Ahora, que no se note tanto la “soledad” de la UCR en la Ciudad
Publicado el 13 de Mayo de 2011
La caída del “acuerdo progresista” en la Ciudad de Buenos Aires y la confirmación de la soledad de la Unión Cívica Radical en las elecciones porteñas, tema que también es destacado en Tiempo Argentino, fue minimizado por los medios hegemónicos para disimular otro fracaso en la búsqueda de la conformación de un frente opositor con posibilidades de derrotar al kirchnerismo.
Clarín eludió colocar el tema en tapa, ni siquiera le otorga un mínimo cuadro.
En cambio, en la página 10 elige destacar en primer término la alianza entre “Pino” Solanas (Proyecto Sur) y el GEN en Capital Federal. En el título, el diario señala: “Cierre porteño: Pino sumó al GEN y al socialismo; la UCR quedó sola”.
En la nota, el diario señala que “Este acuerdo dejó en absoluta soledad a la UCR para las elecciones en la Ciudad, situación que preocupa al candidato presidencial Ricardo Alfonsín.” Y esto también afecta a una de las “aliadas mediáticas” de Clarín, la diputada Silvana Giudici, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados nacional. Y el diario lo señala: “La soledad en la que jugará el radicalismo encendió ayer todas las alarmas en el búnker del alfonsinismo. Es que Silvana Giudici mide en todas las encuestas muy por debajo de Mauricio Macri, Fernando Pino Solanas y de los tres precandidatos del kirchnerismo (Amado Boudou, Carlos Tomada y Daniel Filmus).” Por el momento, quedaron lejos las entrevistas casi conjuntas que realizaron Clarín y La Nación al precandidato Ricardo Alfonsín, publicadas el mismo día (10/04) para instalarlo como un referente para seducir al “voto peronista”.
La Nación también omite colocar en tapa el fallido armado radical en la Ciudad, y titula que “El socialismo se alió con Solanas y dejó debilitado al radicalismo” y en la nota enfatiza que “el socialismo, aliado de la UCR en distintas provincias y a nivel nacional, eligió formar parte del conglomerado de partidos que apoya la candidatura de Fernando ‘Pino’ Solanas para jefe de gobierno porteño. Con esta jugada dejó al radicalismo porteño debilitado y en soledad para afrontar las elecciones del 10 de julio.”
Popular en la página 7 titula: “La UCR se quedó sola y Pino le arrebató al PS y el GEN”. En la bajada, enfatiza: “El cierre de listas deparó sorpresas, confirmaciones y más de un enojo. Sobre todo en el radicalismo, que terminará yendo a la elección de jefe de Gobierno en soledad. El FpV armó una alianza con diez partidos”.
Página/12, como lo hiciera también Tiempo en su edición de ayer, coloca el tema en tapa con máxima importancia en la agenda.
En tapa destaca: “El ultimátum. El radicalismo emplazó a los socialistas para que definan si se suman a la alianza que respalda la candidatura de Alfonsín. Desde el PS ya responden que si se concretan las negociaciones con De Narváez, ‘no hay chances de ir juntos en las presidenciales’. La distancia se agiganta en Capital y Córdoba”. <
No hay comentarios:
Publicar un comentario