lunes, 17 de octubre de 2011

ponce en san luis, iorio en la nación ... todos contra los wuachiturros y el alberto!

Para conocer mejor al probablemente nuevo intendente de San Luis Capital por el FPV, va la nota que Gerardo Fernández le realizara recientemente....


san luis capital... dilema para los guachiturros: y la guaifai del alberto ?

Recibimos este estudio de la consultora IOPPS (Instituto de Opinión Publica y Políticas Sociales) que por primera vez desde que se mide , muestra ya el triunfo de Enrique Ponce, candidato del FPV en las elecciones municipales correspondientes a San Luis capital. Surprise!
El diputado socialista Jorge Rivas respaldó la candidatura del kirchnerista Enrique Ponce a la intendencia de San Luis, y confió en que el electorado de esa ciudad “decida iniciar una nueva etapa política, en consonancia con el proyecto nacional y popular que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. Rivas —quien, a su vez, competirá el próximo 23 de octubre para renovar su banca como diputado nacional por el Frente para la Victoria— calificó a Ponce como “un consecuente militante de los derechos humanos”.



sanata y fe o "un 35% de participación, pelado..."

Recibimos el análisis de Darío Schueri que incorpora a su habitualidad , la declaraciones ampliadas sobre la AUH y el embarazo adolescente propaladas por la lacra "que tan buenos momentos hiciera pasara a millones de hogares argentinos". Dice Schueri
Ante la certeza de que la Presidente Cristina Fernández se alzará con un triunfo histórico desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días, los Partidos o coaliciones se aprestan en territorio santafesino a disputar la apreciada “banca diez” de diputados nacionales.
El 18 de agosto, el kirchnerismo con Omar Perotti a la cabeza facturó cinco escaños y el FAP de Hermes Binner cuatro bancas de diputados nacionales por Santa Fe; “la número diez” se la disputan los cabezas de listas Federico Pezz por la UCR; Pablo Javkin de la Coalición Cívica; Vicente Mastrocola de Unión PRO Federal; Gerardo Casadel por la Democracia Cristiana; Rodolfo Vacchiani por el Partido Autonomista; Carlos Castellani de Compromiso Federal y Juan Carlos Blanco por el Movimiento Independiente Renovador.
El “quinto” de Hermes Binner es Antonio Riestra y el “sexto” de Cristina Fernández Eduardo Seminara.
Con mayo o menor énfasis, todos los candidatos (con la obvia excepción de los del FPV) pusieron el acento proselitista en la necesidad de mantener el equilibrio de fuerzas en el Congreso, ante la posibilidad cierta de que el FPV logre el control del mismo. Después vienen los estereotipados reclamos por un mayor federalismo fiscal e institucional, y la pelea por los recursos que Santa Fe merece, en función de sus aportes. Según Federico Pezz de la UCR, nuestra Provincia perdería el año que viene 20 mil millones de pesos en virtud de leyes que no se aplican u otras que habría que corregir.
El que rompió el molde, y además de los reclamos de manual innovó en un tema espinoso, fue el candidato rosarino del MIR Juan C. Blanco, quien propone el servicio militar obligatorio para jóvenes de 18 años, “pero con contenido social para darles instrucción y enseñarles un oficio a ese millón de jóvenes que no estudian ni trabajan en nuestro país y que son caldo de cultivo para la drogadicción y la delincuencia”, sostiene.
Hermes Binner logró polarizar la campaña con la Presidente Cristina Fernández para poder ubicarse en el segundo lugar en la grilla de largada para el próximo domingo y lo consiguió, aunque lejos en la pole position, suficiente al final de la carrera para posicionarse como referente – junto a Macri – del debilitado arco opositor nacional. A esta altura de los acontecimientos con el auto sobre potenciado de la Presidente, Binner hasta podría festejar quedar a tres puntos de Cristina en la propia Provincia de Santa Fe.
Lo ideal para el Gobernador santafesino sería posicionar cinco diputados nacionales socialistas por Santa Fe; pero el domingo no estará en el cuarto la bolea única santafesina, y el corte masivo (como ocurriera el 24 de julio en las provinciales con la lista del peronismo y sus diputados), si no se milita expresamente, con la tradicional sábana nacional es poco menos que una hazaña.
Amsafé llamará a un paro.
Si el gremio docente Amsafé cumple con su palabra de llamar a una asamblea provincial para proponer nuevos paros si el gobierno no da respuesta al pedido – nunca explicitado públicamente – de adelantar la edad para jubilarse, el gobierno le dará el motivo para que lo hagan.
El Gobernador electo Antonio Bonfatti (que en virtud de la actividad proselitista de Binner ya actúa como si estuviese en funciones) convocó para este lunes a los gremios docentes a los fines de seguir conversando sobre la cuestión jubilatoria, pero el amigable encuentro no pasará de un mero formalismo que le dará la excusa a los sindicatos para encolerizarse y llamar a paros, y al gobierno de victimizarse, toda vez que ambos sectores saben que la cuestión pasa por la Legislatura y el dictamen no vinculante de la multitudinaria Comisión de Asesoramiento Previsional compuesta por una treintena de personas, que deberá decir si la Caja de Jubilaciones estará en condiciones financieras “de aquí a veinte años”, señaló Alberto Maguid de UPCN, de afrontar una modificación al régimen previsonal para que los empleados públicos se jubilen anticipadamente.
El reclamo docente de jubilación anticipada recién será abordado por la Comisión de Asesoramiento Previsional el 26 de este mes, un día antes de que la Cámara de Diputados intente tratar (el socialismo no bajaría al recinto) el proyecto del diputado kirchnerista Luis Rubeo para modificar el régimen jubilatorio destinado a los docentes provinciales que se desempeñan tanto en el ámbito público como privado, de modo de permitir su acceso al beneficio con 25 años de tarea permanente frente al grado o 30 años en el caso del personal jerárquico que no cumpla el requisito anterior.
Del Sel movió el avispero
El casi Gobernador Miguel Torres del Sel alterna sus presentaciones en Susana Giménez interpretando el histriónico personaje La Tota con giras proselitistas en apoyo de los candidatos de Unión PRO Federal, mientras prepara el desembarco a partir del año que viene, en los pueblos y ciudades de Santa Fe para detectar futuros dirigentes y candidatos que le vayan dándo forma a la definitiva provincialización de Partido de Macri de cara a las legislativas del 2013, bisagra de la postulación presidencial del Jefe de Gobierno porteño en el 2015, y seguramente del ex Midachi nuevamente a la gobernación santafesina.
Es así como Del Sel viajó a Mendoza para apoyar a los candidatos de su Partido para las elecciones provinciales, y en la tierra del buen vino y el sol mando a los leones al director del Hospital de Villa Ocampo, quien hace un tiempo le relató la cruda realidad que se vive en aquella zona con la extensión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a mujeres embarazadas: “Miguel, se cuadruplicó la cantidad de embarazos en pibitas”, le relató el funcionario que seguramente recibirá una reprimenda de las autoridades del Ministerio de Salud santafesino por semejante sincericidio, aunque a días de las elecciones el Director del Hospital no tenga la culpa que lo haya ventilado Del Sel..
“Entonces, nadie mide las consecuencias de lo que se anuncia como una buena medida (en relación a la asignación universal para embarazadas) prosiguió Del Sel; ¿Preferís que una piba ignorante, que vive en la miseria, en ranchitos de adobe, se embarace para cobrar una platita todos los meses?. No sé, quizás deberían averiguarlo ustedes, pero si hay más chicas embarazadas quizás algo ha provocado que lo hagan para tener una platita a los tres meses".
Difícilmente Del Sel reciba el respaldo público de quienes comparten su posición, porque con un “triunfo abrumador” (como dijo Reutemann) de la Presidente Cristina Fernández, no resulta políticamente correcto ni son los tiempos para audacias. Del Sel debería aprender de Reutemann, que lo mas osado que dijo del gobierno fue el 18 de agosto en ocasión de ir a votar a Llambi Campbell, cuando repitió que el campo “no le debe nada” a este gobierno, que “no respeta el federalismo”.
Ahora el Lole volvió a aparecer resaltando lo obvio (el holgado triunfo de Cristina ante una oposición “poco compacta” que “no enamora”) y dejando en claro que seguirá siendo “PJ disidente” y que hacia allí direccionará su intención el domingo 23, con lo cual Eduardo Duhalde le debe estar agradecido por el voto cantado, mientras Macri ya tiene abierto el libro de pases del generoso PRO Federal que recibirá arrepentidos de todos los bandos, igual que el arrollador FPV. Macri y Cristina hoy cotizan bien.
¿A cual de ellos se mudarán los actuales diputados santafesinos del bloque federal al borde de la implosión, Celia Arena, Carlos Carranza, Daniel Germano y Juan C. Forconi después del 10 de diciembre en que arribará el malón del FPV encabezado por Omar Perotti?.
Incógnitas que tardarán en revelarse un poco mas que el gabinete de Antonio Bonfatti al cual los radicales, asado fraternal de por medio, le pidieron un cupo del 35% de participación.


sanata y fe a una semana

Los que cantan victoria
Cristina aventaja por ocho puntos a Binner para la elección presidencial, en tanto Perotti se impone por cuatro puntos a Zabalza para diputados nacionales. Es alto el porcentaje de santafesinos indecisos o que votarán en blanco.
A una semana de los comicios nacionales, la consultora Equis difundió dos encuestas realizada en los principales departamentos de la provincia de Santa Fe. Con respecto a intención de voto a Presidenta/e, Cristina Fernández de Kirchner obtiene el 40 por ciento, mientras Hermes Binner llega al 32 por ciento.
"En líneas generales, Santa Fe se comporta como el resto del país, obviamente con la salvedad de Binner, que obtiene un resultado muy por encima del promedio porque lógicamente es la provincia que gobierna, en la cual tiene una muy buena imagen de gestión, lo mismo que sucede con la Presidenta", dijo a Rosario/12 Martín Romeo, director de Investigación de la consultora porteña.
Para diputados nacionales, el candidato del Frente Para la Victoria Omar Perotti se ubica por encima del socialista Juan Carlos Zabalza: 30,1 a 26,4. Sorprende el alto porcentaje de santafesinos indecisos o que decidieron votar en blanco para diputados: casi el 27 por ciento.
La otra novedad es la intención de voto al candidato Pablo Javkin (CC-ARI), "sobreponiéndose a una candidata a presidente de su fórmula (por Lilita Carrió) que está en una situación de plena crisis, ubicándose en el tercer lugar, pero una vez procesados los indecisos estaría ingresando como uno de los diputados de la provincia", acotó Romeo...


la lacra miente

Leemos: Daniel Catalani, con quien Del Sel dice haber hablado y de donde sacó el dato referido a que por la AUH se triplicaron los embarazos en Villa Ocampo, lo desmiente: "Del Sel puso palabras en mi boca que yo nunca manifesté"
No sólo eso, sino que además cuenta cómo fue su recorrida por el hospital, y afirma que han bajado los embarazos a partir del programa Paternidad Responsable.
El audio de Catalani, acá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario