El ministro de Trabajo aseguró que la protesta es una maniobra política que coincide con el lanzamiento del espacio conducido por el líder del Sindicato de Camioneros y que pretende alterar la normal distribución de mercaderías.
Euforia en las calles al saber la novedad de que el mandatario estaba nuevamente en su patria. Mensajes de salutación de los mandatarios latinoamericanos. La oposición insiste en que se declare su "ausencia definitiva".
La construcción de Lumiere Madero, un edificio de viviendas de lujo de siete pisos, había sido denunciada por la UOCRA en tres oportunidades por incumplir con normas básicas de seguridad. El joven fallecido tenía apenas 19 años.
Festejos en todo Ecuador luego del demoledor triunfo del presidente, quien aprovechó para decir que aspira a consolidar su proyecto político y aprobar una normativa que garantice una prensa más libre en la nación. Después de su arrasador triunfo en primera vuelta, el presidente ecuatoriano Rafael Correa tendrá una Asamblea Nacional con amplia mayoría gracias al imponente caudal de votos obtenidos en los comicios del domingo pasado, en los que alcanzó el 57% de los sufragios. El mandatario ya anunció que entre los primeros proyectos a tratar por el renovado Congreso figuran el nuevo Código Penal y la Ley de Comunicación.
Se podrán adquirir con una inversión mínima de $ 1000 a partir del próximo 26 de febrero. El inversor cobrará el capital al año y los intereses, del 19% anual , en pagos mensuales. El directorio de YPF aprobó ayer la emisión de una nueva serie de obligaciones negociables (ON) por un valor nominal de $ 100 millones, ampliables a $ 300 millones. La campaña de promoción de la emisión empieza hoy y las compras se podrán realizar desde el próximo 26 de febrero hasta el 1 de marzo.
Las víctimas tenían dos y siete años. El hecho ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes. El asesino dejó una carta. La madre de los chicos fue quien encontró los cuerpos. La pareja se había separado hace dos meses.
La ambulancia robada el domingo de la puerta del Hospital Zubizarreta, en el barrio de Villa Devoto, por delincuentes que capturaron al chofer y lo liberaron luego en la localidad bonaerense de Boulogne, fue encontrada ayer en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, donde quedó detenido un sospechoso. "La ambulancia quedó intacta", explicó el director del SAME, Alberto Crescenti. El funcionario precisó que la policía de Gualeguaychú encontró la ambulancia Mercedes Benz Sprinter abandonada en esa ciudad con la patente cambiada y, de inmediato, dio aviso a la Policía Federal.
En una ceremonia realizada en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, donde se desarrolla la Feria del Libro de La Habana, el escritor recordó a su personaje Mario Conde, que aparecerá otra vez en la novela que está concluyendo.
Aumentaron un 5 por ciento según aseguró Juan Vasco Martínez, titular de la cámara que agrupa a las cadenas más grandes del país. Los productos más vendidos fueron alimentos, bebidas y artículos de limpieza. La tendencia se repitió en el interior del país.
Así lo aseguró Juan Vasco Martínez, titular de la cámara que agrupa a las cadenas más grandes del país. Los productos más vendidos fueron alimentos, bebidas y artículos de limpieza. La tendencia se repitió en el interior del país.
Obras Públicas giró esos fondos a 42 intendentes bonaerense, con un convenio para 122 proyectos de infraestructura. El ministro también sostuvo que la oposición, en cambio, "hace campaña sobre lo que piensa quitarles a los argentinos".
Para Eduardo López, de UTE, "es insuficiente en montos y plazos". El ministro Alberto Sileoni reiteró que las provincias no pueden dar el 25 por ciento. Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron ayer la propuesta de incremento salarial del 22% en tres cuotas con límite en octubre, presentada por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, en la paritaria que continuará hoy en la tarde, con el objetivo de acordar el haber mínimo de los maestros. En tanto, el titular de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni, afirmó que las provincias no están en condiciones de otorgar el 25% de incremento salarial.
El proyecto del Metrobus sobre la 9 de Julio que impulsa el gobierno porteño prevé quitar unos 6 metros de ambos lados de ese simbólico espacio ciudadano, además de remover 305 árboles, plazoletas y cinco monumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario