sábado, 17 de marzo de 2012

se le viene negra a loma negra

sentencia en un caso emblemático de la complicidad civil y empresaria con la dictadura

Loma Negra: condenan a militares y civiles y ordenan investigar a la empresa

La justicia marplatense impuso prisión perpetua a tres oficiales del Ejército y penas de once y 15 años a dos civiles por el secuestro y el asesinato del abogado Carlos Moreno. También ordenó esclarecer la responsabilidad de la firma.

ENVIAR NOTA

1 2 3 4 5
Info News
Info News
Info News
Por:
Tiempo Argentino
Mi viejo acaba de ganar otro juicio”, dijo Matías. “Esto significa alegría”, dijo Martín. Con un festival en pleno centro de Tandil, los dos hijos del abogado laboralista de Olavarría Carlos Alberto Moreno festejaron ayer las condenas a prisión perpetua en cárcel común para tres militares y las penas de once y 15 años para los dos civiles imputados por el secuestro, tortura y el asesinato de su padre en dictadura. En su sentencia, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata además ordenó investigar a los directivos de la cementera Loma Negra por considerarlos sospechosos de haber “inducido” el crimen. También a dos ministros de la Corte y al ex ministro de gobierno bonaerense, James Lamont Smart, por avalar la versión militar de los hechos.
El Tribunal leyó la sentencia a las 19:30, pero el clima de festejo había arrancado una hora antes, cuando distintas bandas de música iniciaron un festival en la esquina del aula magna de la Universidad del Centro (UNICEN), donde desde el 9 de febrero se realizaba el juicio. A las 20, todos ya estaban nuevamente en la calle y la celebración se extendía hacia la medianoche.
El tribunal, compuesto por Roberto Falcone, Mario Portela y Rubén Parra, leyó la parte de la sentencia en la que condenó por unanimidad al mayor Roque Ítalo Pappalardo, al coronel Julio Alberto Tomassi, y al suboficial José Luis Ojeda a la pena de “prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua, suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro que pudieran percibir”, por encontrarlos “autores directos” de la privación ilegal e imposición de tormentos doblemente agravados y del homicidio agravado por alevosía de Moreno.
Los dos civiles recibieron penas diferenciadas. El mayor de los hermanos, Emilio Méndez, fue condenado a 15 años de prisión, y Julio a once años, ambos por ser “partícipes necesarios” en los mismos delitos. Y ordenaron que sean alojados en “unidades dependientes del Servicio Penitenciario Federal”.
Pero además, los jueces detallaron que en el debate oral surgieron “plurales elementos de convicción que permiten sospechar que integrantes del directorio de la cementera Loma Negra habrían inducido los delitos” que terminaron con el homicidio de Moreno, por lo que ordenaron remitir los antecedentes del proceso a la justicia para que inicie una “pesquisa” respecto del hecho.
También ordenaron investigar a dos ex ministros de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y al ex ministro de gobierno, James Smart, al considerar que existen indicios de que habrían participado en la gestación del documento del V Cuerpo del Ejército que comunicó “falsamente” los hechos, e iniciar una causa penal contra el jefe del regimiento de Olavarría en la dictadura, el general Ignacio Verdura.
El veredicto fue leído frente a la viuda y los hijos de Moreno, que se ubicaron en la primera fila junto a la Madre de Plaza de Mayo, Tati Almeyda; el diputado nacional y nieto recuperado Horacio Pietragalla Corti; el subsecretario de Derechos Humanos de Nación, Luis Alén; la secretaria de Derechos Humanos bonaerense, Sara Cobacho; y el rector de la Universidad anfitriona, Roberto Tassara. Más temprano, los hijos del abogado laboralista se habían reunido con el vicegobernador Gabriel Mariotto, quien les manifestó todo su apoyo. “Este es un fallo histórico porque están incluidos todos los responsables del terrorismo de Estado: los integrantes del Ejército, los civiles y los grupos económicos con el pedido de investigación de Loma Negra por el homicidio de Moreno. Encima con cárcel común”, reflexionó Carlos Pisonni, de HIJOS. Tras la sentencia más de 300 personas festejaron las condenas con un festival musical.

No hay comentarios:

Publicar un comentario