viernes, 13 de mayo de 2011

el joven viejo que la gente deporto al ostracismo electoral

'CACHI' MARTÍNEZ DE CARA A LAS INTERNAS

"El Frente Progresista fracasó"



Imprimir Compartir4




"El gobierno que no ha entendido que el problema de la inseguridad no se resuelve con marketing".


El precandidato a vicegobernador por Encuentro Santafesino, quien acompaña a Rafael Bielsa, estuvo en SMTV y dialogó sobre las problemáticas de la inseguridad, la salud y la producción. Además dio detalles de la reunión con el ministro de Economía, Amado Boudou e indicó cuáles son las razones para votar a la fórmula que integra.


Oscar Martínez ha militado en el Justicialismo desde hace mucho tiempo, fue candidato a intendente y hoy es candidato a vicegobernador de la provincia junto a Rafael Bielsa. El "Cachi" estuvo en SMTV y habló sobre la recta final de la campaña antes de las internas del 22 de mayo.

Martínez señaló- que aprovecha estos últimos días para "tomar contacto de forma directa con los vecinos de la ciudad de Santa Fe. Hace tres días que estamos caminando once horas por todos los barrios, algo que para nosotros es una especie de cábala".

"Hay una gran parte de la ciudad que no es para disfrutar. El problema de la inseguridad es un tema que no reviste el menor análisis. El problema es más crudo en Santa Fe que en el resto de la provincia. Es la ciudad más insegura del país, con un índice de homicidios cinco veces superior al promedio nacional. Y la provincia es la segunda más insegura de toda la Argentina. Este es un tema que no se ha tomado en consideración y que hay que abordarlo inmediatamente", indicó.

El líder de 100% Santafesino señaló que la gente "quiere vivir en paz". "No quieren tener miedo, no quieren vivir enrejados. Ven que nadie hace nada. Necesitan que haya decisión política. Da mucho dolor porque expresa la impotencia de un gobierno que no ha entendido que el problema no se resuelve con marketing. No se resuelve el problema de la inseguridad con un cartelito que diga 'desarmate'. Hay que actuar con mucha contundencia", expresó.

"Hay que dialogar con jueces, fiscales, para que las causas penales terminen en sentencia y no en la nada. Hay que actuar con mucho rigor sobre el desempeño policial. Hay que capacitar a los policías. Rafael (Bielsa) es un conocedor de los sistemas que han resuelto el problema de la inseguridad. Estuvo estudiando el sistema de seguridad de Giuliani en Nueva York, de Campos en Pernambuco. Estoy convencido tenemos que actuar de manera inmediata. El 10 de diciembre hay que ponerse a trabajar en esta gestión", indicó el candidato a vicegobernador.

A modo de ejemplo, Martínez expuso que "Santa Fe tiene 85 vecinales. Tiene sólo 26 comisarías, subcomisarías o destacamentos. Destaco de Cristian Huser (concejal por 100% Santafesino) de que haya una comisaría en cada barrio. Tiene un sentido común. Tenemos 17 mil policías, cómo no tenerla. Además, menos policías en Casa de Gobierno, en custodia del gobernador, de los ministros, de los secretarios o en la Legislatura y más policías en los barrios. Van a designar 400 policías para tareas administrativas. Necesitamos policías previniendo el delito, actuando para poder vivir en paz. Estuvimos en en la subcomisaría 8ª, pueden ir y verificar: están los policías, está muy lindo pero no tienen móvil. No tienen una bicicleta".

"Esto va acompañado con el tema salud. 'Salud 24 horas' va acompañando de un dispensario con una comisaría. Esto es la presencia del Estado, que esté cerca de la gente y no lo que está sucediendo", explicó.

La visita de Boudou

El domingo pasado, el ministro de Economía de la Nación estuvo en Santa Fe dando un fuerte respaldo a la fórmula de la lista "Encuentro Santafesino". Sobre la reunión, Martínez indicó que "no solamente estuvimos con empresarios, también recorrimos la peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe. Uno ve un ministro al que la gente le pedía sacarse una foto o firmar un autógrafo. Que un ministro de Economía sea requerido por la ciudadanía, que no tenía que andar con custodia, demuestra que estamos en otra Argentina".

"Se pide lo que en una provincia como Santa Fe, agropecuaria y agroindustrial y muy vinculada al desarrollo de la metalmecánica necesita. Un gobierno provincial que acelere las gestiones ante el gobierno nacional y que pueda transmitir las políticas nacionales que desde el Ministerio se desarrollan. De verdad que los santafesinos no conocen los créditos del Bicentenario. Hemos estado caminando por barrio Centenario, charlando en un pequeño taller que fabrica sillones playeros y no tiene crédito en la Provincia pero tampoco tiene el acceso a la información", dijo.

"Estuvimos charlando sobre los bienes de capital, que lo produce Santa Fe y tienen un sistema de reembolso de un 11%, que fue establecido en su momento cuando se eliminan las barreras arancelarias entre Brasil y Argentina, que tampoco la Provincia por gestionar. También se habló de mantener este rumbo de industrialización. Muchos empresarios platearon la necesidad de tener una garantía de que este rumbo económico va a continuar, que beneficia no sólo a la industria, sino al comercio. Cuando hay empleo, los trabajadores tienen buenos sueldos y consumen", añadió.

Martínez también informó que se estuvo hablando del Puerto. "El ministro dijo que los recursos están disponibles. Lo que pasa es que la Provincia no ha expropiado los terrenos para que se llame a licitación", expresó.

"También hablamos de las políticas que se llevan en otras provincias, cuando el Estado -como dice Bielsa- tiene el gen productivo en su ADN. Por ejemplo, provincia de Buenos Aires, que tiene el FO.GA.BA. (Fondo de Garantías de Buenos Aires) que el último año entregó 4 mil créditos de hasta 800 mil pesos con la garantía del Estado", agregó.

"Nosotros vamos a poner mucho énfasis en el financiamiento a través del Estado para el acceso a la vivienda. La política crediticia es importante para generar empleo en aquellos sectores que no lo tienen y que no tienen las aptitudes o capacidades laborales para desarrollar la biotecnología o las ingenierías, que son el otro camino al que Santa Fe tiene que recurrir", opinó.

Razones para votar a la fórmula
'Cachi' Martínez dijo que "en primer término, porque fracasó el Frente Progresista Cívico y Social. Y porque Rafael Bielsa es un estadista y tiene las condiciones para desplegar las capacidades que tiene esta provincia y, sobre todo, tiene experiencia de gestión. Es un hombre que le ha tocado no sólo ser ministro de Relaciones Exteriores sino también titular de SIGEN, con una transparencia reconocida. Recordemos que Rafael Bielsa fue el que resolvió el contrato del espacio radioeléctrico que fue como un monumento a la corrupción y tuvo el coraje y la decisión de llevar adelante una tarea tan compleja".
"Por otro lado, estoy convencido que somos la fórmula que puede vencer el Frente Progresista. Tenemos la percepción que vamos a gobernar para los 3,2 millones de santafesinos. Es un espacio capaz de convocar no sólo a los justicialistas, sino a los sectores de la democracia progresista, del desarrollismo, a los independientes y a los jóvenes que queremos ser protagonistas de este tiempo", finalizó

No hay comentarios:

Publicar un comentario