LA PRUEBA DE LO QUE DECIMOS:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORON
Entrega Trabajo Práctico
“Los Mensajes Subliminales en las publicidades”
Alumna: Feme, Nadia
Matricula 3401-1987
Noviembre de 2006
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
INSÓLITO
Polémico proyecto de un senador del PJ sobre Malvinas
El senador José Baucero solicitó que se recomiende a las casas de venta de indumentaria masculina o femenina retirar de la exhibición pública toda prenda o accesorio donde se exhiba la imagen representativa de la bandera de Inglaterra o del Reino Unido de Gran Bretaña.
15.03.2012 | 18:57 hs.· Fuente: Prensa Baucero
El Senador José Baucero solicito a la Cámara de Senadores de la Provincia a través de un Proyecto de Comunicación al Poder Ejecutivo que, a través del organismo correspondiente, “recomiende a las casas de venta de indumentaria masculina o femenina sean estas mayoristas o minoristas, retirar de la exhibición pública toda prenda o accesorio cualquiera sea su calificación, donde se exhiba la imagen representativa de la bandera de Inglaterra o del Reino Unido de Gran Bretaña”.
El Proyecto de Comunicación, será tratado la semana próxima, ante la negativa de los senadores socialistas de darle tratamiento sobre tablas, tal como fuera requerido por el autor del mismo.
Baucero consideró que “el presente proyecto no intenta señalar en forma coercitiva cuales deben ser las pautas de comercialización para las casas de venta de indumentaria masculina o femenina sean estas mayoristas o minoristas, sino una expresión de deseo a través de la cual y desde este ámbito de representación legislativa, estoy convencido debemos llamar la atención o destacar un avance desarrollado por algún sector que responde a intereses colonialista y que a través de un mensaje subliminal busca confundir a nuestros pueblos”.
En este sentido, José Baucero destacó que “tanto el pueblo del departamento al que representa, no odia a los demás países, ni a sus habitantes, pero si cree que la vida de ADOLFO MECA ( ex combatiente que perdió la vida en el hundimiento del Gral. Belgrano) junto a otros seiscientos cuarenta y ocho héroes de guerra caídos en las islas Malvinas o sumergidos en las aguas del atlántico sur, merecen como mínimo que adviértanos y no seamos cómplices quizás inocentes de esta avanzada subliminal lanzada a través de la "moda" y que promueve sobre todo en nuestros jóvenes usar la bandera inglesa para vestirse”.
“Para aquellos en los que surge como interrogante, ¿si se puede decir que un estampe de la bandera de Inglaterra o del Reino Unido de Gran Bretaña sea sinónimo de la guerra de Malvinas, de colonialismo o de cualquier otro acto de belicismo o que la moda daña los sentimientos patrióticos de algunos?, debo responder señor Presidente, que en mi caso particular ¡¡SI!!, lo agrede”. Baucero agregó que “respeta a todos por igual y acepta a quienes no se sienten agredidos, pero de todos modos este ciudadano sanjavierino hoy senador provincial, ¡¡nunca!!, nunca llevaría imagen de las banderas mencionadas por respeto a quienes murieron en la guerra de Malvinas y en honor a lo expresado”.
Refiriéndose a la publicidad subliminal, el legislador mencionó que países como Bolivia, Australia, Zimbawe, Japón, España, Malta, Hungría, Dinamarca son algunos de los cincuenta países que han legislado sobre la publicidad subliminal, el Reino Unido (legisló individualmente y en conjunto con 44 países del Consejo de Europa y con los 15 países de la Comunidad Económica Europea), como Holanda, Portugal e Islandia entre otros. Por su parte, Estados Unidos la tierra de las libertades y los derechos humanos, declaró los mensajes subliminales contrarios al interés público. La imagen de las banderas ya destacadas, es un mensaje subliminal pues apunta sus cañones al subconsciente.
Como dice Nadia Feme:“La Publicidad Subliminal no se ve, porque es una trampa mental y el éxito de cualquier trampa, no importa el modelo, radica en su capacidad de pasar inadvertida por la presa”.
Baucero finalizó diciendo “estoy convencido que la colocación de la imagen de las banderas mencionadas en el umbral del consciente son un mensaje que va más allá de lo que parece solo una “moda”, por lo que espero que el Poder Ejecutivo a través de las asociaciones comerciales representativas invite a sus comerciantes a adoptar criterios comprometidos con la causa Malvinas”.
El Proyecto de Comunicación, será tratado la semana próxima, ante la negativa de los senadores socialistas de darle tratamiento sobre tablas, tal como fuera requerido por el autor del mismo.
Baucero consideró que “el presente proyecto no intenta señalar en forma coercitiva cuales deben ser las pautas de comercialización para las casas de venta de indumentaria masculina o femenina sean estas mayoristas o minoristas, sino una expresión de deseo a través de la cual y desde este ámbito de representación legislativa, estoy convencido debemos llamar la atención o destacar un avance desarrollado por algún sector que responde a intereses colonialista y que a través de un mensaje subliminal busca confundir a nuestros pueblos”.
En este sentido, José Baucero destacó que “tanto el pueblo del departamento al que representa, no odia a los demás países, ni a sus habitantes, pero si cree que la vida de ADOLFO MECA ( ex combatiente que perdió la vida en el hundimiento del Gral. Belgrano) junto a otros seiscientos cuarenta y ocho héroes de guerra caídos en las islas Malvinas o sumergidos en las aguas del atlántico sur, merecen como mínimo que adviértanos y no seamos cómplices quizás inocentes de esta avanzada subliminal lanzada a través de la "moda" y que promueve sobre todo en nuestros jóvenes usar la bandera inglesa para vestirse”.
“Para aquellos en los que surge como interrogante, ¿si se puede decir que un estampe de la bandera de Inglaterra o del Reino Unido de Gran Bretaña sea sinónimo de la guerra de Malvinas, de colonialismo o de cualquier otro acto de belicismo o que la moda daña los sentimientos patrióticos de algunos?, debo responder señor Presidente, que en mi caso particular ¡¡SI!!, lo agrede”. Baucero agregó que “respeta a todos por igual y acepta a quienes no se sienten agredidos, pero de todos modos este ciudadano sanjavierino hoy senador provincial, ¡¡nunca!!, nunca llevaría imagen de las banderas mencionadas por respeto a quienes murieron en la guerra de Malvinas y en honor a lo expresado”.
Refiriéndose a la publicidad subliminal, el legislador mencionó que países como Bolivia, Australia, Zimbawe, Japón, España, Malta, Hungría, Dinamarca son algunos de los cincuenta países que han legislado sobre la publicidad subliminal, el Reino Unido (legisló individualmente y en conjunto con 44 países del Consejo de Europa y con los 15 países de la Comunidad Económica Europea), como Holanda, Portugal e Islandia entre otros. Por su parte, Estados Unidos la tierra de las libertades y los derechos humanos, declaró los mensajes subliminales contrarios al interés público. La imagen de las banderas ya destacadas, es un mensaje subliminal pues apunta sus cañones al subconsciente.
Como dice Nadia Feme:“La Publicidad Subliminal no se ve, porque es una trampa mental y el éxito de cualquier trampa, no importa el modelo, radica en su capacidad de pasar inadvertida por la presa”.
Baucero finalizó diciendo “estoy convencido que la colocación de la imagen de las banderas mencionadas en el umbral del consciente son un mensaje que va más allá de lo que parece solo una “moda”, por lo que espero que el Poder Ejecutivo a través de las asociaciones comerciales representativas invite a sus comerciantes a adoptar criterios comprometidos con la causa Malvinas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario