![]() |
EL PAIS › ENTREVISTA AL SENADOR ANIBAL FERNANDEZ
“No descarto ser candidato a presidente en 2015”
Por Sebastian Abrevaya
Los saqueos y los alzamientos policiales, los cortes de energía, el supuesto silencio de la Presidenta, el estilo Capitanich, los acuerdos de precios y el 2015. Una recorrida por todos los temas en el estilo Fernández.
|
EL PAIS › OPINION
Riesgos que valen
Por Washington Uranga
No se cumplieron todavía dos meses de la asunción de Jorge Capitanich y ‘con ello’ de la instalación de una nueva estrategia de comunicación del Gobierno, y ya las voces opositoras mediáticas –las... [+]
|
![]() |
EL PAIS › HERMES BINNER, PRESIDENTE DEL FAP, HABLA DEL ACUERDO CON LA UCR Y CON OTRAS AGRUPACIONES
“Cada sector debe resolver sus problemas”
Por Miguel Jorquera
Aspira a lograr una posición común en el Congreso con la UCR y otras fuerzas afines y no rechaza sumar ex kirchneristas. Afirma que la sociedad “no está preparada” para la sindicalización de la policía.
|
![]() |
EL PAIS › SECTORES DEL KIRCHNERISMO Y DE LA OPOSICION COINCIDEN EN PROPONER CAMBIOS EN LAS PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTANEAS Y OBLIGATORIAS
Un debate sobre la reforma de la reforma política
Por Nicolás Lantos
Las modificaciones serían para que de la interna no resultara electo el binomio presidencial, sino que el vice pudiera surgir entre los perdedores.
|
![]() |
EL PAIS › OPINION
Vacaciones y dólar
Por Mempo Giardinelli
Aunque este verano es ya una de las mejores temporadas en muchos años para miles de comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios turísticos –al menos en los lugares donde veranean los... [+]
|
![]() |
EL PAIS › LA CAMARA EN LO CONTENCIOSO DEBE RESOLVER UN PLANTEO DE JOSE CAMPAGNOLI
Más denuncias para el jury
Por Raúl Kollmann
El fiscal pidió que le levanten la suspensión. Definen si tratan el caso. Dos acusaciones se agregarían a su juicio político.
|
EL PAIS › OPINION
La discusión de fondo
Por Edgardo Mocca
Como el ascenso y la designación al frente del ejército del general Milani se hicieron según lo disponen la Constitución y las leyes, hay que entender que la discusión desatada a su alrededor es... [+]
|
![]() |
SOCIEDAD › LA TORMENTA DE VILLA GESELL Y LOS ASESINATOS DE MENDOZA Y BERAZATEGUI
Fatalidad y fatalismo
Por Martín Granovsky
En la misma semana, chicos muertos por un rayo en Villa Gesell y chicos mucho menores, dos nenas de 7 y de 3, asesinados presuntamente por familiares tras ser golpeados. El debate sobre los dos hechos. El tono. Las preguntas abiertas.
|
![]() |
SOCIEDAD › CADA DIA, EN LA ARGENTINA MUEREN SIETE MOTOCICLISTAS EN SINIESTROS VIALES
Diarios de víctimas en motocicleta
Por Pedro Lipcovich
Los motociclistas representan el 36 por ciento de los lesionados en accidentes. La mayoría son jóvenes de 19 a 26 años. No usar casco multiplica el riesgo de muerte.
|
![]() |
EL MUNDO › EL EX PREMIER FALLECIO A LOS 85 AÑOS, TRAS OCHO AÑOS EN COMA PROFUNDO
La muerte de un halcón
Muchos recordarán a Ariel Sharon como un valiente general y político; otros, como un criminal de guerra e intransigente.
|
![]() |
EL MUNDO › EL 27 DE ENERO SE CONOCERA EL FALLO LIMITROFE ENTRE CHILE Y PERU, DE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
La peor pesadilla de Sebastián Piñera
Por Christian Palma
Más allá de lo que pudiera perder Chile como territorio, para el presidente saliente un dictamen adverso en La Haya puede tener malas consecuencias para sus aspiraciones presidenciales en 2017. Una reunión con ex presidentes.
|
![]() |
EL MUNDO › EN BILBAO, MILES DE PERSONAS SE MANIFESTARON POR LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA LIBERTAD DE EXPRESION
El pueblo vasco pide un acuerdo con ETA
Por Flor Ragucci
La masiva marcha de ayer reflejó el deseo generalizado de un cambio en la política del gobernante Partido Popular en relación con el tratamiento de los presos etarras, punto clave para el proceso de paz con la organización separatista.
|
![]() |
DEPORTES › DIEGO SIMEONE COMPARO A SU PLANTEL CON EL DEL BARCELONA LUEGO DEL EMPATE
“Hay una diferencia de 400 millones”
El técnico argentino reinvidicó a sus jugadores luego del clásico, que dejó a ambos equipos en lo más alto de la tabla con 50 puntos. Lionel Messi ingresó en el segundo tiempo y recibió un golpe, pero no de gravedad.
|
![]() |
DEPORTES › LOS CHICOS DE RIVER DEJARON UNA BUENA IMAGEN ANTE ESTUDIANTES
Los pibes alimentan la ilusión
Muchos juveniles del conjunto de Núñez se presentaron ayer en la apertura de los torneos de Verano y lograron igualar ante los platenses luego de encontrarse en desventaja. Los titulares no jugaron pensando en el primer duelo ante Boca.
|
![]() |
DEPORTES › DEL POTRO GANO EL TITULO EN SYDNEY EXHIBIENDO MUCHA CONTUNDENCIA
El mejor aperitivo antes de Australia
El tandilense venció 6-3, 6-1 en la final al local Bernard Tomic y obtuvo el campeonato número 18 en su historial. “Gané todos los puntos largos, lo cual ayuda mucho a mi confianza”, dijo luego de la victoria.
|
![]() |
Francia: oro sí, China no
Por Juan Gelman
El gobierno del socialista Hollande no renueva las viejas fórmulas del colonialismo que su país practicó desde el siglo XVII hasta que tuvo que irse de Argelia en 1962. ¿Será Francia un “estado... [+]
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario