viernes, 7 de octubre de 2011

que otra cosa podria decir el escritor de la oligarquia que no sea esto

“Es perverso confundir Estado con gobierno y que un partido político lo utilice a su favor”
E-mailImprimirPDF
digg
Marcos Aguinis se presentó este viernes en un congreso de juventudes propuesto por la Confederación Rural Argentina de Santa Fe. El intelectual argentino y escritor de numerosos libros, habló de la problemática del sistema populista que rige en el país, de los límites a la libertad de expresión que ello implica y de los poderes que el Gobierno dispone a través de los elementos del Estado.
Escuchá la entrevista de Ale Colussi a Marcos Aguinis - FM 91.5
Marcos Aguinis habló de la institucionalidad en nuestro país, del kirchnerismo como sistema populista y de la libertad de expresión tras la aplicación de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
“Hay todo un tendencia a partir de “Carta Abierta”, de mucha intolerancia, de fanatismo… ¿No estamos entrando en un terreno muy peligroso cuando desde la intelectualidad se debería estar planteando la duda para seguir creciendo?”
El Gobierno y su impronta “nacional y popular”
“Esto comenzó con mucha fuerza por el año 2003. Una de las técnicas que usa siempre el populismo (y se ve en cualquier país del mundo como América Latina o África) que lo que se estimula es la confrontación interna. Mediante la confrontación se justifica la marginación, la irreflexión y el fanatismo.
La historia señala cómo terminaron las sociedades. Se empieza con violencia verbal, el señalamiento, la caza de brujas, y sabemos, a partir de la historia reciente, como ha terminado esto.
Hemos retrocedido mucho pese a que se hable de avance institucional y de los años de democracia, cuando vemos lo más perverso de confundir Estado y gobierno y utilizar los resortes del Estado para un partido político”.
La libertad de expresión durante un régimen populista
“Lo que está ocurriendo acá, la libertad de expresión en Argentina está muy limitada. Hay periodistas señalados, perseguidos con nombre y apellido, claramente identificables, hay medios de comunicación que no dejan entrar ni un murmullo que sea distinto a lo que dice el comunicado oficial. Yo por ejemplo jamás soy invitado a ningún medio que sea manejado por el oficialismo pero me están invitando escribir o hablar a medios del exterior. Esto es una muestra clara de la intolerancia. Fogonean porque eso les aumenta el poder”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario