miércoles, 7 de marzo de 2012

del blog de artemio

finalmente se abre una corriente negociadora en medio del conflicto docente!





Leemos a los Caniches...

Los que le hacen paro a un gobierno peronista " son carneros de la oligarquía "...Evita.

Como Peronistas y trabajadores repudiamos el paro general a nivel nacional de los gremios docentes contra el gobierno de Cristina.
CTERA es un supermercado de kioscos de todos los colores, a los que solo les interesan sus internas. Cada uno quiere ser mas "pulenta" que el otro, llevando al extremo los planes de lucha, sin importarles un carajo los docentes ni los alumnos, ni la educación.


Completo acá

oh no, chuleta puchero lo hizo otra vez! recórcholis y cómo lo quiere la paquita!



Leemos ?:

Afirman que cayó diez puntos

la imagen de Cristina Kirchner


Diario Jornada | Martes, 6 de Marzo de 2012

Según informó el consultor Enrique Zuleta Puceiro a diario Perfil,la quita de subsidios, la tragedia del tren de TBA y varios ministros cuestionados por la opinión pública fueron factores determinantes para que cayera la imagen de la mandataria, bla bla bla...

Escuchamos a dos días de la muerte de Néstor al mismo roe-consultor ( viceministro del interior con el Coty Nosiglia) , sobre otra caída de Cristina, aquella vez en intención de voto...?

Va un clásico de Ramble !

ypf es el símbolo de la energía en la república argentina!




Mientras en Palermo Soho descubren lo mal que se viaja en el Sarmiento , va este discursete burgués nacional contra los gurúes que presagian el desastre , firmemente propalado por Don Esquenazi father -- el discursete, que no el desastre -- , donde incluso se habla con emoción de la famosa "columna vertebral" , aunque en el Esquenazismo ay! ay! ay!, no son los trabajadores. Atento Hugo Antonio, hermeneuta de Perón!

Mejor, leemos:
El Gobierno de Mendoza avanzó en el plan de apremio nacional contra la petrolera más grande del país. Así se anunció medidas contra la casi inexistente inversión en dos yacimientos y con denuncias por contaminación ambiental en otros que producen buena parte del petróleo de Mendoza.

El Gobierno de Francisco Pérez intimó a YPF para que cumpla con la inversión comprometida en dos yacimientos: Ceferino (Rivadavia) y Cerro Mollar Norte (Malargüe). Durante el anuncio que realizó el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, se indicó que la empresa tendrá un plazo de 30 días para revertir la situación.

Las áreas petroleras que están bajo la mira gubernamental no pertenecen a las que entraron en el paquete de renegociación de contratos. En este sentido, Baldasso detalló que en las 10 parcelas de explotación que fueron renegociadas sí se está cumpliendo con el plan de inversiones que presentó la empresa...

Completo acá

siguen las desdichas en nuñez: alonso era de racing



No estamos hablando de fóbal ultimamente, observarán que estamos muy medidos. Sucede que la superioridad manifiesta de Boca Juniors limita, inhibe o restringe nuestra dedicación al tema.

Sin embargo el reportero Diego Schurman, dedicado a seguir el ascenso y las peripecias de su club que a esta altura especulaba "llevarìa unos 20 puntos de ventaja" :) , desilusionado nos envía esta información. bajo el título "Alonso no era de Riber" . Termina asì desmoronándose su sentido de pertenencia futbolero ya no actual que está por el piso, sino histórico, porque aparentemente el denominado "Beto" era "ídolo".

En fin, señala Schurman:

Lámina central de la revista El Gráfico en 1973. "¿Dónde sueñan con jugar?" Eran otros tiempos.

Ahora, ni locos aceptarían ponerse la camiseta del cuadro del que eran hinchas de chicos. Acá lo hicieron. Arr. desde la izq. Merlo (jugaba en River, era de San Lorenzo), Piris (San Lorenzo - Central), Saccardi (Ferro - Independiente), Julio Asad (Vélez - San Lorenzo), Gatti (Gimnasia - Boca). Abajo: Balbuena (Independiente - Boca), el Goma Vidal (Ferro - Huracán), Avallay (Huracán - River), el Beto Alonso (River - Racing) y Guerini (Boca - Independiente). El único de estos once futbolistas que logró jugar en el equipo que era hincha en la foto fue Gatti, que llegó a Boca en 1976, previo paso por Unión en 1975.

Golpe simbólico duro, como el conflicto docente, digámoslo así para que cobre dimensión histórica

No hay comentarios:

Publicar un comentario