chaco: comunicación de capitanich a su gabinete
Mientras
desde varios sectores dispersos y sin funciones de gobierno -o apenas
vecinalistas- se levantan desafinados aunque monótonos coros reclamando
autocríticas y reconocimiento de errores y cuestiones pendientes a quienes sí
ejercen funciones ejecutivas en casi todo el territorio de la Nación, el Gobernador del Chaco Jorge Milton
Capitanich evaluó severamente el- desempeño de ministerios,
organismos autárquicos y empresas públicas del Estado
provincial, cerrando el año 2012.
Algunos fragmentos del Documento Interno de
Análisis de Gestión considerado durante tres intensas jornadas con el Gabinete
en el mes de enero, fueron publicados por el "Diario Norte" de
Resistencia, aunque no difundidos a través de su sitio web...
mientras la derecha sigue enredada dándole manija al blú, reclutemos jóvenes en escuelas primarias, secundarias y jardines maternales ( tribilín por ahora mejor no, hay mucha tele )
Sobre las implicancias estratégicas del voto
jóven, leemos a Rubén
Weinsteiner una interesante reflexión, local y
comparada
Con el
voto a los 16 años se incorporan 1,2 millones de nuevos votantes al padrón
nacional. En el nuevo escenario el 36% de los votantes tiene menos de 30 años,
lo que llamamos voto joven.
Obteniendo una victoria del 50% en este segmento se obtendrían 18 puntos en el total nacional, lo que junto a un despliegue moderado en el resto de los segmentos se construiría una ventaja indescontable en cualquier escenario.
En las elecciones de 2008, Obama derrotó a Mc Cain 52,9 % a 45,7, la diferencia que le permitió compensar derrotas en segmentos importantes y construir esos 7 puntos fue el 68% de apoyo entre los menores de 30 años.
Obteniendo una victoria del 50% en este segmento se obtendrían 18 puntos en el total nacional, lo que junto a un despliegue moderado en el resto de los segmentos se construiría una ventaja indescontable en cualquier escenario.
En las elecciones de 2008, Obama derrotó a Mc Cain 52,9 % a 45,7, la diferencia que le permitió compensar derrotas en segmentos importantes y construir esos 7 puntos fue el 68% de apoyo entre los menores de 30 años.
En las elecciones de 2012 volvió a conseguir
una importante ventaja en ese segmento frente a Mitt Romney, quedandosé con el
60% de los votos sub 30, y también ahí construyó la diferencia que le permitió
consolidar su victoria .
Tanto es así que Obama alcanzó los
diferenciales mayores en el segmento joven y de esa manera consiguió la victoria
en cuatro de los estados clave por la cantidad de electores para el colegio
electoral que asignan, sin los que no hubiera alcanzado la presidencia: Florida,
Ohio, Pennsylvania y Virginia.
En la provincia de Buenos Aires, cada año son 250.000 los chicos que hacen el cambio de documento al cumplir los 16 años. En Córdoba 112.000 jóvenes estarán en condiciones de votar a partir de la nueva ley. En Santa Fe un total de 107.433, en Mendoza 64.000 jóvenes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, unos 62.000 jóvenes. En Santiago del Estero 57.000, en Chaco se incorporarán 49.302, en Entre Ríos 46.500, en Tucumán 56.000, en Salta 50.000, en Misiones 30.000 jóvenes. En Formosa no hay información oficial, pero serían 27.000.
El voto jóven recrea mecanismos de tensión joven-adulto y esta tensión se focaliza desde lo emotivo en el planteo y posible enrolamiento en conflictos y luchas contra poderes importantes y con final abierto...
En la provincia de Buenos Aires, cada año son 250.000 los chicos que hacen el cambio de documento al cumplir los 16 años. En Córdoba 112.000 jóvenes estarán en condiciones de votar a partir de la nueva ley. En Santa Fe un total de 107.433, en Mendoza 64.000 jóvenes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, unos 62.000 jóvenes. En Santiago del Estero 57.000, en Chaco se incorporarán 49.302, en Entre Ríos 46.500, en Tucumán 56.000, en Salta 50.000, en Misiones 30.000 jóvenes. En Formosa no hay información oficial, pero serían 27.000.
El voto jóven recrea mecanismos de tensión joven-adulto y esta tensión se focaliza desde lo emotivo en el planteo y posible enrolamiento en conflictos y luchas contra poderes importantes y con final abierto...
para jorgito la ferla la historia de la televisión es la historia de un robo y un patentamiento empresario corporativo, huérfana de creación e investigación - apuntes sobre arte audiovisual
Otras tareas humanitaria de La Ferla, ya como
Último Peronista Lacaniano, leemos en Télam
Inician campaña para liberar en Irán a psicoanalista
lacaniana, La Ferla no, " sigo aferrado a la tercera posición, antes , mejor que
los franchutes paren de bombardear Mali ", aclaró el UPL.
Con la explícita negativa de Jorgito La Ferla, el Último Peronista Lacaniano, el psicoanalista francés Jacques-Alain Miller, en nombre del Instituto Lacan, iniciará mañana una campaña internacional para conseguir la libertad de su colega Mitra Kadivar, detenida administrativamente desde hace seis semanas en el Hospital Psiquiátrico de la Escuela de Medicina de la Teherán University of Medical Sciences.
En un comunicado hecho público en París, Miller escribe que este jueves "se iniciará una campaña en Le Point hebdo" a favor de Kadivar para lograr su liberación, a la que consideró injusta.
"Solicitado por el Dr. Jean-Daniel Matet, presidente de la Escuela de la Causa Freudiana (ECF), el ministro de Asuntos Extranjeros de la República francesa, Laurent Fabius, lo honró con una respuesta personal el 1 de febrero".
"En ella se evidencia que las autoridades francesas se han sensibilizado y que siguen la evolución de la situación. De acuerdo con Bernard-Henry Lévy, el Instituto Lacan consideró que había llegado el momento de proceder al lanzamiento de una campaña internacional en favor de la psicoanalista".

Jacques-Alain Miller, Carla Bruni-Sarkozy, Bernard-Henri Lévy, Jean-Luc Mélenchon Sollers Philippe y Jean-Francois Cope, entre los firmantes de la carta, una iniciativa lanzada por Jacques-Alain Miller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario