
Incendio y derrumbe en Barracas: nueve muertos
Ocurrió en un depósito de una empresa multinacional, cuando se desplomó una pared sobre seis bomberos de la Policía Federal, uno del cuartel de voluntarios de La Boca y dos rescatistas de Defensa Civil que trabajaban para controlar el fuego. Hay un herido grave.
En la edicion impresa
Gobierno no definió aún una quita de subsidios
El jefe de Gabinete expresó que "son análisis que se han elaborado", pero descartó una medida aplicada en lo inmediato.
En la edicion impresa
Pesar de todos los sectores políticos y dos días de duelo nacional por la tragedia
La presidenta decretó 48 horas de luto. "Estamos profundamente doloridos y consternados", dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Referentes de la UCR, UNEN y el PRO expresaron su solidaridad con los familiares de las víctimas.
En la edicion impresa
Cambio climático: el Amazonas ya no será más el pulmón del planeta
Un reciente estudio científico publicado en Nature sostiene que por los extremos en las precipitaciones esa cuenca fluvial ya no refrescará la atmósfera y comenzará a emitir más gases contaminantes de los que consume.
En la edicion impresa
Fue la primera mujer bombero de la Federal
Anahí Garnica se convirtió en 2006 en la primera mujer bombera de la Policía Federal. La tragedia ocurrida ayer en Barracas la inmortalizó como la primera mujer bombera caída en cumplimiento del deber. Tenía 29 años.
En la edicion impresa
"¿A dónde voy a ir ahora?"
La expresión de la madre de uno de los muertos resume el dolor, a seis meses de la explosión de Rosario. Las imágenes del incendio de ayer de Barracas parecen un cruel replay.
En la edicion impresa
Inédita condena de la ONU a la Iglesia por los casos de pedofilia
El organismo no sólo criticó la actuación del Vaticano en los hechos de abusos sexuales y la protección a curas, sino que pidió que modifique sus posturas respecto del aborto, los derechos de los homosexuales y el uso de anticonceptivos.
En la edicion impresa
Ecuador se retiró del TIAR porque "fue creado sólo para beneficiar a EE UU"
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca tampoco se aplicó para apoyar a Argentina en la guerra de Malvinas, exponen.
En la edicion impresa
Por el espionaje, Santos removió a jefes de la Inteligencia colombiana
Fue a raíz de que una revista revelara que se dedicaban a espiar a los negociadores oficiales en el diálogo por la paz con los miembros de las FARC. Aunque los funcionarios dejarán los cargos, no fueron expulsados del Ejército.
En la edicion impresa
Un despliegue de lugares comunes
El film dirigido por John Wells y guión de Tracy Letts, autor de la obra. Es una película que se destaca por un elenco descomunal lleno de estrellas, que no logran lucirse, con Meryl Streep y Julia Roberts a la cabeza.
En la edicion impresa
Dos directores argentinos que compiten en las ligas mayores del Festival de Berlín
Uno con su ópera prima, Historia del miedo, la otra con su tercer film, La tercera orilla, integran la sección oficial del prestigioso certamen de cine. Es la primera vez que dos películas argentinas pueden aspirar a un Oso de Oro.
En la edicion impresa
“A los chicos nadie les preguntaba nada”
El músico y conductor sigue el frente del programa Una tarde cualquiera que sale al aire por la Televisión Pública.
En la edicion impresa
Ultimas Noticias
Despiden a los bomberos y rescatistas fallecidos en la tragedia de Barracas
Sociedad
En distintos lugares de Capital y Gran Buenos Aires despiden a los que murieron mientras intentaban ayudar en el local que se incendiaba.El Gobierno destacó el "heroico valor" de los bomberos y rescatistas
Una empresa contratista del gobierno porteño y con exenciones fiscales
Definen plan con cerealeras
Shell deberá bajar el precio de la nafta, tras acuerdo con las petroleras
El radicalismo pidió un "plan antiinflacionario”
Lluvias, hasta el domingo
Alzas en las bolsas europeas
Desde INFOnews.com
Finalizó la primera etapa de la campaña oceanográfica
Este lunes concluyó la primera etapa de la campaña oceanográfica incluida en el Plan Anual Antártico que se desarrolla en forma conjunta entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). Juan Martín Díaz de Astarloa, investigador principal del CONICET, fue el coordinador científico de esta primera parte.
En la edicion impresa
Debate cultural y político en Portugal
La subasta, por ahora cancelada, de 85 obras de Joan Miró en manos del Estado portugués abrió el debate sobre qué es patrimonio nacional y hasta qué punto es lícito venderlo por un contexto de crisis como el actual. Algunos representantes de movimientos cívicos y partidos de izquierda en Portugal calificaron de "expolio" la operación.
En la edicion impresa
Insólitas repercusiones de un relato de Haruki Murakami
Un personaje dice que en ese lugar cubierto de nieve es común arrojar las colillas encendidas. Tomando la ficción por realidad, los habitantes aseguran que no es cierto.
En la edicion impresa
Un abogado denunció que una mujer policía contrató un sicario para matarlo
Sergio Heredia contó que el hombre que debía asesinarlo se arrepintió. Ahora tiene custodia de Gendarmería. Daniel Solano fue visto por última vez en 2011. Por el caso hay siete policías presos.
En la edicion impresa
Asesinan al hijo de un capitán de la Bonaerense en un intento de robo
Martín Bobecik tenía 27 años y trabajaba en La Serenísima. Los investigadores creen que el o los asesinos entraron a la finca pensando que no había nadie y cuando se toparon con el joven le dispararon y huyeron sin llevarse nada.
En la edicion impresa
Para fanáticos de la epopeya
Apenas comenzada la película y luego, con el correr de los minutos y confirmando las sospechas que se disparan al inicio, La leyenda de Hércules se asienta en un principio curioso, algo así como que cada posible espectador es virgen en cuanto al cine y de esa manera puede digerir toda la extensión del film sin tener ninguna referencia.
En la edicion impresa
Un relato sólido y definitivo
La historia se teje con mucho inventario y utiliza a los cuerpos para describir la injusticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario