viernes, 16 de marzo de 2012

del blog de artemio lopez, que no es chuleta puchero

@PadillaNews: "esto no puede durar mucho tiempo más"...




Tremenda censura denuncia el señor Padilla, periodista independiente cara de economìa y finanzas de la CNN , un canal también independiente como el tecla Farías y lapqtp! #fuerangelici

Leemos : “Fui testigo presencial de la represión a la prensa en Arg. Sacaron del aire a Longobardi por orden de la Pres Kirchner ”, publicó Padilla en su cuenta de twitter @PadillaNews, y agregó: “Fui testigo que sacaron del aire a Longobardi por orden directa del Ministro DeVido” .

reservas y fuga de divisas : la caja neoliberal



Duras reacciones merecen las reformas sobre el funcionamiento del banco central, en espacial el cuestionamineto y virtual eliminación de la supuesta "intangibilidad de las reservas" que, sin embargo, como la de los depósitos , en su momento las pràcticas econòmicas neoliberales y sus ezbirros (!!!) devoraron, con furia sagrada.

Leemos al respecto un didáctico reportaje sobre uso de reservas a Roberto Feletti, en su momento vice ministro de economìa, y hoy orgulloso diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, autónoma y ya prácticamente sin subtes :)

“Quieren las reservas para financiar la fuga”


–Durante los próximos cinco años, como mínimo, el país se va a encontrar con una masa crítica de reserva excedente o de libre disponibilidad de 30.000 millones de dólares. Lo razonable en este escenario no es lo que plantea la derecha, un Banco Central con miles de millones de reservas acumulados, probablemente 60.000 o 70.000 millones de reservas acumulados y un Estado chico y comprimido y con jubilaciones congeladas, y ellos poder seguir haciendo negocios, contando con las reservas que les financien la fuga de capitales. Ese es el lugar en el que hoy se paran Pinedo, Redrado y De Narváez ( hoy hay más, incluso ex funcionarios nacionales).


Ellos pretenden tener garantizado un stock de reservas importantes que les permita seguir haciendo negocios, que el Estado se arregle como pueda y si mañana quiero dolarizar mis excedentes me financie la salida. La realidad es que cuando hay salida de capitales la apropiación de capitales la hace el poder económico. La hacen los ricos.

retiran explotaciones y cortan una entrevista crítica, todo de un saque, coño!






Dos provincias argentinas retiran cuatro explotaciones petroleras a Repsol

La filial de Repsol recurrirá a la justicia para defender sus derechos en la zona


Se veía venir. Martín Buzzi, gobernador de la provincia de Chubut y Daniel Peralta, su homólogo en Santa Cruz, había advertido a Repsol de que retirarían la licencia para explotar cuatro áreas petroleras si no se invertía más para aumentar la producción. Repsol ya había anunciado que había incrementado las inversiones en los últimos años.

No hubo acuerdo y la amenaza se materializó la tarde del miércoles (hora local) en un acto multitudinario celebrado en el puesto Ramón Santos, en el límite entre las dos provincias. Se veía venir porque los mensajes de ambos gobernadores estaban en sintonía con los que la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, venía enviándole a la compañía desde el pasado diciembre.

Desde el 1 de marzo, el Gobierno argentino mostró un tono más dialogante, pero los gobernadores provinciales peronistas continuaron hostigando a Repsol. Ahora, la incógnita consiste en dilucidar cuál va a ser el siguiente paso del Gobierno, hasta dónde está dispuesto a llegar en este pulso con la mayor empresa española y su filial argentina, que es el mayor contribuyente fiscal a las arcas del país...

---------

Un canal argentino corta una entrevista crítica con Cristina Fernández

El entrevistado era Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete de los Kirchner durante cinco años


La emisión de una entrevista televisiva en el canal privado C5N fue cortada anoche cuando el personaje invitado por el periodista Marcelo Longobardi criticaba la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El entrevistado era el antiguo jefe de Gabinete durante la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) y durante los primeros meses del primer mandato de Fernández, en 2008.

La forma tan abrupta en que se interrumpió el programa y el hecho de que nadie diera explicaciones hasta primeras horas de la mañana hizo que la palabra censura cobrase fuerza en las redes sociales, donde se convirtió en trendic topic o tema más comentado en Argentina. Resultaron llamativas dos cuestiones: por un lado, Fernández no estaba diciendo nada que no hubiese repetido durante semanas en decenas de programas semejantes.

Y por otro, también resultó extraño el hecho de que, en contra de lo que suele ser habitual, el programa de Marcelo Longobardi no se volviera a repetir en el bucle que la cadena emite a la una y a las cuatro de la madrugada.


3/14/2012

actualidad de marx



En un día como hoy, hace 129 años, moría plácidamente en Londres, a los 65 años de edad, Karl Marx. Corrió la suerte de todos los grandes genios, siempre incomprendidos por la mediocridad reinante y el pensamiento encadenado al poder y a las clases dominantes. Como Copérnico, Galileo, Servet, Darwin, Einstein y Freud, para mencionar apenas unos pocos, fue denostado, perseguido, humillado. Fue ridiculizado por enanos intelectuales y burócratas académicos que no le llegaban ni a los tobillos, y por políticos complacientes con los poderosos de turno a quienes le repugnaban sus revolucionarias concepciones.


sobre el concepto de modelo


Sistematizar el concepto de Modelo es una tarea pendiente, no solo es deseable desde el punto de vista teórico sistematizar sus aspectos económico - sociales, culturales, jurídico - políticos, sino como atributo comunicacional.

Es decir, sería deseable poder "escuchar" que se lo comunique articuladamente y en medio de debates siempre enriquecedores , bien lejos del discurso publicitario entre amigos , que produce pocos o ya nulos efectos de sentido -- la mayoría redundantes -- sobre las audiencias.

De lo contrario , tal como bien señala Jorgito La Ferla, el único sujeto que sabe que sabe: "si el Modelo no habla, será hablado..."

Sobre alguna de las claves a tener en cuenta al aproximarnos al concepto de Modelo en el aspecto económico, leemos en Estructura Desequilibrada:

En su última entrada, Lucas deconstruye el modelo económico kirchnerista (algo que en su momento intentamos hacer acá). Junto con otros colegas, se pusieron de acuerdo en 5 elementos que definen al modelo, en orden decreciente de kirchnerismo (además utilizan colores para calificar a los mismos). Aprovecho para realizar el mismo ejercicio (aunque con algunas modificaciones), y explayarme un poco:

- Estado
- Desendeudamiento
- Tipo de cambio alto aunque cueste inflación
- Mantenimiento del superávit comercial
- Regulaciones al comercio exterior
- Subsidios a servicios públicos
- Fortalecimiento de la seguridad estatal


El Estado


A mi criterio, el elemento central de este gobierno. En un contraste claro con el menemismo y la visión neoliberal en general, de la mano del kirchnerismo el Estado volvió a tener un rol protagónico como coordinador y regulador de la economía (lo cual es, según mi forma de ver las cosas, la única manera viable de lograr un crecimiento y desarrollo sustentable a través del tiempo).


Desendeudamiento


Al igual que el resto de los colegas, no hay dudas de que este elemento fue sumamente positivo para la gestión. Nos liberamos del condicionamiento del FMI y además le permitió al gobierno ganar grados de libertad para el despliegue de las políticas llevadas a cabo. Pero eso sí, a diferencia del resto de los colegas, en mi ranking está ahí arriba.


Tipo de cambio alto aunque cueste inflación


La elección de mantener un tipo de cambio alto fue acertada ya que permitió, no solo una rápida salida de la crisis sino que además fomentó el desarrollo de la industria y sus exportaciones. Sin embargo, esto vino de la mano con la inflación. El rojo acá se debe a las deficientes e inefectivas políticas cortoplacistas para intentar frenarla...

outside the wall ( plin, caja)




Cómo factura Rogelio!! ... por algo en Ramble siempre gozó de gran estima...

cómo manipular : viralización audio visual




En épocas de manipulación informativa explícita, también a nivel local , claro, el manejo de las técnicas que la hacen posible y exitosa se hace indispensable, más allá de la las consideraciones éticas que al respecto se tengan. Todos los grandes comunicadores lo hacen , o al menos lo intentan con fortuna diversa.

Entre las novedades en materia de manipulación informativa audiovisual con soporte original en la red ( luego se expandió a otros formatos) , leemos:


Kony es el meme de internet intencionado más grande que hemos visto hasta la fecha. El primer gran triunfo de la propaganda memética. Entre la versión de YouTube, la de Vimeo y los vídeos que espontáneamente se han subtitulado pronto cumplirá los 100 millones de visualizaciones. Según Visible Measures, es la campaña de vídeo con el crecimiento más rápido de la historia (ha tardado menos que Susan Boyle, en llegar a los 70 millones de visualizaciones). Más aún: recaudó 5 millones de dólares en las primeras 48 horas. Y no solo el vídeo: también los artículos que han generado en los medios de todo el mundo o las webs creadas como crítica han sufrido un torbellino viral...

Completo acá

oreste berta, el torino y el linyera...



Oreste Berta ( Rafaela, Santa Fe, Argentina, 1940), es un ingeniero mecánico reconocido a nivel internacional por su especialidad en preparación de motores de automóviles de competición. También, fue durante los años 1960-1980 un destacado carrocero de esta especialidad.

Entre sus obras que máximo reconocimiento tienen, se encuentran los prototipos Berta LR (coche diseñado 100% en Argentina, para competir en Sport Prototipo Internacional) y Berta LR (Monoposto campeón de Fórmula 2 Argentina y Fórmula 2 Codasur). También figuran, el motor Berta V8, diseñado a partír de un motor Cosworth para impulsar al Berta LR y el motor Torino, para impulsar a los IKA Torino. Precisamente, fue gracias a esta marca que adquirió notoriedad mundial, luego de desarrollada la competencia de las 84 horas de Nürburgring, donde fue Ingeniero jefe de la escuadra del Automóvil Club Argentino....

3/13/2012

caso astro: por qué la cámpora es incapaz de actuar sin odio? o una lección de eluchans para recalde



Leemos:


Encontraron en las Heras a Astro, el perro perdido por Aerolíneas, pero no pueden atraparlo
Lo confirmó su dueña, que vendría a buscarlo a Mendoza en estos días. Los vecinos lo reconocieron corriendo junto a otros perros pero, hasta ayer, no lograban atraparlo.

acerca de la ritualización o "se viene la lucha armada" ...




La ritualización de las prácticas sociales , sindicales, artísticas, televisivas y consultoriles , sobre todo cuando fueron exitosas en su momento, es un riesgo del que nadie está libre.


Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) iniciaron una "semana de lucha" que incluye abrazos simbólicos a escuelas, volanteadas, radios abiertas y la instalación de una carpa frente a la Jefatura de Gabinete porteña, en rechazo al cierre de 221 grados, dispuesto por el gobierno de la Ciudad.
La nueva "Carpa Blanca"...



En conferencia de prensa frente a la sede del Gobierno porteño, esta mañana, el secretario General de UTE-Ctera, Eduardo López, explicó que "se están cerrando, por una disposición firmada por Maximiliano Gulmanelli (Director General de Educación de la Ciudad), 221 cursos en escuelas primarias, secundarias y técnicas de la Ciudad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario