Alberto Fernández, sobre la censura en C5N: "Fue un caso de imbecilidad política"
El ex jefe de Gabinete consideró que Hadad y Longobardi fueron víctimas de la presión desde la Casa Rosada; "Me asusta el silencio y la complicidad de los medios cercanos al Gobierno", agregó
El ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, se refirió a la interrupción de la emisión del programa de entrevistas Longobardi en vivo, en la señal de cable C5N, donde se encontraba como invitado el pasado martes por la noche, y que causó polémica durante la semana.
El ex funcionario consideró que en la Argentina hay libertad de expresión, y que lo ocurrido en el ciclo conducido por el periodista Marcelo Longobardi fue "un caso de imbecilidad política". "Si el que tomó la decisión [de cortar la trasmisión] pensó que era el camino para que me calle, multiplicó mis ganas de decir lo que vale", lanzó.Además, dijo que mantiene una relación cordial con el empresario y dueño de C5N y Radio 10, Daniel Hadad, y con Longobardi, y opinó que ambos fueron "víctimas de esa presión", en referencia a la presunta orden del gobierno nacional para frenar la trasmisión.
Según denunció al día siguiente el periodista Alberto Padilla, quien se encontraba presente en el piso cuando se produjo la interrupción del programa, la orden provino del ministro de Planificación, Julio De Vido. "Yo pregunté puntualmente quién dio la orden y el equipo de producción me dijo la orden vino de De Vido", lanzó Padilla, quien después publicó en su cuenta de Twitter que "sacaron del aire a Longobardi por orden de la Presidenta".
Esta noche, Fernández aclaró que "no se suma a lo de De Vido", pero consideró que la trascendencia pública de la censura a la que se vio sometido "causó dolor" en el Gobierno. "Esto sirve para que duela y que el dolor cambie las cosas (.) quiero que lo que pasó un vuelva a ocurrir", añadió.
Por último, se mostró preocupado por la actitud de los medios oficialistas: "Lo que me asusta es el silencio y la complicidad los medios cercanos al Gobierno [que] intentan justificar lo que se hizo, justificar lo inexplicable", expresó.
Fernández sólo quiso expresarse sobre el tema durante algunos minutos. Desde el comienzo de la entrevista aseguró que no cree "en la política de la denuncia ni de la victimización". "No hace falta explicar mucho más, sólo ver el programa", opinó..
No hay comentarios:
Publicar un comentario